Es hora de que los ciudadanos españoles nos ocupemos de resolver los problema que existen en nuestra democracia y no de debatir sobre quien ejerce la tiranía correspondiente en este sistema representativo que está sometido por los partidos políticos
ADMONICIONES CONTRA LA DEMOCRACIA REALMENTE EXISTENTE EN ESPAÑA
Los partidos políticos son una auténtica enajenación de la democracia en este país. En la Democracia Clásica de la Antigua Grecia estaban prohibidos. La democracia es un sistema de representación común de los ciudadanos, no de los ciudadanos divididos desde el poder en partes o partidos. Los partidarios pueden defender propuestas, pero no puede haber partidarios que pongan por delante de los intereses de su partido a los intereses comunes de los españoles, como actualmente ocurre en España. Los partidos políticos en su actual modelo deben ser modificados o erradicados, si queremos tener algún día democracia en este país.
ADMONICIÓN SEGUNDA
Los partidos políticos en España no representan los intereses de los ciudadanos, sino los de sus cúpulas respectivas. La perversión democrática del sistema representativo español obliga a que los candidatos sean elegidos y aprobados por las cúpulas de los partidos, los ciudadanos sólo tienen poder en las urnas para ratificar la elección de otros, no la suya. Es por tanto una democracia castrada de origen, cuando un ciudadano vota, no vota por un candidato que le represente, vota por un partido, porque el candidato le debe al partido y no al ciudadano su nombramiento, y por tanto representa el interés del partido y no de los ciudadanos
ADMONICIÓN TERCERA
Los partidos políticos en España no son democráticos, no cumplen la Constitución, ni la Ley de Partidos. En su estructura se ejerce la verticalidad en el reclutamiento, siendo los de arriba los que eligen los que suben y no los de abajo los que deciden a quien alzar. Todo es un simulacro de democracia, una filfa, una farsa y un fraude. Los partidos políticos españoles, que se presentan como democráticos, en realidad son tiranías encubiertas.
La democracia no puede estar al servicio de los partidos políticos
ADMONICIÓN CUARTA
En una democracia no se representan ideas, políticas, propuestas, fundamentadas en las creencias, sino conductas, reflexiones y actitudes fundamentadas en los hechos. La representación de ideas, políticas o propuestas es algo que incumbe al poder para embaucar a los ciudadanos, que deben exigir a sus representantes, comportamientos adecuados, reflexiones correctas, responsabilidades por sus errores y una estricta ética de servicio público, no de utilizar lo público como un servicio
ADMONICIÓN QUINTA
España es el país con más aforados del mundo en una democracia, más de diez mil personas son juzgadas en caso de delito por prácticas específicas. Mientras que todos aquellos que se enfrentan al poder, en alguna de sus formas, son juzgados por prácticas comunes. Los códigos legales no se cumplen de igual forma con los políticos y con los ciudadanos, por tanto no existe igualdad ante la ley, isonomia, una de las cuestiones ineludibles en una democracia
ADMONICIÓN SEXTA
En España no existe separación real de poderes, el poder judicial está sometido a las decisiones de los partidos políticos, con la elección de Tribunal Constitucional, Fiscal General del Estado, Tribunal de Cuentas y Consejo General del Poder Judicial. Con la elección de jefaturas en magistraturas y fiscalías. Las decisiones de los magistrados y fiscales vienen contaminadas por la política partidaria desde las más altas instancias. La frase de Platón se podría aplicar a la justicia española, la mayor injusticia es una apariencia de justicia
(... continuará)
Alguien se ha tomado la molestia de calcular revisando los datos del INE, de Eurostat, y de otras instituciones, cuantos cargos y cargas nos ofrece el único sector laboral que ha crecido, más de un 25 %, durante los últimos diez años: LOS EMPLEADOS POLÍTICOS, mientras en España se reducía la ... 24/03/2014
"El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo 24/03/2014
"Sólo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día" GoetheMientras en este país no haya libertad de impresión no habrá nada que hacer para cambiar la maldita realidad en la que nos hacen vivir. Cuando la libertad de expresión no se transmuta en libertad impresa, de nada sirve 24/03/2014
¿Qué hacer ante las elecciones europeas?Es la pregunta que nos planteamos muchos españoles en estos momentos, no acudir a votar, votar en blanco, o votar nulo, gracias al sistema electoral que tenemos en este país favorece siempre a los partidos políticos, favorece a aquellos que votan por partidos 24/03/2014
Charles Chaplin en El Gran Dictador "El deber de un patriota es proteger a su país de los ataques del gobierno 24/03/2014