Hoy traigo unas galletas que ha preparado mi hija Paloma con la receta del libro de Thermomix "Cocina fácil y saludable", le han quedado estupendas, son crujientes y con el dulzor justo. Salen 30 galletas. Son muy ricas, aunque un poco calóricas, ya que cada una tiene 446 kj / 107 kcl.
Están preparadas con el TM5, que ella y yo hemos comprado cambiando los nuestros. Mi hija tenía el TM 21 y yo el TM 31. Estamos ambas encantadas, aunque el mío tiene menos diferencias con el nuevo a la hora de preparar las recetas. La gran diferencia está en que el nuevo es digital y podemos ir haciendo un paso a paso a la hora de prepararlas.
También podemos prepararlas a la manera tradicional. En este caso he puesto las mismas cantidades y la forma de prepararlas la he sacado de un libro de galletas que tengo en casa.
130 gr. de mantequilla cortada en trozos
100 gr. de azúcar
100 gr. de azúcar moreno
1 huevo
2 cucharaditas de azúcar de vainilla
180 gr. de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de levadura química en polvo
1 pellizco de sal
Ponemos en el vaso la mantequilla, el azúcar, el azúcar moreno, el huevo y el azúcar de vainilla y mezclamos 2 minutos, velocidad 3.
Añadimos la harina, el bicarbonato, la levadura química y la sal y mezclamos 40 segundos, velocidad 4. Agregamos el chocolate reservado y mezclamos 30 segundos, velocidad 2.
Con la ayuda de dos cucharitas, formamos bolas con la masa del tamaño de una nuez y las vamos poniendo sobre las bandejas que teníamos preparadas, con una separación entre ellas de unos 5 cm. Horneamos las bandejas de una en una durante 10-12 minutos, o hasta que las galletas estén doradas. Según las vamos sacando las vamos poniendo sobre una rejilla para que enfríen y, cuando estén todas frías las guardamos en un recipiente hermético, por ejemplo una lata.
TRADICIONAL Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo, y forramos dos bandejas con papel de hornear y reservamos. Picamos el chocolate y reservamos.
Colocamos la mantequilla en un bol, tiene que estar a temperatura ambiente, para ello la dejamos fuera de la nevera un rato antes de usarla. Agregamos los azúcares a la mantequilla y batimos con unas varillas eléctricas, o manuales, hasta obtener una mezcla blanca. A continuación añadimos el huevo batido. Batimos durante unos instantes para después continuar batiendo un par de minutos más intensamente para obtener una crema homogénea.En otro bol aparte se mezclan la harina tamizada junto a la levadura royal, el bicarbonato y la sal. Removemos para que la levadura se integre en la harina y poco a poco vamos echando esta mezcla en la que tenemos ya hecha de huevo, mezclando todo bien. Por último agregamos el chocolate y mezclamos.Agregamos las pepitas de chocolate y con la ayuda de dos cucharitas, formamos bolas con la masa del tamaño de una nuez y las vamos poniendo sobre las bandejas que teníamos preparadas, con una separación entre ellas de unos 5 cm. Horneamos las bandejas de una en una durante 10-12 minutos, o hasta que las galletas estén doradas. Según las vamos sacando las vamos poniendo sobre una rejilla para que enfríen y, cuando estén todas frías las guardamos en un recipiente hermético, por ejemplo una lata.OPCIONAL: Podemos añadir 30 gr. de nueces o pasas troceadas junto con el chocolate.
Estaba dudando de poner o no esta receta de turrón habiendo pasado la Navidad. Pero pensé que aún nos quedan días de comidas familiares, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes.... y como el turrón de chocolate gusta a niños y a mayores, seguramente alguien se anima y se decide a prepararlo 26/12/2016
Estamos cerca de la Navidad, son fechas entrañables y familiares, en las que nos reunimos con nuestras familias alrededor de la mesa disfrutando de la compañía y del placer de una buena comida. Nada mejor como final de la reunión, el degustar un plato de siempre, unas frutas en compota 21/12/2016
Las naranjas confitadas las podemos utilizar para elaborar muchísimos platos. Panes y bizcochos, ensaladas, roscón de Reyes, turrón, etc.... Lo mejor es preparar bastante cantidad pues las podemos conservar en el almíbar o secarlas y congelarlas 05/12/2016
Cuando empezaron las castañas preparé crema dulce de castañas y la envasé para realizar con ella alguna receta durante el resto del año. Podéis ver la receta Aquí. La primera ha sido esta tarta de queso que hoy os presento en el blog 20/11/2016
Aunque ya empieza a hacer frío este tipo de postres siempre son apetecibles, al menos a mí me gustan mucho porque no soy golosa. Son postres fáciles y rápidos, si ya tenemos el yogur casero ya hecho o lo compramos preparado, y tienen una bonita presentación 06/11/2016