En la fría pila de cemento de la capital colombiana un grupo de jóvenes se unieron durante la cuarentena, un poco por desparche y otro poco como acto de irreverencia en contra de la burocracia en la cinematografía colombiana
En algún lugar de mordor como suele llamarle Daniel a Usaquén la localidad en donde reside, algún día del mes de julio del año 2020 entre encierros, días nublados e intentos fallidos por ganar algún estímulo o convocatoria distrital en la ciudad de Bogotá que le permitan producir al menos uno, de los varios cortometrajes que lleva años escribiendo. El pequeño Daniel se encontraba probablemente fumándose un cigarro o bebiéndose un vino barato de cualquier supermercado con la triste desazón de ser un simple mortal con sueños de hacer cine en Colombia. Pero aquí con soñar no alcanza, hace falta nacer en una familia privilegiada, ser prodigiosamente talentoso, o lamer algunos traseros para estar metido en el pequeño grupo de realizadores audiovisuales que tiene un poco de éxito en el país.
Pero claro, Daniel aún es jóven, y una asquerosa rosca de la que no hace parte no hará que su sueño de llevar películas de calidad a las regiones más recónditas de Colombia, muera. Entonces Daniel Beltrán junto con su buen amigo y compañero Andrés Guillermo Tous entre chiste y charla decidieron juntarse y hacer un podcast en donde discutían precisamente estas y otras cuestiones. Así nació Cinematografiando un colectivo al que luego se integraron Ana maría Rivera, Anamaría Soriano y y Catalina Cardozo llenas de pasión al encontrar en la visión del colectivo la imágen de un arte esplendoroso que no debe ser opacado jamás por las vastas ansias de la industria y que luego de ocho meses sigue abriéndose camino para llegar a ser un canal de exhibición y divulgación de cine independiente en Colombia.
Pero claro, Daniel aún es jóven, y una asquerosa rosca de la que no hace parte no hará que su sueño de llevar películas de calidad a las regiones más recónditas de colombia, muera
El lugar donde se reúnen los críticos y cinéfilos a expresar su opinión, un espacio para compartir momentos que como espectadores solo podemos construir cuando estamos frente a una obra maestra; un espacio real que busca competir con el entretenimiento falso y costoso dirigido por personas que se enriquecen a costa del deterioro de un arte tan bello como lo es la imágen en movimiento, un espacio que se vale de los recursos que tiene a la mano, de las herramientas digitales de las que dispone.
Último programa emitido "Reflexiones sobre nuestrx cine"
Todos los domingos a las 7:00 p.m. hora colombiana Cinematografiando da luz verde a las conversaciones más interesantes sobre el cine, sin importar que tan bonita, profesional o pulida sea una película, para estos jóvenes lo primordial a la hora de mencionarla en su podcast es: Qué tan viva pueda estar. Con un estilo único transmite en vivo sus podcasts en sus cuentas oficiales de Youtube y facebook y todo el que se conecte puede encontrar los contenidos cinematográficos más representativos de la temática que se aborde, puede dejar comentarios, preguntas, reflexiones y sugerencias que aporten al crecimiento de una comunidad cinematográfica solidaria.
Un espacio para compartir momentos que como espectadores solo podemos construir cuando estamos frente a una obra maestra
Este usuario no tiene más noticias