×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    309.527
  • Publicadas
    114
  • Puntos
    0
Veces compartidas
54
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/04/2013

Warren Buffett y su método para invertir Ser codicioso cuando otros tienen miedo y priorizar las acciones son frases que el magnate aplica; IBM, Intel, Wells Fargo, Visa y MasterCard son algunas de las apuestas de Warren Buffett.

image Hurgar en el portafolio de Berkshire Hathaway para ver lo que Warren Buffett ha comprado últimamente (y para obtener pistas sobre lo que realmente piensa el inversionista más exitoso del mundo acerca de los mercados y la economía) se ha convertido en un pasatiempo en Estados Unidos.

Y la primera reacción a los recientes movimientos de Berkshire, que hemos conocido gracias a la carta anual de accionistas de Buffett y a dos trámites presentados ante la SEC, es que el Oráculo de Omaha al parecer lleva sus opiniones a la práctica. En la superficie, Berkshire parece estar haciendo lo que todos esperarían:

Ser codicioso cuando otros tienen miedo. Comprobado. Mientras que los inversionistas asustados retiraron más de 140, 000 millones de dólares (mdd) de fondos de acciones en la aterradora segunda mitad de 2011, el conglomerado de Buffett fue de compras.

Preferir las acciones sobre otros activos. Comprobado. Berkshire ha estado evitando el oro y los bonos del Tesoro últimamente, y su participación en efectivo se ha reducido de más de 47, 000 mdd a mediados de año a menos de 37, 000 mdd al cierre del ejercicio.

Aumentar la participación en empresas de primera clase. Allí tenemos a IBM. El año pasado Buffett hizo una apuesta masiva en este gigante de la industria y en su balance inmaculado.

No obstante, si hurgamos un poco más profundo, encontraremos que las apariencias no siempre son lo que parecen.

Las adquisiciones realizadas por Buffett y sus nuevos lugartenientes (los ex gestores de fondos hedge Todd Combs y Weschler Ted) muestran señales de advertencia que debemos tener en cuenta.

Como mínimo, notaremos que, aunque muchas de las compras de Berkshire se realizaron a precios que ya no están disponibles desde el reciente repunte bursátil, siguen siendo compras que delatan un criterio: están hechas a medida para aquellos inversionistas que piensan que la recuperación es factible, pero quieren cubrir sus apuestas.

Si esa postura te suena familiar, considera los siguientes movimientos de Berkshire:

Buffett está invirtiendo en el sector tecnológico, pero...

Muchos se sorprendieron cuando Buffett adquirió cerca de 64 millones de acciones de IBM, valoradas hoy en alrededor de 12, 000 mdd. Eso impulsó al gigante tecnológico al segundo puesto en la cartera de inversión de 77, 000 mdd de Berkshire, sólo superado por Coca-Cola. Berkshire también se hizo de una participación más pequeña en Intel.

¿Por qué la sorpresa? Porque Berkshire nunca antes había invertido en esa industria. Es un sector económicamente sensible, conocido por tener ciclos de producción cortos e ingresos impredecibles, y Buffett tradicionalmente ha favorecido activos más estables. De hecho, durante la burbuja de las puntocom, Buffett pronunció la célebre frase "la tecnología es algo que no entendemos, por eso no invertimos en ella."

Pero echemos un vistazo al tipo de tecnología que Berkshire escogió: IBM e Intel son dos empresas afianzadas, maduras (oligopolios, en realidad), que tienen más en común con los clásicos favoritos de Buffett, como Coca-Cola o Procter & Gamble, que con los más jóvenes innovadores del sector que se llevan los titulares, como Salesforce.com.

"Con IBM e Intel obtienes ingresos estables, un alto rendimiento sobre el capital, una posición dominante en el mercado y una gestión de calidad. Esto es clásico para Berkshire, " comenta Tom Lewandowski, analista de Edward Jones.

Más sobre

image

Ambas firmas también nadan en dinero en efectivo y han aumentado agresivamente sus pagos de dividendos, dos rasgos distintivos de las acciones conservadoras.

A Buffett le gusta invertir en el sector financiero, pero...

En su carta a los accionistas, Buffett declaró que "el sector bancario ha levantado cabeza, " un indicador alcista sin duda. Así que el año pasado se hizo de otros 40 millones de acciones de Wells Fargo, incrementando su participación en el cuarto mayor banco del país del 6.8% al 7.6%.

