×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.309
  • Publicadas
    40
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
06/06/2015

¿Sabias que el 35% de una conversación representa el componente verbal y el 65% restante corresponde a la comunicación no verbal

imageDespués de las by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#10914465"> elecciones del 24M, nos encontramos en unos días de reuniones secretas, no secretas y por streaming que se están llevando a cabo entre partidos políticos y confluencias ciudadanas, con el objetivo de llegar a pactos para gobernar los próximos cuatro años.

Personalmente me estoy divirtiendo mucho estos días. En campaña he disfrutado y durante los 15 días he repetido la misma frase: " cada día, aprendo mas escuchando" Ahora digo lo mismo, en estas reuniones estoy aprendiendo mucho mirando el lenguaje no verbal de los interlocutores/as. Algo que me ayuda a descubrir, quien puede estar mintiendo, quien duda o cuales personas no tienen estrategia definida o by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#79866291"> documentos diseñados.

by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#31410185"> Seguramenteconozcáis personas que pese a no ser especialmente antipáticas nos generan desconfianza. Habitualmente no sabemos a que se debe, porque existe una contradicción entre su comunicación verbal y su lenguaje corporal. Otras personas tienen un gran carisma sin ser especialmente habladoras. Su expresión corporal está alineada con su lenguaje verbal y transmiten confianza y calidez.

Por estos motivos, me he animado a hablar sobre lenguaje no verbal con la idea de compartir algunos de mis secretos.

Cuando entro en una reunión, siempre pienso en los estudios e investigaciones que he leído. Por ejemplo, para mi los primeros 7 segundos de interacción con una persona, son cruciales para tener una primera by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#99410487"> impresión.

Particularmente me fijo mucho en el movimiento de las manos. Para mi cuando una persona gesticula mucho con las manos, me genera mayor confianza.

¿Os sucede? ¿ Sabéis a que se debe? Según los by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#61652545"> estudios, es una herencia de nuestros antepasados cavernícolas, quienes se fijaban en las manos del resto de personas del grupo, by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#5900645"> para saber si alguno de ellos tenía una arma. Es un acto reflejo de supervivencia. Por eso nuestro cerebro busca de manera instintiva observando las manos de los demás.

Por otro lado, el rostro es la lupa de las emociones, de ahí que se diga que la cara es el reflejo del alma. Para mi, es el recurso que mas utilizo en una reunión, pero debemos tener cuidado al evaluar los gestos porque by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#39349386"> pueden tener muchas interpretaciones. Los gestos mas básicos son:.

  • Taparnos o tocarse la boca: ¡Cuidado! Si lo hacemos mientras hablamos puede significar un intento de ocultar algo. Si lo hacemos mientras escuchamos puede ser señal de que esa persona piensa que le están ocultado algo.
  • Tocarnos la oreja: representación de manera inconsciente el deseo de bloquear las palabras que se oyen. Si tu interlocutor lo realiza mientras hablas puede significar que desea que dejes de hablar.
  • Tocarse la nariz mientras hablamos : puede indicar que alguien está mintiendo. Cuando somos niños y contábamos mentiras, solíamos taparnos la boca. De adolescentes, nos pasamos la mano cerca de la boca, pero en edad adulta la experiencia nos hace inconscientemente variar el gesto hacia mas arriba, sin embargo, by GoPhoto.it V9.0" href="http://http://amartinezcuartero.wordpress.com/#24643731"> continua siendo fácil apreciar con este gesto, que esa afirmación puede ser mentira.
  • Estaréis pensando que soy un desconfiando. Estoy de acuerdo, no todo tiene que ser mentira, también podemos fijarnos en la acción de rascarnos el cuello. Esta se debe a una señal de incertidumbre o de duda sobre lo que estamos diciendo.

Por ultimo, debemos fijarnos mucho en la acción de frotamos un ojo, habitualmente supone un intento de bloqueo, con el objetivo de no tener que mirar a las personas mientras mentimos.

Así que, ¡ ya sabéis ! Cuidado con la gente que se toca mucho la nariz y se frota los ojos cuando habla contigo

Os animo a utilizar estos consejos en vuestras conversaciones y reuniones, ya sean familiares, entre amigos o de negocios. No olvidéis que la posición de las manos, las posturas corporales y la manera de mirar también son muy importantes en el lenguaje no verbal, pero eso lo dejo para el próximo artículo.

Más antiguas de Albertoab

12 de Octubre: nada que celebrar.

En 1913 ex-ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro se propuso crear un dia de fiesta internacional como símbolo de union entre España e Iberoamérica al celebrando el descubrimiento de america gracias al avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, despues de haber ... 13/10/2013

ALBACETE 2015.Movimientos ciudadanos ¿malos con palos y buenos con espadas?

Por diversas circunstancias, que no vienen a cuento, llevaba deseando escribir esta opinión personal desde meses. Hace mas de dos años el éxito del MOVIMIENTO 15M nos abrió la mente a todas y todos porque consigio despertar a una sociedad anestesiada 28/10/2013

La sentencia del Prestige ¨deja sin culpables en la mayor catástrofe medioambiental ocurrida en España.

Esta sentencia ha marcado el punto y final de un prolongado camino judicial sobre la mayor catástrofe medioambiental ocurrida en España. El desastre del Prestige se produjo cuando el petrolero monocasco resultó accidentado el 13 de noviembre de 2002, mientras transitaba cargado con 77 15/11/2013

Entrevista en felicidadenlavida.com sobre solidaridad y felicidad

La relación entre solidaridad y felicidad es muy interesante. Según la Real Academia de la Lengua Castellana solidaridad es una de esas palabras maravillosas con las que podemos llegar a conocer lo increíble de las personas 08/01/2014

¿Eurodiputado de la lucha contra la pobreza? 16 preguntas en 2 minutos para ser candidato de M+J en Bruselas.

¿Qué es para ti ‘una nueva forma de hacer política’? Una democracia real, participativa que acerque la política a las personas de forma cercana y transparente; donde la persona y su bienestar este en el centro de todas la decisiones; basada en un principio de solidaridad, dando más al .. 24/02/2014

Mostrando: 11-15 de 40