×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

ChandierMiembro desde: 26/04/12

Chandier

http://www.mundoandorra.info/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.675.619
  • Publicadas
    2.085
  • Puntos
    0
Veces compartidas
551
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/06/2013

Recorrer las instalaciones del Poliesportiu de Andorra minutos antes de la media noche del pasado jueves suponía topar con caras de tristeza y desolación. La mirada perdida del Gorka Aixà s y Francesc Solana sentados en el banquillo local, la tristeza en el rostro del técnico ayudante Xavi Luque sólo en el antepalco o la imagen de Joan Peñarroya consolando a sus hijos en unas gradas ya vacías resumía el sentimiento y la ambición de un equipo que no había podido poner la guinda a una magnífica temporada. image

Unas lágrimas que sucedían en paralelo a la celebración del ascenso del Lucentum Alicante y que, 72 horas después se habrán transformado, a buen seguro, en un sentimiento de satisfacción por el deber cumplido. Y es que, ni los más optimistas, hubiesen imaginado a comienzos de la pretemporada que todo un recién ascendido como el River Andorra terminaría por convertirse en el gran animador de una temporada en la que el baloncesto ha adquirido una deuda histórica con el club. El récord de victorias de un recién ascendido, la final de Copa Príncipe , el liderato de la competición durante 18 jornadas, el ascenso directo cedido ante Ford Burgos en el último suspiro o la final del playoff ante Lucentum Alicante son tan sólo algunos de los logros de una plantilla que simplemente quiso creer. Creer en su trabajo, en su capacidad de sacrificio y en la fuerza de un grupo que sabía que pese, a no ser la mejor plantilla, podría llegar a ser el mejor equipo. Todo ello en un club que, a base de valores, se ha convertido en una de las alternativas de futuro del baloncesto. Así se rigen los patrones de un River Andorra deseoso de seguir creciendo:

1) Una junta directiva con las ideas claras: Años y años de peregrinar por las categorías no profesionales del baloncesto nacional finalizarían de un plumazo para el River Andorra con la llegada de Gorka Aixà s a la presidencia. Su sentimiento hacia el club al que viera en lo más alto unido a su experiencia como jugador internacional en el Principado aportaban el embrión necesario a un BC Andorra que comenzaba a crecer de nuevo dando pasos agigantados hacia una élite a la que ansiaban regresar. Para ello, Aixàs buscaría los mejores compañeros de viaje situando en un lugar destacado a Francesc Solana , todo un referente en su etapa como jugador en ACB y Adecco Oro y un símbolo dentro de un club al que ha aportado frescura desde su cargo de Director General. Su trabajo como cabezas visibles de la junta directiva se complementa con la gran labor de pilares fundamentales como Sergi Romero o Xavi Mujal luchando por la imagen de un River que expande su imagen exterior gracias a la eficiente labor de Toni Alonso al frente de la comunicación del club. Una maquinaria perfectamente engrasada y en la que cada pieza es tan importante como la anterior.

2) Un cuerpo técnico sobrado de experiencia: Cinco finales en sus tres temporadas al frente del banquillo andorrano son el mejor aval para un Joan Peñarroya que se ha convertido en uno de los técnicos más codiciados de la Adecco Oro. Su entendimiento con su segundo, Xavi Luque , quedó a la vista de la competición durante los dos encuentros en los que en técnico catalán cumpliera sanción siendo el propio Luque el encargado de sacar adelante sendas victorias ante Barça Regal y Força Lleida en el tramo decisivo. Ambos han diseccionado a la perfección tanto el juego ajeno como el propio sacando brillo a una plantilla con la que han atraído las miradas de algunos de los clubes más importantes de las ligas españolas. Días antes de disputar la final del playoff comenzaron a surgir los primeros cantos de sirena desde la ACB para un Joan Peñarroya que ha demostrado su gran valía como entrenador siendo clave en un proyecto en el que cuenta aún con un año de contrato. Tan sólo el paso del verano podrá confirmar la continuidad o la marcha del líder dentro de un cuerpo técnico en el que la experiencia del delegado Txetxu Bermudo cotiza al alza.

3) Un vestuario con ganas de crecer: Cuando un técnico cuenta en su vestuario con un capitán de la talla de Pablo Sánchez , parte del camino está ya recorrido. La experiencia y responsabilidad del alero cántabro fue uno de los ejes sobre los que hacer girar el proyecto de debut en el que el "hambre" sería el denominador común de una plantilla plagada de jugadores deseosos de seguir creciendo. Los deseos de confirmarse como uno de los mejores bases nacionales de Dani Pérez , la ambición del MVP Marc Blanch por regresar a la Liga Endesa, el sentimiento de esfuerzo y sacrificio de la pareja austriaca formada por Maresch y Schreiner o la responsabilidad de center como Wright, Safford, Hampl y Flis sirvieron para espolear día a día a un vestuario que creció a base de sentirse fuerte en las pequeñas batallas que componían la gran guerra, ese ya habitual día a día del que salían victoriosos semana tras semana demostrando que el "nosotros" siempre debía estar por encima del "yo". La unión del vestuario ha revalorizado una a una a cada una de las piezas de un equipo que peleará por dar continuidad a un bloque que garantizaría éxitos futuros.

