Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Los peligros de la tormenta bertha en republica dominicana

03/08/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que el centro de la tormenta tropical Bertha se encuentra al noreste de Boca de Yuma.Se mueve hacia el oeste-noroeste a unos 35 kph, mientras sus vientos máximos sostenidos han descendido en 75 kph, los vientos con fuerza de tormenta se extienden a unos 165 Km de su centro.

imageCampos nubosos asociados a la tormenta tropical Bertha, ya han penetrado a territorio nacional, provocando aguaceros débiles siendo moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre la porción oriental del paí.El organismo informó que los aguaceros y tronadas se irán desplazando gradualmente hacia las regiones noreste, sureste, norte, y el centro del país a medida que la tormenta continúe incidiendo en las condiciones del tiempo en nuestro territorio.Las lluvias más intensas se esperan hacia las regiones noreste, sureste y norte con valores entre los 25 y 75 milímetros pudiendo ser superiores en aisladas localidades."Para este domingo, independientemente del alejamiento gradual de la tormenta, las bandas nubosas asociadas al sistema tropical continuaran incidiendo en las condiciones del tiempo generando aguaceros débiles a moderados siendo fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, norte y la cordillera Central", pronosticó.Meteorología dijo que el oleaje se deteriorará en el mar Caribe desde San Pedro de Macorís hasta Cabo Engaño, también en el Atlántico desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo."En toda esta zona costera se esperan olas que superen los 7 pies de altura durante el paso del evento. Se recomienda a las embarcaciones permanecer en puerto y a los bañistas abstenerse de usar las playas mientras estemos siendo afectados", dijo.Por otro lado, continua vigente el AVISO contra inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierras para las zonas de altos riesgos en las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Monte Plata.Distrito Nacional. Aguaceros dispersos y tronadas en noche y madrugada del domingo.Santo Domingo Norte. Aguaceros dispersos y tronadas en noche y madrugada del domingo.Santo Domingo Oeste. Aguaceros dispersos y tronadas en noche y madrugada del domingo.Santo Domingo Este. Aguaceros dispersos y tronadas en noche y madrugada del domingo.Para el gran Santo Domingo. La temperatura máxima estará entre los 32ºC y 34ºC y la mínima entre los 23ºC y 25ºC.---------------------------------------------------------------

EVAGUACIONES SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso evacuaciones preventivas e incrementó a 13 las provincias en alerta, de las cuales seis están en alerta roja, tres en amarilla y cuatro en verde, debido a los efectos de la tormenta Bertha que desde la tarde de este sábado incide en el país.El general Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó que las evacuaciones son en las provincias que están en alerta roja y amarilla y llamó a la población a no utilizar las playas y balnearios en esas localidades.También cohibirse de realizar deportes acuáticos desde Cabo Engaño, en La Altagracia, hasta Cabo Francés Viejo en María Trinidad Sánchez y de ahí hasta Santo Domingo. Las embarcaciones deben permanecer en puerto en los perímetros costeros.En alerta roja están La Altagracia, Samaná, Hato Mayor (en especial Sabana de La Mar), El Seíbo (Miches), María Trinidad Sánchez y La Romana, con énfasis en la isla Saona.En alerta amarilla están San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional. Mientras que en alerta verde están San Cristóbal, Espaillat, en especial Gaspar Hernández, Montecristi y Puerto Plata.Méndez dijo que fueron activados los planes de contingencia de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Salud Pública, Obras Públicas, Cuerpo de Bomberos, el Plan social de la Presidencia y los Comedores Económicas. Meteorología El meteorólogo Francisco Holguín explicó que desde la tarde de este sábado se empezaron a sentirse los efectos de la tormenta Bertha por la parte este del país.Dijo que el lunes y martes todavía se estarían generando lluvias a asociadas a esta tormenta y descartó las posibilidades de que Bertha incremente sus vientos."Dado la poca definición en la ubicación del centro de Bertha, que ahora se encuentra un poco más hacia el oeste de la trayectoria pronosticada, la Oficina Nacional de Meteorología cambia el alerta a aviso condiciones de tormenta tropical, desde la isla Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo", explicó.Dijo que un Aviso significa, que en un plazo menor a 36 horas las zonas bajo aviso podrían ser afectadas por condiciones de tormenta tropical como son las olas anormales, vientos fuertes o lluvias intensas.A las 10:00 a.m. de este sábado el centro de la tormenta tropical Bertha fue ubicado cerca de la Latitud 16.9 norte y Longitud 66.1 oeste, a unos 175 km al sur de San Juan Puerto Rico, y aproximadamente a unos 295 km al sureste de la isla Saona.Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph, mientras sus vientos máximos sostenidos permanecen en 85 kph, los vientos con fuerza de tormenta se extienden a unos 185 km de su centro. La presión mínima central es de 1008 milibares.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
1500
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.