¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?
Pelé rodeado de niños en la inauguración de la cancha ecológica. Foto AFP
Los niños y jóvenes rodearon felices a Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', para participar en la inauguración de una cancha en la favela de Morro da Mineira de Río de Janeiro, que cuenta con un sistema que genera energía a través del movimiento de los jugadores mientras corren sobre ella.
El sistema de iluminación instalado en la cancha de fútbol combina el movimiento de los jugadores, captado a través de 200 placas cinéticas instaladas en el subsuelo, así como paneles solares para acumular energía durante el día y aprovecharla para el encendido de los focos durante la noche.
Cancha deportiva iluminada por el movimiento corporal
Las 200 placas cinéticas instaladas se distribuyen en diez filas, cinco en cada mitad del campo, y alimentan seis reflectores tipo led de 280 vatios dispuestos a ambos lados de la cancha.
Un 20 % de la energía necesaria para el encendido de los focos procede de las placas cinéticas y el 80 % restante lo suministran los paneles solares.
"Nuestra atención ahora se centra en lo que hemos implantado hoy aquí pero quién sabe si dentro de unos años esto se podrá instalar en unos zapatos y utilizarlo para recargar el teléfono móvil", explicó el encargado del proyecto, el británico Laurence Kemball-Cook.
Laurence Kemball-Cook, Gerente de la empresa inglesa encargada de la iluminación
Pelé dijo confiar en que la utilización de esta tecnología sirva para hacer que muchos jóvenes brasileños se interesen por la ciencia.
El astro se emocionó durante la rueda de prensa al recordar que su padre le puso el nombre de Edson en homenaje al inventor estadounidense Thomas Alva Edison y aseguró que se sentía "honrado de volver a trabajar para su país" al participar de esta inauguración y poder motivar a los más jóvenes.
Pelé inaugurando la cancha de energía limpia
El acto de presentación de este sistema formó parte de la renovación del campo de fútbol del Morro da Mineira, muy demandado por los habitantes de la comunidad y el cual se encontraba muy deteriorado.
Fuente: EFE