¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Aparte del proceso de internacionalización de la moneda, el sistema moderno de China tiene dos términos intercambiables para la moneda nacional
La moneda nacional implica el dinero que emite un banco central estatal o cualquier otra institución monetaria estatal. La moneda china se está volviendo popular y una moneda internacional más poderosa día a día. La cuestión más discutible en la economía internacional se debe a la política de subvaloración artificial del dinero chino frente al dólar de los Estados Unidos, en la medida en que China ha estado obteniendo una ventaja en los precios de exportación hasta 2015. Durante ese período, la moneda china recibió una apreciación de su posición creciente en el mundo por parte del órgano regulador, el Fondo Monetario Internacional. Antes de 2010, desde que estaba bajo un estricto control gubernamental, el renminbi chino nunca fue considerado una moneda internacional. Pero ahora Standard Chartered Bank prevé que el 28% del comercio internacional desde China se realizará en RMB en 2020.
Aparte del proceso de internacionalización de la moneda, el sistema moderno de China tiene dos términos intercambiables para la moneda nacional que son: «renminbi» y «yuan» y, como tal, se utilizan dos códigos de moneda abreviados: «RMB» y «CNY». ¿Tendrá en cuenta el yuan o el renminbi, o dividirá el uso de uno u otro para los participantes en el mercado internacional e interno? Como hemos señalado anteriormente en artículos anteriores, , el renminbi y el yuan son intercambiables cuando se habla de la moneda china, y muy a menudo se confunden. Aquí estamos tratando de especificar la diferencia entre ellos para aclarar este malentendido.
El renminbi se considera la moneda oficial de China. En la conversión internacional se marca como CNY (o CNH en los territorios de Hong Kong) y con el símbolo ¥, pero la abreviatura RMB también se utiliza comúnmente. El yuan es la noción unitaria de las transacciones en renminbi, pero también se aplica a la moneda en general. Así, cualquier persona puede pagar su café en un café con un billete de 10 yuan y recibir cambio en yuan y jiao. Así que ambos billetes se clasifican como renminbi.
Es una situación similar con la libra esterlina en Gran Bretaña, donde este término se refiere a la moneda británica, pero el precio se expresa sólo en libras y la libra es un valor de la libra esterlina; lo mismo puede verse en EE.UU. – donde el precio se expresa en dólares y no en billetes del Tesoro u la Reserva Federal.
También vale la pena mencionar que el precio de todas las transacciones de bienes es siempre en dólares (por ejemplo, 100 dólares), libras (por ejemplo, 100 libras esterlinas) o yuanes (por ejemplo, 100 yuanes) – no en billetes de la Reserva Federal, libras esterlinas o renminbi. Estrictamente hablando, uno debería decir: «Me debes 100 yuan», en lugar de «Me debes 100 renminbi», porque la unidad es yuan.
El renminbi es dinero chino mientras que el yuan es la unidad de esa moneda.
En Venezuela, desde Juan Vicente Gómez se le dio fortaleza al Bolívar y había sus variantes como la morocota y el fuerte, (cinco bolívares), en plata, luego el General Marcos Pérez Jiménez lo revalorizo. Pero a partir del gobierno de Rafael Caldera se vino desmoronando por la acción económica de grupos facciosos que tenían sus anclas en el sistema monetario y el Banco Central de Venezuela, (BCV). hasta llegar lo que es hoy, tras una sacudida de varias devaluaciones y una mala administración interna de los recursos provenientes del petróleo.
El renminbi es considerado como la moneda oficial de China y se traduce en algo similar a la «moneda del pueblo», al igual que el nombre del país es la República Popular China. Fue emitido por el Banco Popular de China y fue introducido por el gobierno comunista de la República Popular de China por primera vez como moneda oficial en 1949.
Al tener el nombre formal del país, la moneda ha ganado el llamado aire igualitario. El renminbi se usa apropiadamente cuando nos referimos a la moneda china como una noción abstracta y no hablamos de un número exacto de yuan: no de un número específico de unidades. Así como podemos hablar de la devaluación del oro, de la misma manera hablamos de la devaluación del renminbi (no del yuan).
En primer lugar, hablamos del papel internacional del renminbi, ya que la República Popular China es la segunda economía más grande del mundo y la que más contribuye a la economía mundial. No es de extrañar entonces que el renminbi se espera que se eleve a la principal moneda internacional en un futuro muy cercano.
En chino hablado, yuan se pronuncia como «kuài» y significa «paz»; la palabra utilizada anteriormente para monedas de plata o cobre. Es una unidad contable y está denominada en billetes de banco de papel. Allí hay billetes de uno, dos, cinco, cinco, diez, cincuenta, cien yuanes, además de denominaciones más pequeñas de fen y jiao (en monedas). 10 jiao constituyen un yuan y corresponden a cien fen. El yuan en China corresponde al uso del dólar en los EE.UU. en la calidad de una unidad monetaria. Deberíamos decir, «esta camisa cuesta 150 libras» según la moneda británica y por consiguiente decir, «esta camisa cuesta 150 yuan».
Quienes bofetearon la moneda venezolana y colocarla al degrado mundial deberían estar detenidos y hoy, residen holgadamente en países fuera de Venezuela, bajo una absoluta impunidad y, lo que entristece es que un grupo de hombres públicos utilizan la expresión socialista para referirse a Venezuela, algo absurdo.
