×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Consejero Del DiaMiembro desde: 09/06/17

Consejero Del Dia

http://consejoaldia.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.392.090
  • Publicadas
    252
  • Puntos
    0
Veces compartidas
13
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
20/06/2017

Si has decidido cuidarte y tu método, aparte de llevar una alimentación saludable, es hacer deporte, en concreto salir a correr, te damos unos consejos sobre cómo iniciarte en el mundo del running.

image

Antes que nada queremos recalcar que la alimentación es una premisa fundamental si quieres perder peso o cuidarte. Si no acompañas el deporte con una dieta saludable, no obtendrás los resultados que deseas y el proceso será más lento.

Una vez sabido esto, os damos algunos consejos para que te puedas iniciar en el running.

Consejos para empezar a correr Márcate un objetivo

En un calendario anota los días de la semana que vayas a hacer deporte. Estaría bien que hicieses ejercicio unos 3 días por semana, al menos al principio. Por ejemplo: los lunes, miércoles y viernes.

image

Algo muy importante es que tengas cuidado con el entrenamiento, es decir, dependiendo de tus posibilidades debes marcarte unas pautas u otras. No quieras hacerlo todo el primer día porque podrás sufrir lesiones que te impidan seguir. Siempre es aconsejable marcar un ritmo gradual donde, con el paso del tiempo, vayas mejorando.

Busca tu complemento perfecto

En este caso nos referimos a la comida. Si sales a correr por la tarde y has almorzado mucho o has ingerido alimentos muy pesados durante el día, lo más normal es que corras incómodo y con la barriga bastante pesada. imageTe recomendamos que los días que vayas a salir a correr hagas las comidas más ligeras. Además, también es bueno comer proteínas como el pavo y el pollo, con esto recuperarás.Cuidado con la alimentación que es un factor fundamental a la hora de hacer deporte. No vayas a querer comer muy poco y cuando salgas a correr te marees. Es preferible ajustarse a las capacidades de cada uno, sin tonterías ya que es un tema serio.

Encuentra la ropa adecuada

Para salir a correr no hace falta gastar mucho dinero. Aunque ahora esté de moda comprarse el último modelo de camisetas y zapatos de Nike o Puma para enseñar que somos buenos runners, con unos normales nos bastará.imageNecesitaremos unas mallas cortas o largas, dependiendo de en el momento que comencemos a correr, un par de camisetas, un sujetador deportivo si eres mujer, y unas zapatillas de deporte adecuadas a nuestro pie. Siempre es mejor utilizar ropa ancha para ir más cómodos. Te recomendamos que si tienes mp4, mp3, ipod o incluso un Smartphone, puedas crear una lista de reproducción que te motive y te anime y ponértela mientras corres.

Establece tiempos necesarios para tus rutinas

Durante la primera semana, los días que vayas a correr, cuenta tu tiempo de entreno. Las primeras veces te costará más, hasta que consigas una rutina semanal, pero poco a poco irás mejorando.image Las primeras semanas estaría bien correr 1km y andar rápido otro km, así hasta hacer varios kilómetros corriendo y varios andando. Según tu capacidad podrás hacer más o menos. Siempre ten en cuenta que estás empezando y que no hay que apretar tanto.La segunda semana, según cómo te veas, podrás aumentar un poco tu recorrido. Puedes seguir con la misma técnica de intercalar kilómetros corriendo y andando o, ir corriendo un poco más y andando un poco menos. Conforme avancen las semanas ve aumentando tu tiempo.