4) Una grada entregada a su equipo: Las imágenes con las gradas del Poliesportiu aún repletas minutos después de la conclusión del último encuentro quedarán para siempre en la retina de una plantilla que fue coreada miembro a miembro para regresar a la pista. Una vez allí, la parroquia andorrana demostraría una vez más a su equipo el cariño y el respaldo de un aficionado que ha vuelto a sentir el baloncesto como propio dos décadas después del último ascenso a la ACB. El crecimiento del River Andorra desde la Liga EBA en los últimos años ha provocado un incremento masivo de público en un pabellón que ha multiplicado por dos su número de espectadores en un último curso en el que la sociedad andorrana se ha convertido en uno de los principales activos de un club que ha hecho de su pabellón un fortín en el que únicamente dejarían escapar dos partidos en Liga Regular.

5) Un Govern y unos patrocinadores volcados: La presencia de Antoni Martí, Cap de Govern de Andorra, en las gradas del Poliesportiu durante el encuentro decisivo suponía la reafirmación del apoyo del Govern a un equipo que ha paseado con orgullo el nombre de Andorra por toda la geografía española durante la temporada. El órgano de gobierno del país respalda a un equipo que se ha convertido en una de las mejores cartas de presentación de un Principado que vuelve a sonar con fuerza en el panorama deportivo y que ha vuelto a traer a numerosos aficionados hasta su territorio. En una de las entrevistas concedidas durante las seis visitas de Teledeporte al Principado, el Ministro de Finanzas, Jordi Cinca , recalcaba públicamente el apoyo del Govern a un equipo cuya labor social y de cantera complementaba la imagen ofrecida por la primera plantilla en un año histórico para el país y en el que se comprometían a estar a la altura en caso de producirse un ascenso que finalmente no llegaría y al que optarían gracias al apoyo de importantes firmas como River , Mora Banc o Naturlandia entre otros.

La semilla de futuro se ha depositado en Andorra y, a buen seguro, la entidad saldará, antes o después una deuda adquirida con el baloncesto en las dos últimas décadas e incrementada tras un año en el que rozaron el cielo en diversas ocasiones. En Andorra hay futuro y este está aún por escribir...

Más recientes de Chandier

Los iPhones defectuosos podrían costar millones a Foxconn

Los iPhones defectuosos podrían costar millones a Foxconn

La compañía Foxconn podría verse afectado por la venta de los iPhones defectuosos. La compañía japonesa tendría que pagar 32 dólares (24 euros) por cada uno de los 'smartphones' defectuosos de la compañía de Cupertino 22/04/2013

La juez no ve delito contra la intimidad de Olvido Hormigos

La juez no ve delito contra la intimidad de Olvido Hormigos

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Orgaz (Toledo) ha concluido que los hechos denunciados por la exconcejal de Los Yébenes Olvido Hormigos, conocida por la difusión de un vídeo erótico protagonizado por ella misma, no son constitutivos de un delito contra la intimidad, por . 22/04/2013

Un ciclista muere y otro se encuentra grave tras ser atropellados por un conductor que iba drogado

Un ciclista muere y otro se encuentra grave tras ser atropellados por un conductor que iba drogado

Un ciclista ha muerto y otro ha resultado herido grave tras ser atropellados por un coche cuyo conductor ha dadopositivo al consumo de cocaína en Mont-roig del Camp (Tarragona), ha informado el Servicio Catalán de Tráfico(SCT) 22/04/2013

Jorge Javier Vázquez: A dieta y comiendo palmeritas de chocolate

Jorge Javier Vázquez: A dieta y comiendo palmeritas de chocolate

Que Jorge Javier no se ha sentido cómodo con su cuerpo hasta ahora que empieza a aceptarse, no es un secreto para nadie. Ya que cada vez que sale el tema en "Sálvame" o en otros programas, él no tiene problemas en hablar abiertamente de sus complejos 16/04/2013

A Justin Bieber no le basta con ultrajar a Ana Frank, si no que se 'pelea' en su casa-museo

A Justin Bieber no le basta con ultrajar a Ana Frank, si no que se 'pelea' en su casa-museo

Como ya os comentábamos ayer, el cantante canadiense, Justin Bieber ha aprovechado su gira europea para visitar Amsterdam, allí decidió dirigirse al museo más importante de la ciudad, el de Ana Frank 16/04/2013

Mostrando: 2.116-2.119 de 2.119