×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Gonzalo Sánchez Del PozoMiembro desde: 25/12/16

Gonzalo Sánchez Del Pozo

http://www.casitodaslasletras.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.286.717
  • Publicadas
    197
  • Puntos
    0
Veces compartidas
97
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/09/2019

Apple acaba de presentar dos de sus principales novedades, la gama iPhone 11 y los Apple Watch Serie 5, con los cuales quiere volver a recuperar la primera posición dentro de la electrónica de consumo

Si por algo se ha caracterizado Apple, desde sus inicios a finales de los años setenta del pasado siglo es por ser la «punta de lanza» de los dispositivos electrónicos de consumo.

En el saturado mercado de los teléfonos inteligentes, Apple siempre muestra grandes novedades que posteriormente el resto de los fabricantes adoptan como estándares.

Haciendo bueno el dicho de «renovarse o morir», ahora, la empresa que fundasen Steve Jobs y Steve Wozniak, está a punto de presentar el nuevo iPhone, que va ya por la undécima edición.

A pesar de que todavía no se han desvelado muchos detalles, las principales novedades tendrán que ver con las ópticas, ya que este nuevo modelo contará con tres cámaras para sacar fotografías y grabar vídeos.

Un negocio articulado alrededor de iPhone

Aunque los de Cupertino siempre han optado por diversificar los productos que diseñan y comercializan – fabricación y ensamblaje la realizan en sus factorías en China – la realidad es que la mayor parte de sus beneficios los obtienen de los iPhones.

Además, son precisamente que los datos del año fiscal 2018 los que indicaban una menor pujanza de las ventas de iPhone, por lo que los californianos han decidido dar un empujón a su producto estrella para convertirse, nuevamente, en el referente de ese mercado.

Saturación de modelos de smartphone

Otro de los problemas para Apple es que el mercado de teléfonos inteligentes lleva lustros más que saturado.

Además, la competencia es dura, producto de que los fabricantes asiáticos, caso de Huawei o Xiaomi, desarrollan terminales de alta tecnología – equiparables o superiores a los iPhones – que luego comercializan a un menor precio.

En estos momentos son varios los fabricantes que están renovando la «flota»: Google acaba de presentar el Píxel 3 y Huawei sigue avanzando con el Huawei P30 Pro.

Tampoco hay que dejar «en el tintero» los últimos lanzamientos de Samsung con su Samsung Galaxy S10, un modelo que, no lo olvidemos, ya es compatible con la tecnología 5G.

Innovación, innovación e innovación

Ante estos nuevos retos, la compañía que desarrolló el Apple II, solo ve una salida, y es la de innovar y seguir siendo el referente tecnológico para todos aquellos que gustan de la más vanguardista electrónica de consumo.

De hecho, en la presentación que se hizo ayer en el Steve Jobs Theater, Tim Cook presentó no solo el nuevo modelo de iPhone y ya van once, así como la nueva apuesta de Apple Watch para el 2020.

Diversificación dentro de los modelos

Como ya hiciera hace dos años, los nuevos iPhone 11, que también cuenta con su versión pro, se podrán adquirir en tres formatos: 5, 8, 6, 5 y 6, 1 pulgadas, aunque todos ellos compartirán el nuevo diseño.

En la versión pro, para darle un toque más exclusivo y diferente, la tecnología de la pantalla seguirá siendo OLED, esto es, una pantalla «orgánica» con capa electroluminiscente.

Una de las principales novedades es la modificación de la parte posterior del iPhone 11, en donde el logotipo de Apple se desplaza y en esa zona se coloca un «dock» donde es posible recargar los AirPods.

Fotografía profesional

Como ya se ha indicado, la mayor apuesta de Apple para el iPhone 11 e iPhone 11 Pro son sus nuevas cámaras, en número de tres, que sirven tanto para hacer fotografías como para la grabación de vídeos.

Además, con el nuevo sistema fotográfico, que ahora cuenta también con un gran angular, no estamos hablando solo de ópticas, sino que el mismo está sustentado en un complejo sistema de inteligencia artificial.

Los nuevos modelos, de la Serie 5, que, aunque no resulta un «salto tecnológico» con la versión anterior, si introduce indudables mejoras y funcionalidades que se llevaban reclamando desde hace tiempo

La principal ventaja que tiene Apple frente a otros fabricantes es que tiene un control completo de todos los componentes – de hardware pero también de software – de sus teléfonos.

Los chips se diseñan «a medida» para dar un resultado determinado y a ello se aplica el resto del hardware y por último el software, mientras que la mayoría de los fabricantes lo que hacen es «montar» el hardware que hay disponible en el mercado.

Un todo terreno

Las especificaciones que los nuevos iPhone 11 lo hacen más resistentes ante las agresiones exteriores que los modelos precedentes.

