¿Has querido hacer cosas que parecieran descabelladas para cualquier persona? o ¿Darle un giro completo a tu vida pero no lo haces por temor a fracasar? Aquí un ejemplo de que es posible
¿Qué palabras vienen a tu mente cuando escuchas Buda? ¿Armonía, paz, salvación quizá? (o comida china… aunque no son el mismo Buda… ¿sabías?). La historia de este personaje, hoy tan emblemático, resulta ser increíblemente inspiradora y sorprendente. Historia de un príncipe que optó por tomar el camino de la sabiduría absoluta y dejar atrás su vida de riquezas y poder.
Imagina lo siguiente: Vuelves a nacer, permaneces “aislado” en tu casa de todo lo malo hasta tu adultez, una vez fuera del caparazón, te topas con esto de la vida y la muerte, y que en algún momento de tu vida podrías enfermar y morir. Podrás imaginar la clase de sorpresa y posibles miedos que atravesaron la cabeza del joven Siddhartha al observar semejantes revelaciones, sin embargo, hasta ahí Siddarta no estaba del todo convencido acerca de su viaje que posteriormente cambiaría la vida de muchos seguidores. La imagen que terminó por convencerle completamente de emprender su viaje y así encontrar la cura contra todos estos males, INCREIBLEMENTE fue la de un mendigo… y la razón de decir INCREIBLEMENTE es porque ¿Cuantos de nosotros no pensaría que lo peor que nos podría pasar es morir? Sin embargo Siddarta tenía una manera distinta de ver las cosas, veía más allá del vaso medio vacío o medio lleno. El mendigo para él era comparable con la muerte, pues el mendigo no padecía enfermedad alguna, era aún lo bastante joven como para darle un giro a su vida, sin embargo se rindió en su vida antes de tiempo, resignarse a vivir esa vida hizo a Siddarta consiente de un problema similar a lo que pasa con los males de la vida, quizá de ahí nació “el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”. Acto siguiente, el abandono de su antigua vida (aunque eso significara también abandonar a su esposa e hijo).
Según la historia de Buda (o Siddhartha) cuenta que desde pequeño desarrolló un sentido de curiosidad asombroso, fue tan fuerte que inevitablemente llegó a ojos de su padre, preocupado, su padre intentó a toda costa que siguiera los pasos correctos y así se convirtiera en rey. Al final cualquier esfuerzo de su padre por aislarlo fracasó, pues al parecer Siddhartha había nacido para alcanzar el Nirvana.
"Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora." - Buda
Lo que resulta curioso en la historia del “Iluminado” (o Buda) es la similitud que existe entre el joven Siddhartha y el Siddhartha en camino hacia la iluminación (casi Buda): De joven rechazó todo intento de su padre por aislarlo de lo “malo” en el mundo, para que siguiera sus pasos y así se convirtiera en rey, por otro lado ya debajo del árbol Bodhi (árbol debajo del cual Siddharta alcanzó la iluminación) rechazó todo intento del temible demonio Mara por sacarlo de su camino hacia la iluminación (esta quizá es la parte más fantasiosa de la historia de Buda, sin embargo, todo esto sucedió mientras meditaba, es decir, luchó contra el demonio dentro de su mente), entre estos intentos estaban las tentaciones carnales por parte de las hijas del demonio, así como las flechas de fuego que lanzara el ejercito del demonio Mara, para que después Siddarta las inhabilitara transformándolas en flores de loto. Haciendo de lado la idea de que Siddharta poseía una habilidad “asombrosa” desde su nacimiento, en ambas etapas de su vida supo seguir su corazonada y no salirse del camino, aunque este fuese extremadamente doloroso (al borde de casi matarlo).
Al igual que muchos otros estilos de vida o religiones el budismo ha sido adoptado por muchas culturas a través del mundo y al igual que muchos estilos de vida antiguos o religiones antiguas se ha ido interpretando y reinterpretando de diferentes maneras conforme transcurren los años. La diferencia es quizá que el budismo para muchos no es considerado un estilo de vida o una religión, aunque parezca sorprendente, para muchos expertos en la materia (incluidos los monjes tibetanos) es considerado como la ciencia de la mente (así como para algunos resulta un poco más abstracto que eso), además en el budismo no existe un dios supremo, solo existe un gran maestro “El Buda” (y no es el de la comida china).
2500 años después aproximadamente se continúan enseñando las bases de lo que aquel joven y después sabio descubrió en su búsqueda… búsqueda que para cualquier otro sin la determinación suficiente, podría haber sido mortal (ya que en su viaje hacia el Nirvana estuvo a punto de morir por distintas circunstancias, una de ellas ocurrió al experimentar por primera vez el ayuno). Comprobado…. incluso a través de la historia queda comprobado que la inspiración puede llevar al hombre a realizar grandes cosas, en este caso, la perseverancia fue una cualidad clave que llevó al joven Siddhartha a trascender en la historia. Historia de la cual todos podríamos interpretar un mensaje distinto y uno de ellos es sin duda luchar contra el conformismo, que no llegue un momento de tu vida donde creas que ya no hay otro camino, SIEMPRE lo hay (the feels).
“Ver la vida a través de ojos ajenos es igual a no vivirla.”
¿Cuantos de nosotros en algún momento vivimos algún tipo de rechazo? (yo no...joke) el rechazo es algo muy común en la sociedad, el tener una buena imagen cada vez se vuelve más importante, hoy intentaremos cambiar (aunque sea un poco) eso con esta historia que seguramente no conocías 11/05/2015
La inspiración engloba muchas cosas, sea bueno o sea malo la inspiración nos mueve a hacer algo, persona que se jacte de nunca haberse inspirado en algo o ALGUIEN miente con todos los dientes (lol). 07/05/2015
¿Alguna vez has llegado a pensar que alguien tiene la ideología errónea y tu la correcta? o ¿Alguna vez has criticado a tu generación o generaciones pasadas? Esta historia te interesará 02/05/2015