Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Peralta diserta en evento convocado por ANJE

10/09/2015 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ANJE REALIZA DESAYUNO CON MINISTRO JOS? RAMÓN PERALTA.-

image

Santo Domingo, R. D.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó el desayuno tradicional con la disertación "Planes y Perspectivas del Gobierno para promover un Desarrollo Sostenible " , en el Hotel Jaragua. Este evento contó con la participación especial como orador al Lic. José Ramón Peralta , Ministro Administrativo de la Presidencia.

En su discurso, el Sr. Peralta destacó los avances obtenidos en los tres primeros años desde la esfera gubernamental como resultado de la adopción de políticas públicas que fortalezcan el entorno social y económico del país y abordó las alianzas público ? privada como la Iniciativa por la Competitividad y la Productividad Nacional, la cual catalogo como "un espacio para unir esfuerzo públicos y privados, con el objetivo de eliminar cualquier obstáculo que nos impida insertarnos, sin miedo y de forma competitiva, en la economía global".

"Hemos hecho realidad grandes acuerdos que parecían imposibles, como el pacto educativo, y avanzamos a buen paso en otros grandes consensos como el pacto eléctrico o la reforma laboral. Es fundamental que sigamos unidos y trabajando para que todo lo logrado se consolide y se multiplique", concluyó en su discurso el Ministro Peralta.

En este orden, Biviana Riveiro, Presidente de ANJE enfatizó que "el motor de nuestro trabajo y el deseo de ANJE es que se adopten políticas públicas que le permitan alcanzar a República Dominicana un mayor nivel de desarrollo, con un tejido empresarial competitivo e innovador dentro de la economía global y con mejores oportunidades para todos, reconociendo que para ello se requiere de la participación activa de la sociedad".

Para los jóvenes empresarios es prioritario abordar temas relevantes para el desarrollo institucional, económico y social , tales como continuar con la promoción de políticas para mejorar la salud, la educación, el fomento de la actividad emprendedora, el crecimiento de los sectores productivos. En este sentido, durante su discurso de bienvenida Riveiro Disla resaltó algunas iniciativas que en el mediano plazo la Asociación espera sean adoptadas por el gobierno, tales como: ejecutar una política económica que aumente la actividad productiva y reduzca el desempleo; superar las deficiencias del suministro de energía; lograr una política fiscal sostenible y transparente; solucionar los problemas con el transporte de carga y de pasajeros; fortalecer los niveles de transparencia dentro de las instituciones y mejorar la calidad de los servicios; garantizar la seguridad ciudadana;

Finalmente, la Asociación aprovechó la ocasión para agradecer a las empresas que hicieron posible este evento tales como Banco Popular Dominicano, Vicini, Grupo Punta Cana, United Capital, ARS Humano, Claro, Seguros Universal, Azul Servicios Digitales, Analytica, Martí Petroleum Group, IMCA Implementos y Maquinarias, y Banesco.

Palabras de Bienvenida

Desayuno "Planes y Perspectivas del Gobierno para Promover un Desarrollo Sostenible"

Muy buenos días,

Distinguidos miembros de la mesa principal, señor Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y miembros de la Junta Directiva de la Asocación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE);

Honorables Viceministros, Legisladores, Directores y Funcionarios;

Distinguidos miembros del Cuerpo Diplomático y de organismos internacionales acreditados en el país; Distinguidos Pasados Presidentes de ANJE;

Representantes que lideran los Gremios Empresariales, Sindicales y miembros de la Sociedad Civil;

Distinguidos representantes de nuestras empresas colaboradoras, y miembros de ANJE;

Invitados especiales;

Amigos de la prensa y medios de comunicación, amigos todos;

Les doy la más calurosa bienvenida.

Para ANJE es una gran satisfacción contar en la mañana de hoy con la presencia del Sr. José Ramón Peralta en este Desayuno Empresarial de ANJE, quien tiene una visión muy amplia por su trayectoria personal y profesional desde el ámbito público y privado, y quien nos hablará de los Planes y Perspectivas del Gobierno para Promover un Desarrollo Sostenible.

Durante su historia, ANJE ha procurado conocer de cerca, difundir y monitorear las ejecutorias de los distintos gobiernos en aras a poder compartir nuestra visión y aportar desde nuestro espacio, mejoras continuas a las políticas públicas a ser implementadas en el plano económico, social y político, en segmentos claves para alcanzar un pleno desarrollo para nuestra Nación.

Como ustedes saben, la agenda institucional de ANJE se permea por nuestro norte que es impulsar las reformas necesarias que nos permitan construir y garantizar a ésta y las futuras generaciones un Estado sostenible en su desarrollo, inclusivo a nivel social y económicamente próspero.

Y desde nuestro accionar hemos impulsado acciones que a nuestro entender pueden contribuir a generar valor agregado al crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años, y creemos que a través de políticas públicas efectivas y consensuadas, se puede garantizar la seguridad jurídica, la seguridad ciudadana, reglas de juego claras y sostenibles, la coherencia entre la política fiscal y monetaria, la promoción de nuestro sector productivo, la inversión nacional y extranjera, entre otros.

Al mismo tiempo, tenemos plena convicción de que debe haber una coherencia total entre la política fiscal y monetaria, la cual va a permitir

Señoras y señores,

Guiados porque las acciones que ejecutemos hoy son las que incidirán en el desarrollo a largo plazo, damos continuo seguimiento a las acciones establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo, muy particularmente al seguimiento a la formulación y a la implementación de los pactos educativo, fical y eléctrico. Cuando consensuamos la estrategia el Estado dominicano se comprometió a generar empleos, por medio del fortalecimiento de empresas y la creación de nuevas, caracterizadas por procesos productivos de valor que les permitan insertarse en el mercado regional y mundial, así como la facilidad para desarrollar capacidades emprendedoras e innovadoras que contribuyan a la productividad y el crecimiento de la República Dominicana , y desde la perspectiva empresarial no podemos perder esa meta como norte.

Nuestra organización, está convencida de que debemos continuar trabajando para:

  • Ejecutar una pol í tica econ ó mica que aumente la actividad productiva , los emprendimientos y reduzca el desempleo, construyendo una econom í a sana y estable;
  • Desarrollar un entorno legal y econ ó mico con reglas de juego c laras y estables;
  • Lograr una pol í tica fiscal sostenible y transparente ;
  • Instaurar una pol í tica comercial adecuada a las posibilidades del pa í s y c ó nsone con el desarrollo de la industria local.
  • Modernizar el marco legal que rige las relaciones entre empleados y empleadores para incentivar mayores empleos formales en el pa í s y elimi nar las distorsiones existentes;
  • Eliminar las trabas burocr á ti cas en materia de permisolog í a;
  • Ejecutar las acciones pendientes para l ograr las metas trazadas para el desarrollo del sector tur í stico;
  • Resolver los problema existentes en el sector transporte que afectan tanto a ciudadanos como a empresas;
  • Seguir dando pasos para mejorar la calidad de la educaci ó n, incorporando el proceso de innovaci ó n como una eslab ó n fundamental para transformar la manera de pensar.
  • Garantizar la seguridad ciudadana;
  • Fortalecer los niveles de transparencia de nuestras instituciones;

La agenda es amplia y tiene muchos desafíos, pero como decía hace unos meses la SINERGIA Y COHESIÓN deben imperar entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para que en la República Dominicana exista un mayor grado de articulación y construyamos el futuro al que aspiramos.

Muchas gracias.

Angelina Biviana Riveiro Disla Presidenta


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
734
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.