×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

EducaeduMiembro desde: 02/06/10

Educaedu

http://blog.educaedu.com/es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    81.852
  • Publicadas
    146
  • Puntos
    0
Veces compartidas
11
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/01/2014

Las Ofertas de formación se renuevan para estimular el ingreso de estudiantes que buscan hallar mejores oportunidades en el mundo laboral

Las empresas de hoy son cada vez más competitivas, globalizadas y están a la vanguardia del mercado en el que se desarrollan. Sin embargo, al momento de contratar personal sus posibilidades se limitan, por la falta de preparación que muchos de ellos presentan durante los procesos de selección que se llevan a cabo, para cubrir vacantes en determinados puestos.

Si bien es cierto que en algunos países la experiencia prevalece sobre la formación académica, también lo es la exigencia del entorno laboral y la creación de nuevos cargos que requieren de conocimientos específicos para ser ejecutados correctamente. Por ello, el nivel de estudios comenzó a adquirir una mayor relevancia y se convirtió en exigencia excluyente en organizaciones de talla mundial.

Ahora bien ¿Al momento de elegir un curso, carrera o posgrado, los futuros estudiantes profundizan, investigan e indagan acerca de lo que van a estudiar, o simplemente optan por un nombre llamativo más allá de los contenidos que ofrezca el programa académico? La respuesta varía de acuerdo a los intereses de cada persona, y a lo que esta pretende alcanzar realizando uno u otro estudio. Lo importante es establecer qué es lo que se desea obtener: si un simple reconocimiento por aprender temas complicados y que están de moda, o ser un profesional de calidad, con bases teóricas y prácticas sólidas que le permitan proyectarse en el mercado laboral, independientemente del área elegida.image

Es así como las universidades y centros de educación superior juegan un papel esencial en la formación de profesionales competentes, capaces de adaptarse a los cambios generados en el ambiente en el que se desenvuelven, aportando conocimientos de valor que favorezcan el cumplimiento de objetivos, sean para un emprendimiento o para una gran compañía.

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de iniciar un programa de educación superior?

Keli Campos, Gerente de Contenidos del directorio educativo online Educaedu, señala que es prioridad precisar el área de interés: ingeniería, marketing, ciencias de la salud, leyes, arte, etc. Posteriormente definir — con base en el nivel de estudio— la cantidad de tiempo que se desea gastar, esto, permitirá que el postulante determine si debe realizar un curso, diplomado, una carrera técnica, tecnológica o profesional, una especialización, maestría o doctorado. Asimismo, elegir la metodología de impartición con base en las necesidades personales. Después, el presupuesto estimado, en caso de no tener uno, indagar las opciones existentes en cuanto préstamos, financiación, becas o modalidades de pago se refiere.

"En América Latina las alternativas de formación se han incrementado y mejorado, como consecuencia de las transformaciones generadas en distintos sectores económicos, donde se observan nuevos cargos y responsabilidades que exigen competencias concretas. En Educaedu estamos continuamente renovando los contenidos de reconocidos centros y universidades, para que los usuarios de Latinoamérica y otras regiones, encuentren estudios de nivel superior actualizados y acordes a sus intereses de preparación académica" manifiesta Keli Campos.

Más comentadas de Educaedu

Nuevas formas de hacer Periodismo

Nuevas formas de hacer Periodismo

Agustín González Los periodistas del siglo XXI no son los mismos de hace cincuenta años: las nuevas tecnologías, el crecimiento de internet en la última década y la irrupción de las redes sociales como plataforma de intercambio de ideas e información, alteraron los regímenes tradicionales de ... 04/06/2012

Educarse para emprender y emprender para educarse

Educarse para emprender y emprender para educarse

Ana Milena Duque Pese a las transformaciones que sufre el mundo laboral y las dificultades que enfrenta el ser humano para desempeñar un trabajo calificado, en los últimos años se ha venido desarrollando un fortalecimiento en sectores donde el emprendimiento y la creación de empresas son una ... 05/06/2012

Conoce un poco más sobre la Carrera de Diseño

Conoce un poco más sobre la Carrera de Diseño

Jenny Sanchéz El avance moderno y la rápida evolución de la tecnología han hecho del diseño y sus afines un interesante objetivo profesional 06/06/2012

Trabajo comunitario en la universidad

Trabajo comunitario en la universidad

Ignacio García Ríos La principal Universidad Nacional de la Argentina, la Universidad de Buenos Aires, está por instaurar una nueva metodología en sus aulas: el trabajo comunitario 06/06/2012

¿Qué tan lector de best-sellers eres?

¿Qué tan lector de best-sellers eres?

Ignacio Garcia Rios En Educaedu te presentamos una lista de los libros más vendidos en la historia. ¿A ver cuántos has leídos? Historia de Dos Ciudades (A Tale of Two Cities), Charles Dickens El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), J. R. R. Tolkien El Hobbit (The Hobbit), J. R. R 18/07/2012

Mostrando: 141-145 de 145