La contabilidad de costos y su impacto en la empresa
La contabilidad de costos, es una sub-división de la contabilidad general, y se encarga de la determinación de los costos unitarios para producir un determinado bien, o sencillamente en la prestación de un servicio.
Cabe destacar que una empresa en una unidad económica, donde están involucrados los factores de producción, tales como tierra, trabajo, capital, recursos humanos y tecnología. Veamos un ejemplo para que sea más didáctica su comprensión. Si usted como emprendedor, decide constituir una empresa, va a necesitar de un espacio, donde quedará asentada dicha compañía, estamos refiriéndonos a la tierra o localización. El trabajo está referido a todos los mecanismos de acción para motorizar la producción en la organización. Capital, cuantifica el flujo de efectivo que dispone la organización para todas sus actividades. Recursos Humanos, representa el personal que aporta valor agregado a la organización. Tecnología, aporta métodos, procedimientos, técnicas y herramientas que hacen más eficiente la producción.
La importancia de la contabilidad de costos, radica en la gestión efectiva y eficiente, para el proceso minucioso en la determinación de los costos unitarios, por centros de responsabilidad y unidades generadoras.
Los costos compilan todas las erogaciones de la empresa, necesarias y recurrentes para lograr producir un bien o prestar un servicio.
Permiten proyectar el comportamiento futuro de la gestión empresarial, sobre la base del principio contable que establece la previsión que deben tener los gerentes de la empresa en prever posibles pérdidas y no anticipar utilidades.
Objetivos generales de la contabilidad de costos.
a) Planeación: la contabilidad de costos, permite planificar todo los elementos necesarios para el proceso productivo ¿Qué se va a producir? Responde todas las interrogantes en cuanto a las cantidades de materia prima, las unidades a producir, la maquinaria a utilizar.
B) Organización: otra tarea prioritaria que se consolida, es la estructuración de las normas y procedimientos establecida en las diferentes etapas del proceso productivo.
C) Dirección: de acuerdo a los requerimientos establece una seguridad razonable en cuanto a la elaboración de un organigrama funcional por centro y departamento de costos.
D) Ejecución: Orienta el diseño de las políticas para producir, con la capacidad instalada que tiene la empresa, y la tecnología disponible.
E) Revisión o retroalimentación: uno de los componentes más importantes es la aplicación de controles, en la retroalimentación que se realice de todas las fases de la administración, aplicadas al proceso productivo.
En resumen la contabilidad de costos, permite determinar los costos unitarios por elemento de costo(materia prima directa, mano de obra directa, carga fabril o costos indirectos de fabricación) para producir un determinado bien, con la finalidad de evaluar la gestión financiera de la empresa y su participacion en la generación de renta de la organización.
Lic. Jesús Pacheco
Contador Público Colegiado.Diplomado en Gestión Comunitaria.Pedagogo.Tutor Cursos On line.Consultor Empresarial.
Email cpc.jesus.pacheco@hotmail.com
Su ejecución es factor clave para detectar fraudes, malversación de fondos y desviaciones de las partidas presupuestarias.. 21/10/2021
Las nuevas generaciones de emprendedores necesitan una guía clara, profesional y completa, para abordar exitosamente su proyecto. Por lo tanto, es indispensable una guía que resuma el enfoque empresarial y financiero, para lograr los objetivos deseados 18/05/2021
Apostar al éxito es lo más importante a nivel de las decisiones estratégicas, por lo tanto buscar un experto para guiarte en tus emprendimientos es la mejor opción 26/03/2021
Los niveles estratégicos de todas las organizaciones, siempre tendrán como meta reducir los costos sin perder la calidad del producto o servicio 23/03/2021
La comunicación eficaz es la base de las relaciones interpersonales y negocios exitosos 20/03/2021