¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
La imagen de un hombre negro desplomándose tras un porrazo de un agente de la Policía Nacional en la plaza Nelson Mandela de Lavapiés, en Madrid, se ha difundido masivamente en redes sociales. El momento fue registrado en este vídeo grabado por un vecino.
Deseando escuchar la justificación que da la Policía a este golpe en la cabeza a un tipo que no ofrece resistencia. Pic.twitter.com/N677BkdqUZ
? Juan Luis Sánchez (@juanlusanchez) March 15, 2018Sin embargo, el servicio de Emergencias de Madrid no sabe nada de esa persona. No está en el registro de 20 heridos, 16 de ellos policías, de los que tienen constancia los sanitarios. Tampoco consta en el balance de seis detenidos que la Policía difundió este viernes, en el que todos los arrestados eran de nacionalidad española.
El hecho sucede ya entrada la noche en el barrio de Lavapiés durante los disturbios de protesta tras la muerte del ciudadano senegalés Mame Mbaye Ndiaye , vendedor ambulante del top manta, que fallecía de un infarto cuando llegaba a su casa después de una persecución de agentes municipales, según fuentes policiales.
En la Plaza Nelson Mandela, se desatan disturbios como protesta de vecinos y compañeros de Mbaye tras lo que consideran una muestra del racismo policial e institucional en el que viven. En la carga policial, varios agentes se plantan ante una persona que permanece sin correr junto a una farola. Se ven los golpes y cae al suelo. Los agentes siguen a la carrera y se aprecia cómo otros agentes también pasan a su lado sin detenerse.
En la foto de Olmo Calvo se ve cómo varios agentes de la Policía Nacional, pasados unos minutos, se acercan al herido. A continuación lo cogen en volandas, se lo llevan de la plaza, lo meten en un portal de la calle Oso y entran con él en el portal, según vieron los periodistas que estaban presentes.
A partir de ahí, poco se sabe de él. Incluso hay vecinos que han sugerido en medios de comunicación que podría haber muerto.
Encontramos a Arona Diakhate ingresado por traumatismo craneoencefálico en el hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid. No está en condiciones de hablar, pero el informe médico habla por él. Veinte puntos en la cabeza, dos contusiones. Traumatismo craneoencefálico, con hematomas internos, pero sin riesgo de lesión neuronal. Le han hecho dos escáneres y los médicos han decidido dejarle en observación durante las primeras 24 horas.
En el informe médico se explica que Diakhate tiene una herida en la cabeza por un golpe con "un objeto duro y desconocido".
Tiene 38 años y es también de Senegal, como Mame Mbaye; para protestar por el contexto de su muerte estaba en la plaza Nelson Mandela poco después de las 22h. Estaba gritando en senegalés cuando los antidisturbios se acercaron a él y le golpearon. Ingresó en la Fundación Jiménez Díaz minutos antes de las once y media de la noche.
Según su testimonio, la Policía llamó a los sanitarios y dos agentes subieron a la ambulancia con Arona Diakhate, que asegura que estuvo esposado hasta llegar al hospital. Al menos un coche de Policía habría acompañado el recorrido de la ambulancia. No hay vigilancia policial en el hospital ni notificación legal alguna. Para la versión oficial de lo ocurrido, Arona Diakhate no fue detenido o herido en la noche de disturbios en Lavapiés.