Las monedas digitales tienen un largo camino por recorrer antes de que el sistema fiat empiece a mirar por encima de su hombro
Hoy en día, el Banco Popular de China ofrece una visión del uso del yuan y el renminbi. Puede verse claramente en su informe sobre los pagos de RMB por ventas internacionales de bienes, servicios y otras liquidaciones con respecto a las operaciones actuales para inversiones extranjeras que ascienden a miles de millones de yuanes.
La moneda china ha mostrado un fuerte crecimiento. Si tienes algunos no te molestes en cómo llamarlo: si es yuan o renminbi; todo lo que importa es que la moneda china gana gran importancia en el escenario global.
El coste, el tiempo y el esfuerzo necesarios para revisar el sistema fiat y sustituirlo por uno puramente digital es astronómico: las economías nacionales, las empresas, las instituciones financieras y los consumidores tendrían que abandonar el sistema que han utilizado durante casi medio siglo.
En última instancia, las monedas digitales probablemente van a tener que convertirse en mucho más parecido al dinero fiduciario si quieren lograr una aceptación generalizada. Las instituciones financieras y los gobiernos se están dando cuenta de la proliferación de las criptomonedas, y algunos, como Suecia y Rusia, ya están en camino de desarrollar sus propias monedas alternativas nacionales. Tratan de aprovechar la eficiente aplicación de los intereses, la facilidad de imposición y el ahorro de costes que ofrece la moneda digital, sin los problemas de seguridad, las facilidades de blanqueo de dinero y la falta de supervisión central. Esto significa que las criptomonedas del futuro existirán casi con toda seguridad en los términos de los bancos centrales, las instituciones financieras y los organismos gubernamentales. Lo siento idealistas – ¡el Hombre ataca de nuevo!
La capitalización del mercado para las distintas monedas fiduciarias del mundo es de aproximadamente 81- 84 billones de dólares. Usted podría reunir todas las criptomonedas en el mundo y la capitalización de mercado combinada no excedería los $127.5 mil millones.
Mientras que la cadena de bloqueo garantiza que las transacciones criptográficas se registran de forma segura, la misma seguridad rara vez se aplica a las `monedas’ mismas. Los criptógrafos son vulnerables a la piratería informática, problemas de suministro de energía, problemas de software y errores humanos a la antigua usanza. Algo tan inocuo como una taza de café partida o un choque de disco duro podría resultar en la pérdida de millones de dólares de Bitcoin. Lástima que el inversionista que accidentalmente tiró a la basura una computadora portátil que contenía 7.500 bitcoin y pasa sus días limpiando vertederos (historia real); perder su tarjeta de crédito no hace que los fondos en su cuenta permanentemente inaccesibles.
En Venezuela, el tema de la existencia de una “crisis integral” en lo social, económico y político, ha devorado todos los niveles de opinión que el país dispone. No obstante, se observa un evidente contraste que señala controversias, que lejos de unificar criterios de las causas, efectos y consecuencias de la “génesis” de la “crisis”; la situación cada vez, es más confusa. Se da por contado que nadie está asumiendo ni responsabilidad ni corresponsabilidad de las consecuencias nefastas que “el flagelo” de la crisis, le ha impuesto al sector más importante, la población, que solo juega sin recurso alguno el papel de víctima.
El Banco Central de Venezuela, escondió por mucho tiempo sus estadísticas, apenas saco unos listados no hace mucho. El Golpe Económico, apenas comienzas, antes se puede decir, era una crisis en progresión. Así lo exprese a mis alumnos en la Catedra de Ciencias Políticas que me correspondía, algunos me conttrariaron y mostraron su molestia al director del Núcleo, Pero, ahora, se observa la razón de mis argumentaciones que se encuentran en mil ochocientos- 1800-artículos periodísticos plasmados en páginas webs.
Los chinos y rusos, en esto, son muy estrictos. Me refiero al campo económico y, el magnate- empresario y presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump aprendió rápido de Xi Jinping y de Vladimir Putin. El único que no razono esta verdad fue nuestro presidente Nicolás Maduro Moros que no le hizo un giro a sus componentes de finanzas, a pesas de haber viajado múltiples veces al Oriente Medio al lado del presidente Hugo Chávez Frías como Canciller y designado como su sucesor por su gravedad, luego de haber sido presuntamente envenenado para enfrentar un cáncer terminal, luego de una lenta y severa agonía.
Una cosa que hay que destacar, es que la crisis no es nueva en su nacimiento genético. Para ello hay que señalar algunos antecedentes históricos registrados: por ejemplo, para 1956 en Venezuela, se estimaba la existencia de 6.420.000 ciudadanos: 47% (3.017.400) estaban ubicados en los medios urbanos, mientras que un 53% (3.402.600) lo hacían en el medio rural. En ese momento, el “oro negro” había dado sus primeros pasos para sustituir la fuente principal de ingresos, basada en el tabaco, café, cacao, el sector agrícola y pecuario, etc.; por una economía basada en la explotación y comercialización del petróleo. Luego vino el gas. Complementada por una migración al principio controlada, luego abierta para una ranchería al lado de las urbes industriales, dejando atrás el campo y la producción agropecuaria.
Es a partir de allí que el doctor Arturo Uslar Pietri plantea lo que podía haberse constituido, una verdadera “revolución social y democrática”.
“Hay que sembrar el petróleo”. Hoy, los venezolanos no lo hacen, tuvieron que hacerlo los cubanos, rusos y chinos. Pensamos, solo en el regalo de un bono, no en trabajar a favor del Estado. De una manera honesta.
La moneda china ha mostrado un fuerte crecimiento