×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Antonio Lerma GarayMiembro desde: 23/07/16

Antonio Lerma Garay

http://antoniolermagaray.blogspot.mx/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    236.539
  • Publicadas
    98
  • Puntos
    0
Veces compartidas
46
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/12/2018

El Mural de la Iglesia de Fátima ©Antonio Lerma Garay

Con agradecimiento a José Rafael González Serrano, «El Güero, » ayudante de la Iglesia de Fátima.

Existe en Mazatlán una iglesia católica que durante décadas fue conocida como «Iglesia de Fátima.» Ubicada en la cima del cerro de la popular colonia Montuosa, desde hace pocos años se ha intentado cambiarle el nombre a «María de las Américas» debido a que alberga en sus nichos figuras de las advocaciones marianas de cada país de nuestro continente.

Durante la llamada Revolución Mexicana, el cerro sirvió de campo para al menos una batalla entre los grupos combatientes. Después se convirtió en cuartel militar. Luego el extenso terreno de la colonia pasó a ser propiedad de Lucrecia Paredes, según se lee en un plano de la ciudad. Sin saber la fecha exacta, posteriormente se edificó ahí una pequeña capilla de paredes de ladrillo y cal con techo de láminas de cartón. Situada casi al centro del predio, a su norte y sur había espacio para sendos campos de futbol que niños y jóvenes de aquel entonces supimos aprovechar. Recuerdo que un ciclón se llevó gran parte de la techumbre, dejando la construcción anegada y llena de escombro. Por allá de los años setenta del siglo pasado existió el proyecto de construir una iglesia a imagen y semejanza de la Basílica de Guadalupe, en el Tepeyac.

Nadie podría imaginarse por allá de 1970 que aquella capilla de techo de lámina negra se convertiría en el imponente edificio de concreto de hoy día; quién iba a creer entonces que contaría con uno de los mejores miradores de Mazatlán desde el cual es posible ver la ciudad casi completa y sus alrededores; imposible omitir que, amén de las citadas vírgenes, cuenta con la figura de Cristo más grande de la región. Pero existe otro elemento que, a pesar de estar sobre la calle, pasa desapercibido para mucha gente, se trata de un mural de varios metros de largo por unos tres de alto creación de los artistas cubanos Henry Wilson y Rafael Michel Cruz.

Hacia el año 2009, ambos muralistas crearon esta obra a base de cemento, en relieve, dándole un color como de aleación cobriza oxidada. La obra semeja un pergamino antiguo sobre el que se han plasmado once escenas: cuatro del Antiguo Testamento, cuatro del Nuevo Testamento, y las tres restantes que si bien no son bíblicas sí son del mundo del catolicismo.

Se tomó el señor José Rafael González Serrano, «El Güero, » la molestia de darme los nombres de ambos artistas y de describirme a los personajes y explicarme el significado de cada una de las escenas:

1.- Del Viejo Testamento. Génesis, capítulos 1 y 2. La creación del hombre. Inspirados en la obra de Leonardo da Vinci, Wilson y Michel nos dan su versión de este momento bíblico.

2.- Del Viejo Testamento. Génesis 3:23. La expulsión del paraíso. Justo debajo del cuadro anterior, inspirado en un capítulo del mismo libro, se ve a Adán y Eva al ser expulsados del edén.

Más sobre

3.- Del Viejo Testamento. Génesis 22:9-12. Abraham a punto de sacrificar a su hijo. En mi concepto, es este uno de los capítulos más profundos de la Biblia entera. En el cuadro se ve al ángel deteniendo a Abraham quien está a punto de sacrificar en honor a Dios a su propio hijo.

4.- Del Viejo Testamento. Moisés y los Diez Mandamientos. Éxodo 20:2-17. Justo debajo del cuadro anterior, se ve a Moisés mostrando a su pueblo el decálogo que Dios le ha impuesto.

5.- Del Nuevo Testamento. La Anunciación. San Lucas 1:26-37. El ángel Gabriel se aparece a la virgen María y le hace saber los designios de Dios de convertirla en madre de Jesús.

6.- Del Nuevo Testamento. El Nacimiento. San Lucas 2: 5-13. Colocado debajo del precedente, María y José adoran al recién nacido Jesús.

7.- Del Nuevo Testamento. La Crucifixión de Cristo. Ver los cuatro evangelios. En esta sección los artistas plasmaron a Cristo en su cruz.

8.- Del Nuevo Testamento. La Resurrección de Jesús. San Mateo 28: 4-7 Colocado debajo de la escena anterior, se ve a Jesús que ha resucitado.

9.- No bíblico. Se ve a la virgen en la advocación de Guadalupe como madre de todos los niños del mundo, sin importar raza, color, credo, etcétera.

10.- No bíblico. Una imagen de la Basílica de San Pedro, sede del papado y guía de la Iglesia Católica.

11.- No bíblico. Una imagen de la Catedral Basílica de Mazatlán bajo cuya rectoría se encuentra la Iglesia de Fátima.

Más recientes de Antonio Lerma Garay

Cuatro Noches con Elsa Aguirre en Mazatlán

Cuatro Noches con Elsa Aguirre en Mazatlán©Antonio Lerma GaraySin lugar a dudas una de las mujeres más bellas de la «Época de Oro del Cine Mexicano» lo fue la chihuahuense Elsa Irma Aguirre Juárez, mejor conocida como Elsa Aguirre 18/12/2018

1832. Tsunami en Mazatlán

El Tsunami de 1832Antonio Lerma GarayEn 1964, cuando el maremoto originado por un terremoto en Alaska, supuestamente arrasaría Mazatlán, la gigantesca ola que aterrorizados esperábamos era llamada por mucha gente «Ola Azul» u «Ola Marina»; la palabra «tsunami» aún no irrumpía en el léxico mazatleco 27/11/2018

El Dizque Centro Cultural Universitario, Un Elefante Blanco de la UAS

El diccionario de la lengua española, editado por la Real Academia Española, establece que un elefante blanco es cuando una cosa es costosa de mantener y no producir utilidad alguna 21/11/2018

Un Rostro de Infinita Tristeza

Mazatlán. 26 de octubre de 2018. Ayer jueves estaba yo barriendo la banqueta de la casa cuando vi que venía bajando la loma una señora de unos cuarenta años. Bajita, delgada, pelo algo rubio y rizado. Ella no se dio cuenta, pero le miré la cara 27/10/2018

LIBRO: Breve Historia de los Ataques de Buques de Guerra Ingleses a Mazatlán en el Siglo XIX

Breve Historia de los Ataques de Buques de Guerra Ingleses a Mazatlán en el Siglo XIXde Antonio Lerma Garay.NO HABRÁ PRESENTACIÓN OFICIAL.SÓLO ESTARÁ A LA VENTA EN FORMA DIRECTA. TIRAJE LIMITADO.PRECIO $ 100.00A LA VENTA A PARTIR DEL PRÓXIMO PRIMERO DE OCTUBRE 18/09/2018

Mostrando: 1-5 de 104