Sin embargo, Wells es uno de los actores más conservadores del sector. Pat Dorsey, presidente de Sanibel Captiva Investment Advisers, dice que a diferencia de otros grandes bancos de Estados Unidos, Wells no tiene "ninguna división de banca de inversión que negocie derivados que puedan resultar problemáticos." Tampoco está expuesto a los bancos europeos, lo que lo protege si la crisis de la deuda en esa región sufre otra caída.

¿Pero no ha apostado también Buffett en el más débil Bank of América? Cierto, pero hizo esta apuesta de 5, 000 mdd a través de acciones preferentes que pagan un cómodo rendimiento de 6%, no en acciones ordinarias.

Otras dos firmas financieras que entraron en la cartera de Berkshire el año pasado (Visa y MasterCard) también pueden cubrirlo en caso de un repunte.

Ambos procesadores de tarjetas de crédito se beneficiarán de una mejora en la economía; sin embargo, si la recuperación falla, estas empresas no serán tan vulnerables, pues no conceden crédito. Esa es la labor de los emisores de tarjetas. Visa y MasterCard se limitan a procesar las transacciones.

Berkshire está apostando en los consumidores, pero...

El conglomerado también realizó nuevas inversiones, sin bien relativamente pequeñas, en el gigante farmacéutico CVS Caremark, la compañía especializada en diálisis renal DaVita, el proveedor de televisión satelital DIRECTV, el minorista Dollar General y el gigante de los medios Liberty Media.

¿Qué tienen en común estas empresas tan diferentes? Los clientes siguen comprando sus productos y servicios, incluso en tiempos menos prósperos.

Buffett es optimista respecto a las acciones bursátiles, pero...

El inversionista dijo hace poco que las acciones serán en el futuro el "ganador absoluto" entre las principales clases de activos, pero, ¿está encontrando gangas lo suficientemente buenas? No, y una señal que lo demuestra es que en 2011 Berkshire aprobó su primer programa de recompra de acciones (hasta la fecha, la empresa ha recomprado 67 mdd en acciones).

Recordemos que fue apenas el año pasado cuando Buffett se jactó: "Ni un centavo ha dejado Berkshire para dividendos o recompras de acciones durante los últimos 40 años" En su lugar, la gestión siempre ha encontrado mejores usos para el dinero.

Por supuesto, el programa de recompra podría ser simplemente una indicación de que la junta directiva cree que las acciones de Berkshire son una compra atractiva. Las acciones clase B de Berkshire subieron 9% el día del anuncio, y han seguido escalando desde entonces.

Sin embargo, "incluso al precio actual 79 dólares la acción sigue siendo barata; pero como una participación toral que puede entregar rendimientos por encima del promedio en el largo plazo, todavía tiene mucho sentido (comprarlas)", agrega Dorsey

Más recientes de Fvallverdu

El momento de PEIX

El momento de PEIX

Una de estas "pennies" que siempre hemos mirado de reojo y que en estos dias finalmenta paso a formar parte de nuestra cartera es PEIX (Pacific Ethanol Inc.). Pacific Ethanol inc es uno de los principales productores de biocombustible de la costa este de los Estados Unidos 09/05/2013

Facebook sube gracias al crecimiento movil

La ganancia de Facebook Inc. registro un crecimiento de 6, 8% en el primer trimestre a medida que la red social sigue incursionando más en dispositivos móviles. La firma, con sede en California, ha progresado en su esfuerzo por mejorar su presencia en el espacio móvil 02/05/2013

No hay Bomba

No hay Bomba

El mercado de valores cayó brevemente, luego se recuperó, después de que la cuenta Twitter de la Associated Press "fue hackeada y un tweet falso sobre un ataque contra la Casa Blanca fue publicado 24/04/2013

Explosiones en Boston impactan en Wall Street

Explosiones en Boston impactan en Wall Street

Índices de Wall Street ampliaron sus caídas por explosiones en Boston El mercado está nervioso por los débiles datos de la economía china y por las explosiones en el maratón de Boston de esta tarde 16/04/2013

Wall Street y el Desempleo

Wall Street y el Desempleo

Wall Street abrió hoy claramente a la baja y el índice Dow Jones de Industriales caía, arrastrado por los datos de desempleo en EE.UU. en marzo, que apuntan a un freno claro a las contrataciones. Media hora después del inicio de la sesión, este índice perdía un 1, 07% hasta situarse en 14 07/04/2013

Mostrando: 1-5 de 113