×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

AiramloMiembro desde: 03/11/11

Airamlo

http://www.teralte.com.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    799.914
  • Publicadas
    183
  • Puntos
    0
Veces compartidas
284
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/11/2019

Como se sabe, el aceite de coco es muy utilizado en estos tiempos tan revolucionados con tanta información, estudios y mercadeo; pero realmente es un ingrediente que tiene un poderoso efecto antioxidante gracias a la vitamina E que contiene y a sus proteínas, que nos ayuda a mejorar la salud de nuestras células, y por lo tanto a reparar tejido. Con el tiempo, los brazos son una zona en la que se refleja especialmente el envejecimiento. Las alas de murciélago, si esa que baila sola ?, suelen ser consecuencia de cambios bruscos de peso, carrusel de las hormonas sobre todo en la menopausia, y de dietas cargadas de alimentos inadecuados o procesados; por lo tanto una dieta bien equilibrada es una de las claves para evitar la flacidez en esa zona.

image Comparto un sencillo truco, si quieres ayudar a combatir esa flacidez y tratar de retrasar la aparición de las temidas alas de murciélago ?. A partir de los 45 años, empecé a darme cuenta de que mis brazos estaban como perdiendo firmeza y al comentarlo con una buena amiga que es amante de lo natural, me sugirió realizar una mascarilla a base de aceite de coco, por ser hidratante, viniendome de maravilla pues solía ir mucho a la playa, aparte de ser reafirmante y de gran ayuda también para la celulitis de esa zona.

Pues bien, solo tenía que mezclar media taza de aceite de coco con una cucharada sopera de manteca de karite, derretida previamente al baño de maria. Una vez fría, se aplica sobre la piel de los brazos dando pequeños masajes circulares, ejerciendo una ligera presión con las yemas de los dedos para que la mezcla penetre mejor; dejándola actuar 10 minutos y aclarando con agua fría.

Son trucos que una va guardando, he de decir que lo he vuelto a retomar, pues aparte de mis ejercicios con fuerza, el coco es un alimento que posee una diversidad de uso a nivel personal y dietético; un maravilloso alimento que nunca debería faltar en el hogar. Si a pesar, de todas las sugerencias no se consigue el objetivo, ya que para eso es la dedicación y constancia, existen tratamientos en cabina realmente eficaces.

Y se debe tener en cuenta, que este aceite debe su capacidad reafirmante a su alto contenido en ácido laurico y vitaminas E y K; muy favorables para la etapa del climaterio y posteriores.

Más recientes de Airamlo

Cabello suave y brillante

Cabello suave y brillante

Si quieres dar una dosis de luminosidad al cabello, comparto esta fácil y sencilla mascarilla que revive tu melena 01/12/2019

Donuts

Esta receta esta basada sobre como hacer bollería básica, la harina que se emplea es una combinación de harina de fuerza y harina floja 20/12/2018

Pay de limón

Esta receta es baja en calorías, sin harina, sin gluten y solo lo imprescindible de azúcar; la base esta elaborada con ingredientes que tenemos a nuestro alcance y que son saludables 13/10/2018

Pastel de queso con arándanos

Es uno de mis preferidos desde que lo probé, y además sin horno, elaborado con ingredientes fáciles de conseguir y encima esta delicioso, te cuento que precise:Para la base:200 gr de galletas digestive sin gluten100 gr de mantequillaPara el relleno:250 gr de queso crema (yo utilice mascarpone)250 gr 15/09/2018

Torta humeda de chocolate

Torta humeda de chocolate

La prepare con un ganache de chocolate también, cubierta del mismo con coco seco rallado como topping, simplemente rica y fácil de preparar, eso sí hay que hacerla de un día para otro, ya que su textura haría que se quebrara al cortarla o manipularla 01/09/2018

Mostrando: 1-5 de 179