Seguro que ya habrás oído hablar de la pedagogía de María Montessori. Puedes encontrar muchísima información por la red referente a su forma de trabajar con los niños y las niñas, en cómo los ayudaba en el camino de su desarrollo, con ayudas adaptadas y exactas.
Las grandes ideas de María Montessori son líneas directas que nos permiten comprender el beneficio de las actividades propuestas a los niños y las niñas.
Durante los primeros seis años, los niños y las niñas se caracterizan por su gran absorción de todo lo que le rodea.
María Montessori observa que, para su desarrollo, el niño y la niña necesita hacer trabajar sus manos que son el instrumento de su inteligencia.
El libro 100 Actividades Montessori propone actividades para compartir con tu hijo/a con nociones importantes de dicha filosofía a partir de los 2 años.
No se especifica la edad para cada actividad porque cada niño/a tiene su propio ritmo. Solo necesita aprender en el momento adecuado.
Lo ideal sería leer el libro completo y después escoger las actividades adaptadas a tu hijo/a.
100 Actividades Montessori se compone de siete bloques en la que se incluye dentro de cada uno actividades distintas.
1. LA VIDA PRÁCTICA , el niño y la niña lleva a cabo un trabajo a la vez mental, emocional y físico.
3. EL TRABAJO DE LA MANO , es a través de la manipulación que el niño y la niña adquiere un conocimiento cada vez más agudo del mundo que le rodea, y construye y desarrolla su inteligencia.
4. EL LENGUAJE, que el niño y la niña escucha le ayudará a adquirir vocabulario variado y preciso.
5. LAS ACTIVIDADES MANUALES Y CREATIVAS , permite al niño y la niña ser creativo/a, debemos darle las bases para que domine el material, supere la técnica y entre en el arte.
6. LA MOTRICIDAD GLOBAL : desde el momento en que es estable sobre sus pies, necesita actividades que hagan trabajar todos sus músculos.
7. LA NATURALEZA : María Montessori nos dice que debemos "dar el mundo" a nuestros hijos/as, significa también hacerles descubrir las nubes, las salidas y las puestas de sol, el viento de otoño, el canto de los pájaros, las estrellas, los insectos, las plantas...
Demos al niño/a la posibilidad, cuando se siente preparado, de tomar conciencia de sí mismo: de peinarse, lavarse los dientes, bañarse, verstirse solo/a.
Para seguir unos hábitos saludables de alimentación infantil y que la hora de la comida no sea una batalla te proponemos estas tres ricas recetas. Son divertidos platos donde reina la creatividad. Es un buen momento para pasar un rato entretenido para compartir con tu hijo/a momentos agradables 13/04/2020
�Sesión 3. Percepción Espacial.ObjetivoIdentificar los conceptos junto o separado.MaterialesAros y pelotas.? Actividad de Inicio. Motivación.Imaginamos que nos acaba de ocurrir algo increíble ... los pies y las manos se nos han llenado de pegamento 12/04/2020
Sesión 2. Esquema CorporalObjetivoDesarrollar el equilibrio: Caminar en cuclillas sin caerse.MaterialesEl cuerpo.? Actividad de Inicio. Motivación.Imaginamos que nos hemos convertido en una familia de gorilas. Caminamos como ellos, con las piernas dobladas y las manos apoyadas en el suelo 11/04/2020
Álex quería un cumpleaños de carreras y así se hizo donde todos los asistentes eran pilotos 24/03/2020
Estos días estamos viendo cómo multitud de profesionales de la educación y del ocio infantil, están volcados en ofrecer distintas alternativas de actividades a las familias para que este confinamiento en nuestros hogares sea lo más llevadero posible 20/03/2020