Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actividades Con Niños escriba una noticia?

Peña Cortada

15/09/2013 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Os dejamos aquí la bonita ruta que realizaron nuestros amigos del Club 32 Paco, Vanessa y Gimena.

El pasado domingo decidimos hacer la ruta de Peña cortada en el término de Calles para poder disfrutar de los restos de la colosal obra romana "El acueducto de Peña Cortada".

De esta espectacular obra romana se han encontrado unos 26 o 27 km, pero a través de la ruta que indicamos, solo se puede ver el puente-acueducto del barranco de la cueva del gato que pertenece al municipio de Calles. 


Para llegar al puente - acueducto puedes hacerlo a través de una ruta a pié que sale desde el municipio de Calles, o bien desde Chelva a través de una ruta que se inicia pasado el cementerio del pueblo y que permite llegar en coche hasta una pinada junto al rio donde se inicia el ascenso a pie por la montaña.

Nosotros hicimos está segunda opción pero a pié, la cual está bien señalizada (difícil perderse), pero sin una sola indicación del tiempo estimado o de los kilómetros que hay desde el principio de ruta hasta llegar a la Peña Cortada. Este simple detalle puede hacer que tomes la elección equivocada dado que se omite información que es primordial a la hora de hacer una ruta, sobretodo si la haces con niños.

image

image

En nuestro caso, el día salió algo nublado y las moras y los higos encontrados por el camino ayudaron a que los niños se endulzaran entretuvieran mientras caminaban. Fueron mas o menos 3 km.

image Antes de llegar a la pinada, encontramos un tramo de acueducto mal conservado y atestado por malas hierbas. Este hecho nos entristeció bastante dado que tan espectacular obra romana es testimonio de nuestro pasado y origen, pero el cuidado que se le dedica es similar al de cualquier descampado del pueblo.

image Cuando llegamos por fin a la pinada junto al río, tienes dos opciones de ruta; uno que transcurre por la ladera de la montaña y que te permite cruzar a pie el acueducto y otra que transcurre a pies del barranco.

Ambas son de fácil acceso y para todos los públicos, pero con diferencia la primera es la mas divertida. Además, queremos apuntar que la del barranco estaba en sus inicios llena de basuras lo que nos lleva a deducir que hay gente muy cochina y pueblos que no respetan su entorno.

Al final del ascenso por la senda aparece el grandioso puente-acueducto. Cruzarlo es impresionante y no sólo por su gran altura (38, 30 metros).

image

Pasado éste nos introducimos en la Peña Cortada (literalmente) y vamos recorriendo túneles que antes transportaban agua.

En sus paredes se ve claramente los surcos de los picos con los que rompían la piedra. Sin palabras. (No hacen falta linternas, los túneles tienen aperturas a modo del ventanas por las que pasa un montón de luz).

image

image

La peña debe su nombre a un enorme tajo que se excavó para permitir el paso del agua.

image

La valoración general fue positiva, a niños y a mayores nos entusiasmó ver los restos romanos. Pero como somos fervientes amantes de la naturaleza a la cual le debemos cuidado y respeto, queremos decir que ni a pequeños ni a mayores nos gustó ver lo descuidado del entorno y alrededores del pueblo de Chelva. Situada en la comarca de la Serranía valenciana puede presumir de preciosos parajes a los cuales no se les dedica el cuidado y mantenimiento que se merece. Algunos escombros, basuras, edificios de industrias mal ubicados y campos abandonados por desgracia, afean su entorno.


Sobre esta noticia

Autor:
Actividades Con Niños (233 noticias)
Fuente:
club32vila-real.blogspot.com
Visitas:
4723
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.