Factores económicos, sociales y de vivienda influyen en el proceso de adaptación para los jóvenes emigrantes del interior del país
Maestrante en Dirección Empresarial Graciela Morel
Metodología de la Investigación UNITEC
Catedrática Blanca Barahona.
En la actualidad muchos de los jóvenes a nivel rural buscan estudiar sus carreras universitarias en las zonas urbanas del país, muchas veces no por su propia voluntad pese a que en Honduras no existen oportunidades de Pre-grado en la mayoría de las zonas del interior del país, dado el caso dos grandes ciudades donde muchos de estos jóvenes emigran, estudiando en su mayoría en los campus UNAH-VS en San Pedro Sula y en la Ciudad Universitaria UNAH en la capital Tegucigalpa.
Tomando en cuenta los factores que influyen en su adaptación a la ciudad y que dificultades enfrentan los estudiantes podemos determinar tres elementos muy importantes y claves para comprender esta situación.
En primer lugar la parte económica. Muchos de los estudiantes universitarios provienen de familias con un nivel económico bajo, el costo para el proceso de emigración puede incrementarse en gastos de vivienda, alimentación, transporte y educación.
En Honduras no existen oportunidades de cursar una carrera universitaria en la mayoría de las zonas del interior
El segundo aspecto a considerar es el ambito social. El contraste entre una zona rural y una zona urbana conlleva a un proceso difícil para su adaptación ya que si hablamos de las dos ciudades anteriormente mencionadas, influye un factor determinante según nuestra sociedad actual y es la inseguridad en la que vivimos, riesgos de robo, secuestros y asesinatos a los que los jóvenes tienen que enfrentar.
El último aspecto a destacar es la vivienda, siendo este de alta importancia ya que incluso autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH en el periodo del año 2007 quisieron llevar a cabo un proyecto de vivienda a este segmento de jóvenes para fomentar el bienestar en ellos y brindarles la facilidad de tener una vivienda cerca o en las mismas instalaciones universitarias.
Hoy en día estos y muchos otros factores son a los que los estudiantes que provienen del interior del país se enfrentan para poder cursar su carrera universitaria. Podemos determinar que a pesar de las dificultades al inicio de sus carreras o en su periodo de adaptación, para ellos es una gran ventaja y se abren a muchas oportunidades dentro de la sociedad para su crecimiento como personas profesionales, oportunidades que quizás en sus zonas de origen son difíciles de encontrar. De lo contrario algunos de estos jóvenes al egresar del campus universitario regresan con sus familias a ejercer su profesión y desarrollarse en su pueblo natal.
Este usuario no tiene más noticias