×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.582.096
  • Publicadas
    569
  • Puntos
    0
Veces compartidas
399
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/05/2019

Unos 10.000 sefardíes volverán a España

Los sefardíes o sefarditas, son los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón hasta su expulsión en 1492 por los Reyes Católicos y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.​En 1492 muchos sefardíes se instalaron en países como Francia, el Imperio Otomano, etc. En la actualidad la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte residente en Israel, Francia, Estados Unidos, Argentina y Canadá aunque también hay comunidades en Turquía, Brasil, Chile, Colombia, Marruecos, Perú.

La Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con España, ha sido  concebida como una "reparación histórica" del decreto de expulsión de los judíos y permite a aquellas personas de origen sefardí que puedan acreditarlo (mediante documentación e investigaciones genealógicas), obtener la nacionalidad española si también demuestran conocimientos de lengua castellana y la realidad sociocultural española.

Diez mil judíos descendientes de los expulsados en 1.492 se han hecho españoles.

En la siguiente imagen, vestigios de la vida judía en Toledo, España:

 

 

A pocos meses de que se agote la fecha prevista por la Ley, lo que será el 1º de octubre de 2.019, unos 10 mil descendientes de desterrados, desde Nueva York hasta Zimbabue, han regresado a España.

Sam Laredo es un judío sefardí nacido en Tánger (Marruecos) y residente en Nueva York. Laredo participa en la V Cumbre Erensya (Herencia, en ladino o judeoespañol) organizada por el Centro Sefarad-Israel con la colaboración de la Fundación Tres Culturas, Turespaña, el Instituto Cervantes y la Red de Juderías, que se celebra estos días en Seattle (EE.UU.), donde reside una gran comunidad sefardí:

A pocos meses de que se agote la fecha prevista por la Ley, lo que será el 1º de octubre de 2.019, unos 10 mil descendientes de desterrados, desde Nueva York hasta Zimbabue, han regresado a España

"Todo el proceso me llevó un año y medio, pero justo acabo de recibir la nacionalidad. Mi mujer es española y tenía ilusión por poder volver a lo que fueron las raíces de mi familia", explicó

Desde el Instituto Cervantes, el organismo oficial español que se encarga de elaborar los exámenes, han manifestado que un "elevadísimo" número de quienes se presentan reciben la calificación de "apto", en unas pruebas en que se les pregunta, por ejemplo, cuántos senadores eligen las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o quién escribió La Casa de Bernarda Alba.

Uno de los casos más curiosos que se han dado en estos cuatro años, explicó el director del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, fue la obtención de la ciudadanía española por parte de una sefardí de Zimbabue.

F.J. de C.

Madrid, 30 de junio de 2.019

 

Más recientes de Fjdec

Desde Perú:Sendero--Movadef se inserta peligrosamente en la política peruana

Si el partido Perú Libre gana las elecciones implantará un régimen marxista-leninista-maoísta 23/05/2021

Los “perroflautas” e indignados del 15mayo2011

Hace 10 años un movimiento pretendidamente salvador inundó la Puerta del Sol de Madrid de indivuos sucios y desharrapados 16/05/2021

La batalla de Madrid

La batalla de Madrid

El día cuatro de mayo 2021 Isabel Diaz Ayuso ha sido elegida Presidenta de la Comunidad de Madrid en una espectacular victoria cotra la izquierda 11/05/2021

Mostrando: 1-5 de 570