×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    218.354
  • Publicadas
    31
  • Puntos
    0
Veces compartidas
15
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/01/2017

¿Pueden empresas que dominaban el mundo, desaparecer y caer en el olvido?

 

La respuesta es sí. No se trata de casos aislados. Aquí van 5 ejemplos de auténticas empresas gigantes que acabaron cayendo por motivos bien distintos, empresas que hoy no son más que recuerdos.

 

Blockbuster, la empresa del alquiler al que internet dejó viejo

En 2004 no tenía rival. Nadie podía competir con sus 9.000 tiendas con más de 60.000 empleados en todo el mundo. Alquilaban viodeojuegos y películas. Y todo pasaba por la empresa Blockbuster. Nacieron en 1985 en el estado norteamericano de Texas y crecieron como la espuma. En dos años, ya tenían 17 tiendas en EEUU. En 1993, llegaban a 3.000. Su expansión era tan imparable que en 1994 Viacom llegó a pagar 8.400 millones de dólares por ella. Era una inversión segura, o eso pensaban… hasta que todo se torció. Intentó adaptarse al futuro, pero no tuvo éxito. Primero puso en marcha un ambicioso plan de suscripción por correo, pero la gente ya le estaba cogiendo el gusto a recurrir a su ordenador para ver películas. Luego puso en marcha un plan de suscripción vía streaming, pero tampoco pudo competir con los precios que ya ofrecían plataformas como Netflix o Redbox. Dish se hizo en 2011 con Blockbuster por sólo 223 millones. En 2013, el gigante del alquiler cerró su última tienda.

Pan Am cae y va a la quiebra

Pan Am, la icónica aerolínea que sucumbió al terrorismo

Quienes la usaron por primera vez dejaron dicho que nunca habían disfrutado de nada ni remotamente parecido. Pan American World Airways, popularmente conocida como Pan Am, se fundó en 1927 y llegó a ser una de las marcas más reconocibles e icónicas de Estados Unidos. Pero nada dura para siempre. La icónica imagen de esta empresa le hizo ser el blanco perfecto para los terroristas. El atentado sufrido cuando sobrevolaba Lockerbie (Reino Unido) en diciembre de 1988 y en el que murieron 259 personas fue uno de los detonantes de su caída. Desapareció en 1991 y aunque ha habido varios intentos de resucitarla, ninguno ha prosperado.

Lehman Brothers, una caída que impactó a todo el mundo

Concorde, caida y quiebra

Concorde, el avión más seguro del mundo… hasta que dejó de serlo

Estaba considerado una auténtica maravilla de la ingeniería. Era un avión supersónico que se probó por primera vez en 1969 y que realizó su primer vuelo comercial en 1976. Revolucionó los tiempos y todas las empresas los querían. Así, si un avión comercial tradicional cubría la distancia París-Nueva York en unas ocho horas, el Concorde hacía lo propio en poco más de tres horas y media. La empresa Air France adquirió siete de estos aviones y British Airways, otros tantos. Era considerado el avión más seguro del mundo. En julio de 2000, un Concorde de Air France se estrelló en la localidad francesa de Gonesse provocando 113 muertes. Los vuelos se retomaron en noviembre de 2001, pero ya nada fue igual. El impacto del accidente hizo mella en los pasajeros, que disminuyeron drásticamente. También los atentados del 11-S y el alto coste de mantenimiento de los aparatos. El Concorde se retiró en 2003.

banesto-ibanonline

Banesto, de estar entre las cinco entidades más grandes a la extinción

El Banco Español de Crédito (Banesto) nació en 1902. Lo hizo sólo con 20 millones de pesetas de capital social. Y pronto se hizo un hueco en nuestra sociedad. El banco llegó a protagonizar cerca de 30 procesos de fusión a lo largo de su historia, integrando bajo sus siglas a otras entidades de la época como el Banco de Oviedo, el de Burgos, el comercial de Valencia, la Banca Coca, el Banco de Vitoria, Garrigues Nogues… Llegó a tener más de 2.000 oficinas repartidas por todo el país y estaba entre las cinco entidades más grandes de España. Crecía sin parar. Pero todo se torció en 1993, el banco fue intervenido por el Estado, su consejo de administración destituido y su entonces presidente, Mario Conde, llegó a ir a la cárcel por su gestión de la entidad. Un año más tarde, el Banco Santander adquirió Banesto y se inició un proceso de integración que culminó en 2013 con su extinción oficial. La caída de Banesto afectó personas, empresas e instituciones.

La quiebra de Lehman Brothers

Lehman Brothers, el coloso que sobrevivió a casi todo… menos a las ‘subprime’

Todos tenemos este nombre en la cabeza. Es el sinónimo perfecto de la crisis que acabamos de vivir. Que aún vivimos. Pero no todos tienen claro qué era Lehman Brothers y por qué su caída en 2008 ha sido tan importante. Fundada en 1850, especializada en banca de inversión y gestión de activos financieros, Lehman Brothers sobrevivió a la guerra civil estadounidense, a la gran crisis bancaria de 1907, al crash bursátil del 29… pero no consiguió sobrevivir a la crisis de las hipotecas subprime o hipotecas basura que le llevó a la quiebra en 2008 y que ha hecho tambalear los cimientos económicos del mundo. Empleaba a 26.200 personas en todo el planeta y ha sido la mayor quiebra de la Historia, con un pasivo de 613.000 millones de dólares. Algo que Henry, Emanuel y Mayer Lehman, los hijos de un comerciante de ganado que emigró a EEUU desde Baviera (Alemania) en 1844, podrían haber imaginado jamás. El impacto de esta caída afectó empresas e instituciones en todo el mundo.

Pan Am pasó al terrorismo y Banesto dejó de existir..

Visita nuestro BLOG iBAN

Más recientes de Ibanonline

Las mujeres en el mundo Fintech

Esto no es un secreto: la cantidad de mujeres en las empresas de tecnología es baja. Otra cosa que no es un secreto: El porcentaje de mujeres en finanzas en las primeras posiciones es bajo. Por no hablar de la cantidad de mujeres emprendedoras, que, seguro ya adivinaste, es incluso más bajo 08/05/2017

Agente Comercial: ¿Cuándo y por qué contratarlo?

A veces, cuando eres emprendedor o tienes mucho tiempo en tu empresa, no dudas de que conoces tu producto mejor que nadie y por ende, nadie puede venderlo mejor que tú 08/05/2017

Conoce a Lleida.net, la representación de la certificación

Es bien sabido que el hombre es un ser de carácter social, lo que trae como consecuencia una necesidad de comunicación 08/05/2017

¿Un Agente Comercial? ¿Lo necesitas?

El argot en el mundo de los negocios requiere estudio y experiencia, pues existen muchos términos que pueden resultar increíblemente confusos. Tal es el caso de la confusión entre distribuidor, representante y agente comercial 08/05/2017

Fintech y los Servicios Financieros

Fintech y los Servicios Financieros

La influencia que Fintech está teniendo en el mercado está creciendo y el potencial a largo plazo es aún mayor 24/04/2017

Mostrando: 1-5 de 39