Hace poco conocí a Luis, Matrona Residente de uno de los hospitales de nuestra geografía española, que vino a dar una charla sobre la disfunción sexual femenina. Me interesó tanto el tema que le pedí si podía hacerme llegar el resumen de su charla para colgarlo en mi blog.
Las mujeres también podemos sufrir disfunción sexual tras el parto, de hecho es bastante común, sin embargo, poco o nada se habla sobre ello. Quizá sea que debido a mi prolapso de vejiga o cistocele de grado 2 estoy mucho más sensibilizada con este tema y por eso creo que es muy importante que leáis el post al completo.
A continuación lo transcribo:
La sexualidad forma parte de nosotros y cómo tal juega un papel muy importante en la vida del ser humano, por ello y a pesar de ser un tema tabú y censurado socialmente debemos atender estas necesidades con naturalidad y buscar ayuda de un profesional cuando se note que algo no va bien.
Tras el nacimiento del bebé el cuerpo de la mujer debe retornar a la normalidad. En ocasiones este retorno, ya sea debido al tipo de parto o a circunstancias propias del posparto, puede afectar en mayor o menor medida a la sexualidad de los nuevos mamás y papás.
Durante el posparto es normal sufrir alguna variación tanto en la cantidad como en la calidad de las relaciones sexuales, lo importante es que esto no se prolongue en el tiempo ya que sino podríamos estar ante un problema de disfunción sexual.
Disfunciones sexuales más frecuentes tras el parto: 1) Las que afectan al deseo sexual:
Solución: esto normalmente remite con el tiempo según crece el bebé. Si se prolonga en el tiempo es recomendable que la mamá y el papá empiecen a buscar tiempo para ellos sólos, para volver a reforzar vínculos de pareja (y no solo como madres y padres de un hijo), ir al cine o ir a pasear sólos ayuda a reconectar y esta reconexión de pareja nos ayudará a recuperar una vida sexual plena.
Solución: primero se ha de solucionar la depresión, el deseo se irá recuperando poco a poco.
Solución: el tiempo de ocio y esparcimiento es fundamental para todos las personas, primero debemos despejar la mente, liberarnos de las presiones a las que muchas veces las madres se autosomenten (la familia en este caso también puede contribuir a estas presiones) e intentar disfrutar un poco de ti misma.
Solución: COMUNICACIÓN!!! Importantísimo que una pareja se comunique y cuando hablamos de comunicación nos referimos a expresar tal y como nos sentimos a nuestra pareja, contarle nuestros temores, prejuicios o problemas. Si una mamá se siente poco querida, poco cuidada, poco atendida o poco deseada DEBE decírselo a su pareja, callárselo sólo puede hacer más grande el problema, tampoco debe callárselo por no despertar sentimientos de culpabilidad en el marido ya que la comunicación entre pareja no es modo de reproche sino de ayuda, de refuerzo. Hablad con vuestras parejas siempre que algo no vaya bien.
Solución: 1er paso aumentar el tiempo dedicado a los juegos sexuales para ayudar a la correcta lubricación, 2º paso utilizar un lubricante vaginal en base acuosa (geles) para las relaciones con penetración para disminuir el dolor por fricción. En ocasiones estas molestias se prolongan incluso más allá de la lactancia caso en el cual están indicadas determinadas cremas con estrógenos tipo colpotrofin, pero éstas deben ser recetadas por un ginecólogo.
Solución: Normalmente suelen deberse a un estrechamiento del introito que es la apertura de la vagina, no debemos desesperar eso lo primero, lo segundo recordad que si vuestro periné y vagina se pudo distendir tanto como para que nazca un bebé puede volver a distendirse lo suficiente para que pueda entrar un pene. Para ello viene muy bien el masaje de la zona perineo-vaginal con aceite de rosa de mosqueta, realizándolo de forma muy parecida a como lo hacíais antes del parto. Esto ayuda a la distensión y relajación de las zonas tensionadas o contracturadas. Hay veces que en la entrada de la vagina en la paredes se puede notar estructuras tensas que recuerdan a cuerdas de guitarra, eso son pequeñas contracturas vaginales que pueden ser el origen del dolor u otras molestias sexuales, con el masaje suave y con aceite de rosa mosqueta de forma insistente en el tiempo y constante podemos lograr reducirlas e incluso eliminarlas a la vez que ayudamos a ampliar la entrada a la vagina para minimizar y eliminar las molestias con el coito.
Solución: habla con tu profesional de ginecología o matrona. Se trata de un problema que puede causar importantes trastornos en la vida de una mujer.
Solución: se debe realizar un valoración personalizada para descubrir las causas que lo provocan y con ello poner remedio para cada una de las situaciones.
Además, para completar su estudio sobre las Disfunciones sexuales tras el puerperio, Luis ha ideado una encuesta que estaré encantada de enviar a toda aquella persona que quiera participar en ella. Por favor, mandarme un correo a construyendounafamilia@gmail.com.
El próximo curso mi Bichito irá al colegio y este momento para los papás a veces se convierte en un calvario. Ya os expliqué aquí nuestra elección a la hora de elegir colegio, debido a la masificación de la zona y los precios abusivos de los concertados 29/05/2012
La mala noticia no es de mis hijos, así que no contengáis el aliento, respirar tranquilos que después os lo cuento. Ayer fuimos al hospital, mi Pequeñín ingresó en el hospital de día, una habitación enorme, tres veces la sala de test de provocación de alergia, donde había 3 camas y 2 cunas 24/05/2012
Quizá éste sea uno de los post más difíciles que voy a escribir, pero siento que tengo que hacerlo 28/11/2012
Parecía q no iba a llegar y estoy a sólo dos semanas del objetivo. Mi cumpleaños y la ecografía de mi Pizquita eclipsa cualquier momento anterior de la semana de malas noches y dolores varios, pero sí que recuerdo que la noche anterior de mi cumpleaños no llegué a dormir más de 3 horas 18/02/2013
Qué feliz se siente una a medida que pasan los días, aunque las molestias pélvicas se sucedan.La semana ha ido pichi-picha, las contracciones aumentan como aumentan su dolor, unos días más que otros. Suelen darme cada 10 minutos y cuando se acortan, empiezan a "picar" 25/02/2013