Linio menciona los cambios de hábito de usaurio que se presentan derivado del COVID-19
El contexto actual tanto en México como a nivel global, se ha convertido en un reto para el comercio electrónico. La firma de investigación Logistiek estima que durante este periodo la industria crecerá hasta en un 50%. En el caso de Linio, la situación ha provocado un incremento significativo en las visitas al Marketplace, en comparación al año pasado durante las tres primeras semanas de marzo, pero lo más interesante ha sido observar el comportamiento del usuario.
Los hábitos de consumo se modifican durante la contingencia
La población que tiene oportunidad de realizar home office, ha aumentado su consumo de redes sociales, servicios de streaming y compras en línea. Una notoria variación es que se ha intercambiado de dispositivo para navegar, pues aumentaron un 80% las visitas realizadas desde una computadora, cuando usualmente en su mayoría, eran desde un dispositivo móvil.
Normalmente, las búsquedas son encabezadas por tecnología, pero durante estas dos semanas se ha visto que 3 de cada 10 son sobre productos para hacer ejercicio y para el hogar. Además, el ticket promedio se incrementó un 13% en comparación al mes anterior.
Trabajamos para nuestros clientes
Nos encontramos en constante comunicación con nuestros aliados comerciales y paqueterías para poder seguir ofreciendo el mejor servicio, respetando las medidas de prevención sugeridas por el Gobierno local y la Organización Mundial de la Salud.
“Nuestro compromiso es hacer todo lo posible para seguir brindando la mejor experiencia de compra en línea: segura, confiable y conveniente. Linio.com sigue operando con normalidad. El foco está puesto en resguardar la salud y la seguridad de nuestros colaboradores, aliados y clientes, reforzando las medidas de higiene, sanidad y desinfección en nuestros almacenes durante el proceso de manejo de productos. Además, estamos monitoreando día a día los precios, para que los clientes de Linio puedan adquirir productos de primera necesidad a un precio justo. Siempre con el objetivo de apoyar a toda la familia Linio y nuestra comunidad en este periodo retador”, mencionó Olivier Sieuzac, Country Manager de Linio.
Sigue redes sociales oficiales de entidades e instituciones competentes para mayor información. No creas todo lo que te mandan por WhatsApp o redes sociales
Fuentes: Linio, Logistiek
¡Seamos héroes! Toma las precauciones necesarias
Es importante cooperar para contrarrestar el impacto del COVID-19, te invitamos a tomar las medidas básicas:
1. Lava tus manos durante 20 segundos con agua y jabón. Canta el coro de la Tusa o tu canción favorita mientras, pero cierra la llave del agua porque también nos preocupa el medio ambiente.
2. Si estornudas o toses, tapa tu boca con tu antebrazo.
3. No asistas a lugares concurridos, Linio lleva tus pedidos hasta tu casa.
4. No compartas bebidas, comidas, ni el celular.
5. El amor se demuestra cuidándose entre sí, evita besar, abrazar o saludar de mano.
6. Si tienes una ligera gripa o tos, no entres en pánico, ¡contacta a tu doctor y cuídate!.
7. Limpia tus cosas con desinfectante: llaves, celular, bolsos, audífonos, etc.
8. Evita tocarte la boca, nariz y ojos.
9. Mantén tu área de trabajo limpia
10. Sigue redes sociales oficiales de entidades e instituciones competentes para mayor información. No creas todo lo que te mandan por WhatsApp o redes sociales.
. Lava tus manos durante 20 segundos con agua y jabón. Canta el coro de la Tusa o tu canción favorita mientras, pero cierra la llave del agua porque también nos preocupa el medio ambiente
Según datos de Kantar se ha visto un aumento en la penetración de esta modalidad de compra en los hogares, alcanzando cuatro puntos porcentuales más que en 2019 30/10/2020
La generación Baby boomers es la que gasta más al comprar en línea en América Latina, con un ticket promedio de más de 3 mil pesos 01/11/2019
La donación ayudará a que los equipos médicos continúen su labor de forma segura. En esta temporada, compra con sentido 22/05/2020
Desde hace unos años el precio de los smartphones ha aumentado considerablemente. Pero parece que las unidades vendidas van a la baja, 20/05/2019
• Los precios de los videojuegos han aumentado en promedio 35% desde el año 2000 • Un gamer mexicano puede gastar hasta 10 mil pesos en una consola de videojuegos 03/04/2019