No dependas de nadie para salir a correr

Todos sabemos que está muy bien si empiezas a correr con un amigo o compañero que tenga las mismas necesidades que tú, pero lo ideal es no depender de nadie para establecer tus rutinas.image Si un día tu amigo no puede salir, no te quedes en casa y busques la excusa perfecta, sal tú por iniciativa propia. Es importante que tengamos claro este punto ya que no siempre te van a poder acompañar a la hora de hacer deporte y muchas veces puede que se convierta en la mejor excusa para no salir tú tampoco. Lo ideal es tener claro cuándo vas a salir aunque tengas que ir solo. No obstante ir solo a veces es muy reconfortante porque te ayuda a pensar, reflexionar e indagar en temas que durante el día tal vez no hayas encontrado la ocasión para hacerlo.Solo o con compañía te animamos a que salgas a correr y no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

Ten cuidado con las horas en las que corres

Estaría bien que, sobre todo ahora en verano, establecieses un horario adecuado a la temperatura que tienes en tu pueblo o ciudad. Si el lugar donde pasas el verano es bastante caluroso, te recomendamos que hagas deporte por la noche, sobre las 21:30 en adelante, o que salgas por la mañana temprano si no tienes que ir a trabajar. En otro horario sería muy complicado aguantar más de 5 minutos corriendo. Debes tenerlo en cuenta más que nada por salud.

Si te hidratas bien sales ganando

Es muy importante que mantengas una buena hidratación. Normalmente puedes llevarte una botella de agua fresquita si dispones de riñonera o bolsa de deporte, sobre todo para las primeras semanas donde realmente vas a andar más que correr.image Cuando empieces a darle caña a los pies, te aconsejo que no salgas de casa sin haber tomado agua un rato antes. Esto también se aplica para los demás días ya que ayudará a la retención de líquidos y podrás hacer deporte sintiéndote más ligera. Puedes tomar también batidos o smoothies naturales de frutas que están ahora tan de moda. La mejor hora es por la mañana cuando vuelvas de correr, así repondrás. Por último, recomendamos algunas infusiones como el té verde, ya que si lo tomas media hora antes de las carreras tu metabolismo se verá un poco más acelerado y te ayudará a conseguir tu entrenamiento.

Si sigues todos nuestros consejos seguro que te irá genial, además, después de correr y, en general, de hacer algún deporte, tu mente se sentirá libre y descansada y aparecerá una sensación de satisfacción que no se puede explicar con simples palabras, hay que vivirlo. Por todo ello, te animo a que te inicies en el running y que salgas al menos 3 veces en semana. Conviértelo en un hábito saludable en tu vida y verás que bien te sienta.

Más comentadas de Consejero Del Dia

Los olores también engordan

Los olores también engordan

Un reciente estudio realizado por científicos ha obligado a cambiar el dicho tan famoso "huele que alimenta" por "huele que engorda", ya que se ha demostrado que el hecho tan cotidiano de oler la comida puede hacernos engordar. El estudio Según los investigadores Eva Tsaousidou y Céline E 05/08/2017

El ojo de gallo y su tratamiento

El ojo de gallo y su tratamiento

Consejo al Día El ojo de gallo y su tratamiento Si sufres de un dolor constante debido a una protuberancia o callo en tus pies, es probable que sufras de un ojo de gallo 12/06/2018

Obesidad, definición y síntomas

Obesidad, definición y síntomas

Consejo al Día Obesidad, definición y síntomas Tener un poco de sobrepeso puede no causar muchos problemas notables para algunos, pero una vez que se llevan algunos kilogramos adicionales, se puede desarrollar síntomas que afectan la vida cotidiana 25/03/2018

30 nombres de personas muy raros, ¿cuál es el peor?

Algunos padres parecen que fueron un pelín graciosos y otros parece que fueron frutos del azar. Os dejamos una lista con 30 nombres y apellidos un poco extraños que quizás te den la risa o el llanto, si tú también tienes un nombre un tanto particular 15/06/2017

Mundial de Rusia, grupos, calendario y horarios

Mundial de Rusia, grupos, calendario y horarios

Consejo al Día Mundial de Rusia, grupos, calendario y horarios La fiebre del mundial ha llegado y con ello nuestra curiosidad por saber que nos depara este nuevo evento futbolero 02/06/2018

Mostrando: 6-10 de 251