×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MidulcetentacionMiembro desde: 15/07/11

Midulcetentacion

http://www.midulcetentacion.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.436.750
  • Publicadas
    733
  • Puntos
    0
Veces compartidas
9
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/11/2020

Ya sé que llego un poco tarde, solo un día. Me vais a perdonar pero el sábado tuve un arrebato y me puse manos a la obra (masa) y me decidí en preparar una masa levada para preparar un pan de muerto.

Es un dulce típico mexicano, para celebrar la festividad de los santos. Se trata de un brioche con una forma muy particular y un sabor muy nuestro porque lleva el agua de azahar y yo además le he puesto un toque de anís ¡¡fabuloso!! En regiones de España hay postres similares de esas fechas, como los huesos de santo.

El pan consiste en una pequeña esfera en el centro de la parte superior que representa un cráneo y cuatro brazos de huesos que se llaman canillas que representan huesos.La receta es de mi querida Marta, que borda todo lo que hace, y esta receta no iba a ser menos. Yo le he dado mi toque particular con un chorrito de anís y ha quedado riquísimo.

Ingredientes:

Para el prefermento: - 30 g de harina de fuerza, la mía de Lidl.- 40 g de leche tibia.- 6 gr de levadura fresca (o 2g de levadura seca de panadero). Para la masa: - 220 g de harina de fuerza, yo usé la de Lidl.- 50 g de azúcar.- 2 huevos.- 1 cucharadita de sal.- 1/2 cucharadita de agua de azahar.- Un chorrito de anís Chinchón.- Ralladura de 1 naranja.- 80 g de mantequilla fría.- 1 huevo para pintar. Ingredientes para decorar: - 20 g de mantequilla derretida.- 2 cucharadas de azúcar.- 1 cucharadita de canela molida.

Preparación:

La noche antes de hacer la masa preparar el prefermento . Juntar todos los ingredientes en un bol y taparlo con film. Llevar al frigorífico hasta el día siguiente. Deberá duplicar más o menos su tamaño. Al día siguiente, sacar 1 hora antes de utilizar para que tome temperatura ambiente.Para hacer la masa poner en un cuenco el prefermento y todos los ingredientes de la masa excepto la mantequilla y comenzar a amasar una vez integrado todo. A medio amasado integrar la mantequilla y continuar amasando hasta obtener una masa fina y elástica. Puedes hacerlo a mano o en la amasadora con el gancho, yo lo hice en la panificadora de Lidl en el programa 7. Una vez amasado, poner la masa en un cuenco engrasado y dejar que doble su volumen. Cuidado de no sobre-fermentar la masa, al presionar debe recuperar la forma lentamente, si lo hace muy rápido le falta fermentación y si por el contrario no recupera la forma es que la masa está sobre-fermentada; esto influye en la formación de la miga y la estructura de la masa. Una vez fermentado, desgasificar la masa y sacar de la bola tres porciones, dos de 30 g y una de 15 g. Tendremos la masa junto con una pequeña porción y dos un poco más grandes. Poner un poco de harina en la mesa y bolear la porción pequeña. Con los otros dos trozos más grandes, hacer los huesos. Los estiramos con harina en forma de churro hundiendo los dedos en la masa. En un bandeja de horno con papel de hornear, o sobre un silpat, poner la masa en forma de bola y encima los dos huesos en forma de cruz y la bolita pequeña encima de la unión. Tapar y dejar que duplique su volumen. Precalentar el horno a 175° calor arriba y abajo. Una vez fermentado, pintar de huevo batido y hornear durante unos 30 minutos o hasta que esté bien dorado. Sacar y dejamos enfriar por completo. Solo nos queda decorar y para ello juntar el azúcar y la canela derretir la mantequilla y pintar el pan y espolvorear el azúcar y la canela.image

Más recientes de Midulcetentacion

Bizcocho de Limón y semillas de Chía

Bizcocho de Limón y semillas de Chía

Este bizcocho es un clasicazo. Bueno... realmente el clásico es el bizcocho de limón con semillas de amapola pero como yo solo tenía de chía las he sustituido.Es absolutamente delicioso. Pese a que no lleve mucho limón su sabor no pasa inadvertido. Es jugoso y esponjoso 30/01/2022

Tosta de Almendra y Manzana

Tosta de Almendra y Manzana

Vamos con una tapita para este fin de semana que ya está asomando. Se trata de una tosta rica, con contraste de sabores, que se come caliente/templada y que está deliciosa. ¡Ah! y super sencilla de preparar.Como paté he utilizado de de Iberitos 28/01/2022

Mini Tartitas de Manzana Exprés

Mini Tartitas de Manzana Exprés

Un postre sencillo, con pocos ingredientes, rápido y delicioso. Busca en la nevera y en el frutero de casa porque estoy segura de que vas a tener todos los ingredientes. La clásica tarta de manzana reversionada a una fórmula exprés pero sin perder su encanto y sabor 13/01/2022

Cake de Naranja y Azahar

Cake de Naranja y Azahar

Vuelvo a la carga con otro bizcocho de los ricos, de los que tienes que hacer sí o sí, de los que van a gustar y de los que tienes que guardar muy celosamente la receta.La receta es de la inconfundible Isabel, Aliter Dulcia 10/01/2022

Cucuruchos Salados

Cucuruchos Salados

Este entrante es súper fácil de hacer y queda muy resultón y vistoso ¿verdad? Ideal para el día de Reyes ¿no te parece?El relleno puede ser el que más te apetezca, adáptalo a tus gustos y devóralo. Yo los he rellenado de queso y he utilizado queso emmental pero puedes ponerle el que más te guste 03/01/2022

Mostrando: 6-10 de 732