Por: JOSE ISIDRO CORDERO
¿Pedir a un partido político extranacional ayuda, para la formación doctrinaria e ideológica de cuadros partidistas, como recientemente lo ha hecho el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al Partido Comunista Chino, es o no una evidente demostración de búsqueda de aliados?¿Enviar un expreso con una valija contentiva de varios millones de dólares, como contribución a la campaña electoral de una persona que en otro país aspira la Presidencia de la República, como en una ocasión lo hizo el Presidente Chávez a favor de Cristina Fernández en Argentina, cómo puede catalogarse, en términos de las relaciones de aliados? Innegable.
Esas disposiciones son claras evidencias de afanada búsqueda de fuertes aliados en cualquier parte del planeta, con fines precisos de robustecer posiciones políticas. Es abrir puertas a extraños para que intervengan en las cuestiones domésticas nuestras. Eso ha ocurrido en Venezuela en estos tiempos y a nadie -por lo menos en voz escandalosa, tal vez sí en susurros- se le ha oído decir que esa actitud connota traición a la Patria, cosa que bien pudiera ser a la luz de las leyes de la República.
Sucede que, por exigencias urgentes de la bamboleante situación política que vive la República a consecuencias del inusual proceso electoral que culminó el 14 de abril, Henrique Capriles Radonski, excandidato presidencial que postula haber ganado las elecciones mencionadas y que por un malabarismo del Consejo Nacional Electoral (CNE) otro está en el cargo, ha ido a Colombia, país vecino consustanciado con nuestro destino, en gesto que demuestra el talante democrático de un hombre que apuesta por la paz, en gestión de apoyo para que Venezuela encuentre el camino de entendimiento, un ensordecedor ruido proveniente de las huestes del Gobierno clama justicia porque, según ellos, Capriles ha incurrido en" traición a la Patria".
La gritería formada por los capitostes del Gobierno pudiera haber pasado a formar parte del folclorismo político venezolano, en el conocimiento de lo hipersensible que tienen ellos la piel para las cosas que atañen al poder, sobre todo al poder que no ha recibido legitimidad; Pero, algo raro, proveniente de los aposentos de la ignorancia, ha impulsado a los agentes del Gobierno venezolano a atacar ferozmente al Presidente colombiano Juan Manuel Santos denunciándolo como un interventor en asuntos internos nuestros y exigiéndole "respeto hacia el pueblo venezolano" a condición de una posible ruptura de relaciones diplomáticas. Es de preguntar, a qué porción del pueblo venezolano se refieren, porque quien escribe esta nota forma parte del pueblo venezolano y, como muchos otros, no se siente irrespetado por el Presidente Santos en su diáfana posición de atender y escuchar a Capriles, por el contrario, se siente dignificado, porque él asume postura de defensa de la democracia en función del respeto a la dignidad de la persona humana; principios y valores que también profeso. En definitiva, creo que la algarabía del Gobierno es una inequívoca manifestación en procura de inhibir a los gobiernos de Suramérica para que no sigan poniendo el ojo en los problemas políticos venezolanos.
BRISAS SUAVES
NADA QUE CAUSE asombro en las expresiones de la ministro para la Salud, doctora Isabel Iturria, al tratar de insinuar que contagiarse con los virus de influenza que deambulan por el territorio nacional, es culpa única de los habitantes de esta porción de tierra. Bajo esa égida, y eximiéndose de toda responsabilidad por la expansión de las enfermedades virales, dicta normas de disciplina sanitarias a la población, a la vez que se niega a admitir la gravedad de la situación en cuanto al peligro que corre la salud de la colectividad nacional. Qué se puede decir, simplemente que esa actitud es la típica de la gente del Gobierno en su criterio de que siempre y en todo evento catastrófico la culpa es aquellos...
LA DEMOCRACIA TIENE, para los casos en que sus mecanismos se atasquen, formas lícitas y precisas de volver a tomar rumbo. En las evidentes manifestaciones de atascamiento en que manipuladores políticos sumen la democracia venezolana, ya vienen asomando esos mecanismos de desbloqueo. Con fundamento en el orden legal, se habla en Venezuela de un movimiento tendiente a pedir la realización de una Asamblea Nacional Constituyente para buscar solución a la crisis política. En mi criterio, eso es factible y viable. En Venezuela, la doctrina y la jurisprudencia dejaron sentados los principios del Poder Soberano, que reside en la voluntad popular. Sólo basta recoger, para introducir la petición, firmas de personas mayores de 18 años en cantidad igual al 15% de los habitantes del territorio nacional, conforme al último Censo Nacional realizado. Recogidas las firmas y presentadas ante el Consejo Nacional Electoral se entiende como de mandato irrefutable la organización y llamado a elecciones. Se estima que las firmas pueden ser recogidas en una semana...
¡PUDIERA SER, pudiera ser! Se expande la idea de que uno de los objetivos que se quiere lograr con llevar la realización de las elecciones municipales para el 8 de diciembre y establecer un cronograma de actividades desde el mes de junio, es tratar de ocupar a la oposición en cosas distintas al reclamo sobre los resultados del 14 de abril. Tiene algo de lógica...
MUY ALENTADORAS LAS cifras que en materia de reducción de actos violentos en la ciudad de Caracas viene aportando el señor Miguel Rodríguez Torres, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Dice el ministro que, gracias al "Plan Patria Segura", las cifras de muertos ingresados a las morgues de Caracas por actos violentos, en los últimos tres días, es cero. De ser así, se reconoce la labor del Despacho y se clama porque el éxito siga. Las familias venezolanas lo agradecen...
USTED VOLVERÁ a leerme.
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
Plan/Anuncia Ministro de la Juventud El Gobierno se ha planteado entonces generar "toda una alternativa de formación un poco más libre" 07 de Julio del 2013 07/07/2013
Prensa PSUV.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, indicó este sábado que sus candidatos a alcaldes serán los escogidos por el método que sea aplicado, e instó a que nadie juegue posición adelantada 06/07/2013
Este lunes 8 de julio el Partido Socialista Unido de Venezuela reabrirá el proceso de inscripciones en la organización, con el fin de crear la vanguardia que será incorporada en su nueva estructura, de cara a las elecciones del 8 de diciembre, informó el partido político en su sitio web 06/07/2013
Caracas | Viernes 05 de julio de 2013 EFE | El Universal Por primera vez en la historia venezolana, una mujer ocupara este cargo HONORES El presidente venezolano, Nicolas Maduro (derecha espalda), participa en actos conmemorativos al 202 aniversario de la independencia de Venezuela, junto a 06/07/2013
El papa Francisco sorprendio ayer a los Fieles al aprobar sin SÓLO El Segundo milagro Que permite la canonización de Karol Wojtyla, sino also la de Angelo Roncalli Vaticano / San José -. Los papas Juan Pablo II y Juan XXIII Seran proclamados santos a los finales de Año 06/07/2013