Los nuevos iPhone son más resistentes al agua, a la suciedad y a las caídas accidentales, y aunque todos los terminales incorporan estas mejoras, es en el iPhone 11 Pro donde esas medidas se extreman, logrando un terminal muy sólido.

¿Y del Apple Watch qué?

Apple, aunque la «parte del león» de su cuenta de resultados provienen de la venta de iPhone, tampoco abandona otras líneas de producto, como es la de los Apple Watch.

Los nuevos modelos, de la Serie 5, que, aunque no resulta un «salto tecnológico» con la versión anterior, si introduce indudables mejoras y funcionalidades que los usuarios llevaban reclamando desde hace tiempo.

Una de esas nuevas funcionalidades es la posibilidad que se ha bautizado como «always on», cuya traducción más aproximada es siempre encendida.

Encontrar el rumbo

Es otra de las novedades de la Serie 5, y es incorporar una brújula, con lo cual siempre sabremos en donde nos encontramos.

Para utilizar esta nueva función no es necesario estar perdido en el Amazonas, simplemente puede ser útil para enviar nuestra localización exacta a familia, amigos o clientes.

Y para los más sibaritas, y que además cuenten con una cartera bien «forrada», se puede adquirir una versión de la Serie 5 del Apple Watch cuya carcasa está fabricada en titanio, remedando aquel mítico PowerBook G4.

Pantalla OLED como el iPhone 11 Pro

Es otras de las novedades de esta Serie 5, y también tiene la posibilidad de estar siempre encendida, para lo cual el desarrollo tecnológico que ha habido que «inventar» no ha sido de índole menor.

Para que la pantalla del Apple Watch pueda estar permanentemente encendida, ha sido necesario diseñar y fabricar un sensor de luz ambiental, un driver de pantalla y un nuevo circuito de mejora de la gestión de energía.

Sin perdernos de explicaciones técnicas sobre esta nueva tecnología, decir que es capaz de determinar en tiempo real la cantidad de energía que necesita la esfera del reloj para poder mostrar información.

Esta tecnología permite un considerable ahorro de energía, ya que puede proporcionar a la pantalla energía variable, que pude ir desde 1 Ghz hasta 60 Ghz.

Materiales hechos para durar

Los materiales que se han utilizado para la carcasa del Apple Watch Serie 5 merecen un capítulo aparte.

Los de Cupertino se han esmerado en construir la Serie 5 con materiales que duren y que resistan cualquier maltrato que pueda sufrir el reloj. La carcasa está fabricada con materiales cerámicos y con titanio.

Como podemos ver, estos dos nuevos lanzamientos – iPhone 11 y Apple Watch Serie 5 – van a hacer las delicias de los aficionados de las nuevas tecnologías y a buen seguro disfrutarán muchas horas aprendiendo cuales son las nuevas «potencias» de los dos productos estrella de Apple.

Fuente - EL PAÍS / Steve Wozniak en Wikipedia / Diodo orgánico de emisión de luz en Wikipedia / xataka 

Más recientes de Gonzalo Sánchez Del Pozo

Desciende el paro en España

Desciende el paro en España

Sigue bajando el desempleo en España y creándose empleo, sobre todo en el sector servicios y en el ligado al turismo. A pesar de esos buenos datos no se puede obviar la alta temporalidad en el empleo, el aumento de las prestaciones y un paro que es joven y tiene cara de mujer 04/01/2017

La tecnología que nos espera en este 2017

La tecnología que nos espera en este 2017

El 2017 nos traerá tecnologías que nos harán la vida más cómoda. Entre ellas Amazon Go, la carne vegetal de Impossible Food, la secretaria virtual de Clara Labs y el editor genético CRISPR-Cas9 03/01/2017

PSOE y Podemos piden la destitución del embajador en Londres Federico Trillo por el Caso Yak 42

PSOE y Podemos piden la destitución del embajador en Londres Federico Trillo por el Caso Yak 42

El reciente informe del Consejo de Estado que condena al Ministerio y al ex Ministro de Defensa, Federico Trillo, por el accidente del Yak – 42, ha hecho que PSOE y Podemos hayan exigido el cese fulminante del que es hoy el Embajador de España ante el Reino Unido 03/01/2017

47 millones de dólares por el fallecimiento de la princesa Leia

47 millones de dólares por el fallecimiento de la princesa Leia

47 millones de dólares será lo que la aseguradora Llody`s pagará a Disney por el fallecimiento de Carrie Fisher, la Princesa Leia / General Organa en la Saga que se inició con La Guerra de las Galaxias de 1977 02/01/2017

El ISIS golpea en Estambul

El ISIS golpea en Estambul

ISIS vuelve a atentar, esta vez en Estambul. El atentado, que ha ya sido revindicado, fue perpetrado en un cotillón, en el que participaban 500, personas en la exclusiva Sala Reina. Hasta el momento el acto terrorista se ha saldado con 39 muertos y 69 heridos 02/01/2017

Mostrando: 186-190 de 196