Israel inicia esta noche la conmemoración durante veinticuatro horas del Día del Holocausto, cuando las banderas ondean a media asta y se encienden antorchas en todos los edificios oficiales para recordar a los seis millones que murieron en los campos nazis.
La jornada de recuerdo la inaugurarán el presidente israelí Simón Peres, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un acto oficial en el Yad Vashem, el museo que recoge los testimonios y recuerdos del mayor genocidio conocido de la historia.
Fuera del recinto, hacia el anochecer, todos los comercios y establecimientos de esparcimiento cierran sus puertas y las calles quedan desiertas en señal de luto.
‘El Holocausto no es cualquier día en el calendario de Israel, es un día de dolor por el sufrimiento de nuestro pueblo, que perdió a un tercio de sus miembros en cámaras de gas y crematorios nazis’, explicó a Notimex, Itzhak Harel, maestro de profesión.
Harel preparaba este domingo los contenidos que deberá enseñar mañana a sus alumnos de secundaria en una jornada extraordinaria de estudio que traslada a todos los niños de Israel a períodos vividos por los abuelos y bisabuelos de muchos de ellos en Europa.
‘Saben muchas cosas porque las oyeron de sus familias, porque la estudiaron en años anteriores pero se trata de un tema muy complejo y por sus dimensiones muchos de ellos tienen aún dificultades para entender el alcance de esta catástrofe’, declaró el docente.
El Holocausto es como en Israel se conoce el período de la Segunda Guerra Mundial, en el que el régimen nazi que dirigía Adolfo Hitler impuso la persecución sistemática de los judíos en los territorios bajo su control hasta decidir su total exterminación mediante un meticuloso sistema de cámaras de gas y crematorios.
En Europa y en Naciones Unidas este día se conmemora el 27 de enero, día de la liberación del mayor de los campos nazis de exterminación, Auschwitz-Birkenau, en el territorio de Polonia.
Allí murieron un millón y medio de judíos, una parte en una marcha que hacia el final de la guerra los reclusos realizaban a pie bajo un frío terrorífico y en la que la inmensa mayoría morían sin llegar a las cámaras de gas.
En recuerdo de la llamada Marcha de la Muerte, de Birkenau a Auschwitz, miles de adolescentes judíos, de Israel y de otros países, caminarán mañana el mismo recorrido a la inversa en la ahora renombrada como Marcha de la Vida.
Según el Yad Vashem, en Israel viven actualmente 192 mil sobrevivientes de la barbarie nazi y cada día fallecen 37 de ellos por su avanzada edad, a un promedio de mil mensuales.
De unos 84 años de edad de promedio, la situación de estos sobrevivientes se ve afectada no sólo por su pasado sino también por la falta de recursos económicos para una vida digna: uno de cada cinco pasa hambre en algún momento del año y uno de cada ocho no puede comprar medicamentos.
El gobierno israelí aprobó este día un presupuesto especial para ayudar a estos ancianos, a los que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, definió como ‘el testimonio de nuestro renacimiento’ como nación.
Otro informe que se publicó este domingo en coincidencia con el comienzo de esta jornada es el de la Universidad de Tel Aviv sobre el estado del antisemitismo en el mundo.
El estudio refleja un crecimiento del 30 por ciento en los actos de vandalismo y violencia hacia judíos reportados en todo el mundo, de 526 en 2011 a 686 en 2012, tras un período de dos años entre 2009 y 2010 en los que habían descendido su número.
Francia es, según este estudio, el país más afectado con 200 casos, seguido por Estados Unidos con 99, Gran Bretaña con 84 y Canadá 74, todos ellos países con importantes comunidades judías.
El más grave fue el asesinato de un padre y tres alumnos en una escuela judía de Toulousse, en Francia, en marzo del año
DUBÁI (Reuters) – Un fuerte seísmo que sacudió el martes el sur de Irán, cerca de la única planta de energía nuclear del país, dejó unos 32 muertos y 850 heridos al derrumbar casas y devastar pequeñas poblaciones, informó la prensa local 10/04/2013
Tras la demanda de Antonio de la Rúa por una indemnización de 100 millones de dólares, la cantante Shakira ha presentado ante los magistrados varios documentos que aspiran a desmontar cada uno de sus argumentos 10/04/2013
El funeral con honores militares en memoria de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, fallecida ayer, se celebrará el miércoles 17 en la catedral de San Pablo de Londres, anunció hoy Downing Street 10/04/2013
Entre 12 y 15 estudiantes resultaron lesionados al ser atacados hoy a puñaladas por uno o dos sospechosos en el Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, noreste de Houston, Texas, informaron las autoridades 10/04/2013
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, urgió hoy a Corea del Norte detener sus ‘acciones provocadoras’, como la realización de una nueva prueba nuclear 09/04/2013