×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Iván Bedia GarcíaMiembro desde: 06/04/15

Iván Bedia García
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    7.903
  • Publicadas
    32
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/07/2015

En esta ocasión, Iván Bedia nos habla sobre una serie de herramientas ofimáticas muy útiles para todo tipo de negocios, que disponen de licencia gratuita y que pueden sustituir sin ningún inconveniente a los populares programas de las grandes firmas

 

 

Muchos usuarios compran únicamente las licencias de las aplicaciones ofimáticas que les sean imprescindibles, mientras que otros, directamente las instalan en sus ordenadores sin ni siquiera plantearse la posibilidad de que existan otras alternativas gratuitas que también satisfagan sus necesidades. OpenOffice, Google Docs, Prezi, Libreoffice o Aviary, son algunos de estos ejemplos, que poco a poco empiezan a ser cada vez más demandados por los consumidores.

-        OpenOffice. Sin duda es la alternativa al paquete Office más famosa. Es una suite ofimática gratuita que destaca por su alta compatibilidad y que incorpora todas las utilidades imprescindibles en este tipo de paquetes. Dispone de una sencilla interfaz a través de la cual se puede acceder a los siguientes módulos: Writer (procesador de texto apto para cualquier tipo de documento), Calc (libro de hojas de cálculo), Impress (aplicación destinada a las presentaciones), Base (gestor de bases de datos relacionales que soporta numerosos formatos, entre ellos Ms Access), Draw (herramienta de dibujo, tanto para gráficos vectoriales como bitmap, además de las imágenes con efectos 3D) y, por último, Math (potente creador de ecuaciones matemáticas). El uso de todas estas herramientas es muy similar al de otras suites ofimáticas, por lo que no requiere ninguna preparación especial.

 

-        Google Docs. Este es el servicio de alojamientos que Google ofrece para nuestras hojas de cálculo, documentos, presentaciones y PDFs. Es una herramienta ofimática online, que permite trabajar en equipo de forma colaborativa y resulta muy sencilla de integrar con otras aplicaciones de Google. Para muchos es la mejor solución ofimática online, pero ofrece varias pegas a tener en cuenta: en las presentaciones no permite realizar transiciones entre diapositivas y, además, conviene conocer los límites de tamaño y número de archivos que el sistema permite subir para no llevarnos sorpresas.

 

-        Prezi. Esta es una de las herramientas para presentaciones más populares actualmente dada su sencillez y el conseguido efecto profesional que les aporta. Destaca por su uso intuitivo y por la dinámica de sus presentaciones. Además dispone de un tutorial para que todo el mundo pueda familiarizarse con ella y sacarle su máximo partido. Como pega hay que destacar que las presentaciones se almacenan en la web, por lo que cualquier usuario puede visualizarlas, no siendo apto su uso para informaciones privadas relevantes de la compañía. En su versión de pago se pueden crear, compartir y descargar sus archivos.

Más sobre

 

-        Libreoffice. Una herramienta libre muy buena y que posee una gran compatibilidad con Microsoft Office. Se creó como bifurcación de Openoffice y se lanzan nuevas versiones del software (http://es.wikipedia.org/wiki/Software) aproximadamente cada seis meses. Esta suite permite importar y exportar documentos en distintos formatos adicionales, como por ejemplo, los de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt). Además, exporta documentos directamente a los formatos PDF y SWF, junto con la particularidad de que permite importar documentos en modo de <solo lectura> en los formatos Unifies Office Format, Data Interchange Format y los propios de Lotus 1-2-3, entre otros.

 

-        Adobe Acrobat. Debido al gran número de funciones que ofrece, se puede afirmar que es una de las opciones más completas. Desarrollada por Adobe Systems, permite visualizar, crear y modificar los archivos con el popular formato PDF. Algunos programas de la familia Adobe, sobre todo los de la creación de este tipo de archivos, suelen ser comerciales, mientras que los de lectura (Adobe Reader) son con licencia libre. Asimismo, permite trabajar en equipo de forma simultánea.

 

-        Gimp 2.6.8.  Aquí se presenta la alternativa gratuita al conocido software de edición de imágenes Photoshop. Esta herramienta de diseño gráfico es muy funcional y permite crear y retocar fotos, gráficos y cualquier tipo de imagen que se precie. Dispone también de un tutorial en castellano, que permite a los usuarios sacarle todo su rendimiento. Es el programa de diseño gráfico que está disponible en más sistemas operativos diferentes.

 

-        Aviary. Este es sin duda, uno de los mejores editores online de imágenes que existen en el mercado. Es totalmente gratuito y posee como característica peculiar, que puede capturar pantallas y webs, tratándolas posteriormente como imágenes. 

 

Iván Bedia García

Más comentadas de Iván Bedia García

Unos negocios absurdos pero más que rentables

Unos negocios absurdos pero más que rentables

Haciendo click por el gran gigante llamado Internet encontré una recopilación de los negocios más absurdos que se han desarrollado y que, curiosamente, fueron increíblemente rentables. Y es que en Internet hay hueco para prácticamente casi todo 19/05/2015

Se profesionalizarán los títulos náuticos de recreo

Se profesionalizarán los títulos náuticos de recreo

Está pensada para las titulaciones de Capitán de Yate, Patrón de Yate y Patrón de embarcaciones de recreo, siempre dentro del ámbito de las aguas territoriales españolas, compuestas hasta las 12 millas de la costa 20/08/2015

Los requisitos para que los autónomos puedan cobrar el paro

Los requisitos para que los autónomos puedan cobrar el paro

Desde el pasado 1 de enero de este año, los trabajadores profesionales autónomos tienen derecho a recibir una prestación económica por cese de actividad, lo que se conoce comúnmente como ‘paro’ 20/07/2015

Resuelve tus dudas con respecto al nuevo Windows 10

Resuelve tus dudas con respecto al nuevo Windows 10

La llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft está suscitando muchas dudas entre los usuarios, sobre todo, de los que adquirieron el anterior software recientemente: 29/07/2015

Cómo saber si te están robando el WiFi (I)

Cómo saber si te están robando el WiFi (I)

Uno de los asuntos que más puede llegar a molestarnos cuando nos encontramos tranquilamente navegando por Internet en una de nuestras redes WiFi privadas, es la experimentación de una conexión mucho más lenta de lo habitual, así como la pérdida de la señal o las páginas que nunca cargan 22/05/2015

Mostrando: 6-10 de 31