×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

EducaeduMiembro desde: 02/06/10

Educaedu

http://blog.educaedu.com/es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    81.852
  • Publicadas
    146
  • Puntos
    0
Veces compartidas
11
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/01/2014

Las Ofertas de formación se renuevan para estimular el ingreso de estudiantes que buscan hallar mejores oportunidades en el mundo laboral

Las empresas de hoy son cada vez más competitivas, globalizadas y están a la vanguardia del mercado en el que se desarrollan. Sin embargo, al momento de contratar personal sus posibilidades se limitan, por la falta de preparación que muchos de ellos presentan durante los procesos de selección que se llevan a cabo, para cubrir vacantes en determinados puestos.

Si bien es cierto que en algunos países la experiencia prevalece sobre la formación académica, también lo es la exigencia del entorno laboral y la creación de nuevos cargos que requieren de conocimientos específicos para ser ejecutados correctamente. Por ello, el nivel de estudios comenzó a adquirir una mayor relevancia y se convirtió en exigencia excluyente en organizaciones de talla mundial.

Ahora bien ¿Al momento de elegir un curso, carrera o posgrado, los futuros estudiantes profundizan, investigan e indagan acerca de lo que van a estudiar, o simplemente optan por un nombre llamativo más allá de los contenidos que ofrezca el programa académico? La respuesta varía de acuerdo a los intereses de cada persona, y a lo que esta pretende alcanzar realizando uno u otro estudio. Lo importante es establecer qué es lo que se desea obtener: si un simple reconocimiento por aprender temas complicados y que están de moda, o ser un profesional de calidad, con bases teóricas y prácticas sólidas que le permitan proyectarse en el mercado laboral, independientemente del área elegida.image

Es así como las universidades y centros de educación superior juegan un papel esencial en la formación de profesionales competentes, capaces de adaptarse a los cambios generados en el ambiente en el que se desenvuelven, aportando conocimientos de valor que favorezcan el cumplimiento de objetivos, sean para un emprendimiento o para una gran compañía.

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de iniciar un programa de educación superior?

Keli Campos, Gerente de Contenidos del directorio educativo online Educaedu, señala que es prioridad precisar el área de interés: ingeniería, marketing, ciencias de la salud, leyes, arte, etc. Posteriormente definir — con base en el nivel de estudio— la cantidad de tiempo que se desea gastar, esto, permitirá que el postulante determine si debe realizar un curso, diplomado, una carrera técnica, tecnológica o profesional, una especialización, maestría o doctorado. Asimismo, elegir la metodología de impartición con base en las necesidades personales. Después, el presupuesto estimado, en caso de no tener uno, indagar las opciones existentes en cuanto préstamos, financiación, becas o modalidades de pago se refiere.

"En América Latina las alternativas de formación se han incrementado y mejorado, como consecuencia de las transformaciones generadas en distintos sectores económicos, donde se observan nuevos cargos y responsabilidades que exigen competencias concretas. En Educaedu estamos continuamente renovando los contenidos de reconocidos centros y universidades, para que los usuarios de Latinoamérica y otras regiones, encuentren estudios de nivel superior actualizados y acordes a sus intereses de preparación académica" manifiesta Keli Campos.

Más recientes de Educaedu

Redes Sociales, una ventana para la educación y el empleo

Redes Sociales, una ventana para la educación y el empleo

La amplia variedad de plataformas sociales en la Internet, se ha convertido en referente de búsqueda en los procesos de selección laboral, pero ¿Los usuarios saben emplearlas realmente? Hablar de redes sociales, hoy en día, dejó de ser una novedad y pasó a ser un tema común y cotidiano 21/01/2014

Educaedu, el Tripadvisor de la Formación

Educaedu, el Tripadvisor de la Formación

Educaedu es la nueva red social donde millones de usuarios se conectan a partir de sus experiencias laborales y académicas El directorio educativo online EDUCAEDU presenta una nueva plataforma que combina formación, empleo y networking 11/12/2013

Estudiar: una oportunidad de crecimiento y desarrollo

Estudiar: una oportunidad de crecimiento y desarrollo

El mundo avanza vertiginosamente conllevando a que las personas estudien y se preparen continuamente para ser más competitivas en el ámbito laboral Frecuentemente la falta de estudio se relaciona con la falta de oportunidades generadas por el Estado, organismos e instituciones de formación 04/12/2013

Los programas universitarios ¿Significan lo mismo en todos los países?

Los programas universitarios ¿Significan lo mismo en todos los países?

Viajar a un país distinto al de origen para estudiar, requiere de investigación previa que favorezca la búsqueda y contribuya a tomar una adecuada decisión Al graduarse de la secundaria, preparatoria o bachillerato —según el país— y al culminar los estudios de nivel superior, los egresados ... 21/10/2013

Tercer trimestre de 2013 ¿Qué áreas de formación eligieron los estudiantes?

Tercer trimestre de 2013 ¿Qué áreas de formación eligieron los estudiantes?

El directorio educativo online, Educaedu, presenta las categorías y áreas de estudio de mayor consulta durante el tercer trimestre de 2013 Indagar, investigar, preguntar y consultar distintas opciones, son características de los estudiantes de hoy, egresados de bachillerato y secundaria, de carreras 03/10/2013

Mostrando: 1-5 de 145