Los creadores de contenido se están pasando a Mamby para construir audiencias e impulsar sus ingresos
Mamby, la red social española lanzada al público en 2022, ha conseguido triplicar el número de creadores en tan solo dos meses. La plataforma, quepaga 35€ por cada 1.000 visitas, se convierte en la red social española que más paga a sus usuarios por visita recibida en 2023. “Gran parte de la esencia de Mamby es la libertad a la hora de expresarse y de hacer contenido, hay creadores que se asocian en torno a temáticas específicas, pero también surgen sinergias entre creadores de distintos ámbitos y se descubren intereses por temáticas o contextos previamente desconocidos para algunos usuarios”, revela Alberto Contessotto, Director General de Mamby.
Solo un año después del lanzamiento oficial, Mamby ya cuenta con más de 100.000 registros, más de 220.000 publicacionesy más de 14.000 visitantes a la semana. La red social Mamby ha conseguido que los creadores de contenido se pasen a su plataforma para crear contenido auténtico y exclusivo. “Lo bueno de que el contenido de Mamby sea genuino es que cualquier creador se puede sentir identificado, no hace falta ser un influencer o tener una horda de seguidores para que tu contenido te genere ingresos, por este motivo muchos creadores de contenido se sienten acogidos en Mamby”, añade Contessotto.
En Mamby se preocupan por la moderación por parte de otros usuarios y esto genera un sentimiento de pertenencia a la comunidad. La voluntad de mantener Mamby auténtico hace que sea muy sencillo detectar cuándo un usuario puede ser malicioso. Además, se ha habilitado una funcionalidad que identifica, sin privar de libertad de expresión, a aquellos creadores que han sido reportados, de forma justificada, para evitar que se difundan bulos o noticias falsas.
¿Cuál es el secreto detrás de este crecimiento explosivo? La autenticidad que define a esta innovadora plataforma
El secreto mejor guardado de Mamby: ¿Qué historias explican los usuarios?
Mamby apuesta por el contenido original y destaca la importancia de generar contenido propio. Según los datos publicados por Adsmurai, el contenido generado por el usuario es un 42% más efectivo que el contenido de marca y tiene un engagement de 6.9x mayor que la de sus propios mensajes de marca.
Los creadores de contenido de Mamby revelan que, “si publicas contenido de calidad que sea bien recibido, desde el primer momento ves los resultados, lo cual te anima a seguir creando y a recomendarlo a otros creadores”. Los usuarios revelan que Mamby dispone de las herramientas más útiles para crear. “El hecho de que la estructura de la plataforma sea tipo “blog”, es muy interesante para hacer publicaciones con un formato distinto al habitual”.
“Llegué a Mamby buscando un lugar donde exponer y rentabilizar mi arte. Me apareció recomendada esta plataforma en un foro, investigué sobre la red social y me abrí una cuenta”, afirma @criminoloca, usuaria de Mamby. También nos explica los beneficios que ha obtenido desde que empezó a utilizar Mamby: “Mi perfil de @criminoloca nació en Mamby y se extendió hacia otras redes sociales. Es decir, que la audiencia que empezó en Mamby fue lo que me incentivó a aumentar mi presencia y audiencia en otras plataformas. Haber conocido a algunos usuarios de Mamby que tenían más alcance que yo, me ayudó a que otro público me conociese. Aún se me hace raro pensar que haya podido llegar a estar en el TOP sin haber tenido comunidad externa, cada día voy consiguiendo aumentarla”.
La red social Mamby ya cuenta con más de 100.000 registros, más de 220.000 publicaciones y más de 12.000 nuevos visitantes a la semana
Barcelona y su área metropolitana concentran la mayoría de los centros, con más de 40 escuelas internacionales 15/04/2021
Referente en el área de PR en España, la agencia de comunicación se afianza ahora en el marketing digital Con sede en Madrid y Barcelona, la agencia consigue triplicar facturación respecto a 2020 15/10/2021
Tomelloso se prepara para el 2022 con eventos como la Muestra Alimentaria, El Día Mundial del Enoturismo o la Semana de los Museos 25/01/2022
El lacrosse multiplica por 6 el número de deportistas jóvenes en los últimos 2 años 25/01/2022
Aunque 1 de cada 2 mujeres pacientes de Covid-19 han sufrido alteraciones en su ciclo menstrual, los riesgos de que complique el embarazo son muy bajos. Las clínicas de fertilidad observan un aumento de pacientes después de la llegada de la vacuna 27/01/2022