Mientras que aquellos que poseen un trabajo con turnos de noche están más expuestos a un deterioro cognitivo, los que tienen turnos rotativos están más expuestos a un deterioro de la función ejecutiva, según un estudio
Las jornadas laborales en España pueden ser de muchos tipos, pero todas tienen algo en común: condicionan las rutinas y el día a día de los trabajadores. Sin embargo, hay un modelo de trabajo concreto que, además, puede tener graves consecuencias sobre la salud de los empleados. Se trata del trabajo por turnos. Así lo han expuesto un conjunto de investigadores en un estudio que ha sido publicado en la revista Plos One. Los resultados han demostrado que este tipo de jornada laboral afecta a los ritmos circadianos de los trabajadores. Además, se ha concluido que aquellos cuya jornada laboral contiene turnos de noche están más expuestos a un deterioro cognitivo mientras que los que tienen turnos rotatorios están más expuestos a un deterioro de la función ejecutiva.
Se trata de algo relevante, especialmente si tenemos en cuenta que es un tipo de jornada laboral que tiene el 21% de la población, según datos expuestos en el anterior estudio. Bien es cierto que hay trabajos que requieren sí o sí distintos turnos ya que se deben desempeñar durante las 24h. Sin embargo, “la salud de los trabajadores es prioritaria cuando se trata de la distribución de turnos y la planificación de estos debe tener en cuenta el bienestar de los trabajadores en todo momento”, aclara Marcelo Dos Reis, CEO del Grupo SPEC, empresa experta en soluciones de software y hardware en el ámbito de la gestión horaria y el control de accesos.
Casi el 40% de los trabajadores afirma que lo que más valora de un trabajo es la flexibilidad
Es bien conocido que la rigidez en los horarios de trabajo nunca ha sido bienvenida. De hecho, disponer de un horario flexible es una de las motivaciones más grandes para los trabajadores. Según un estudio llevado a cabo por Infojobs, casi el 40% de los trabajadores afirma que lo que más valora de un trabajo es la flexibilidad. Sin embargo, los sistemas productivos y el tipo de servicio que ofrecen muchas empresas obliga a muchos directivos a distribuir turnos rotativos entre su plantilla. No obstante, a la hora de planificar correctamente los turnos, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave. Marcelo Dos Reis, CEO del Grupo SPEC, aconseja estos 4 tips para planificar los turnos de una forma eficiente y que atente lo mínimo posible contra la salud de los trabajadores:
El verano es una de las épocas más complicadas para los jardines debido a las altas temperaturas, las tormentas de verano y la sequía 30/06/2023
Los chistes (28%), los comentarios despectivos (25%) y las burlas (18%) son las agresiones verbales más sufridas por este colectivo en el trabajo 30/06/2023
La Fundación Blue Life ha sido premiada por el programa Santander For the Seas, de la Fundación Banco Santander Este proyecto pionero en España promovido por la Fundación Blue Life cuenta con un importante componente de innovación, a través de la participación ciudadana en todas las fases y el im 29/06/2023
La flexibilidad horaria y la posibilidad de organizar la jornada laboral son algunos de los aspectos mejor valorados por los trabajadores 28/06/2023
Fichar debidamente: la herramienta imprescindible para poder demostrar las horas extras realizadas 27/06/2023