Cuando visité esta hermosa tierra pensé que Dios se había tomado un descanso en Terrenas después de la colosal tarea de crear el mundo
Creía que se había bañado en estas playas maravillosas y que todavía podría ver sus huellas sobre la arena, pero las azuladas aguas y el paso insoslayable del tiempo habían borrado todo vestigio de veracidad.
Pero lo que sí sé, con verosimilitud y con exacto conocimiento de causa, es que Las Terrenas es un paraíso donde un simple mortal puede hacer realidad su sueño antes de inhalar el último respiro en la encantadora bahía de Samaná.
Las Terrenas es un pueblo pequeño con playas inmensas y un paisaje asombroso. La gente es amable y saben convivir con los turistas que visitan la zona. Sus moradores tienen plena conciencia de que el turismo se ha convertido en su principal caudal económico y lo protegen a toda costa.
Samaná vive detrás de la bambalina de los medios de comunicación; no sale en los diarios nacionales, porque no hay de qué preocuparse. Es una provincia donde la gente habla de su belleza y la cálida hospitalidad de sus moradores, en su mayoría mulatos, descendientes de emigrantes de las islas canarias, que llegaron a la bahía en los años de 1756.
Santa Bárbara de Samaná, como se denomina desde su fundación en el 4 de junio de 1867 como distrito marítimo, pero no fue hasta el año 1908 que se convierte en provincia y desde entonces dejó de llamarse distrito marítimo. El nombre de “Samaná” deriva de “Xamaná” de la civilización taína que ocupaba la isla española.
Samaná está geográficamente dividido en tres municipios, Santa Bárbara de Samaná, municipio cabecera, las Terrenas y Sánchez todos bordeados de maravillosas playas.
Pero las noches en Las Terrenas son pura diversión. Los hoteles están situados a orilla de la playa, en su mayoría, y las olas casi te salpican el rostro. Estos magníficos hoteles te harán sentir como un verdadero rey.
Pero las noches en Las Terrenas son pura diversión. Los hoteles están situados a orilla de la playa, en su mayoría, y las olas casi te salpican el rostro. Estos magníficos hoteles te harán sentir como
En Samaná, de manera específica en el municipio de Las Terrenas, se disfruta de una estupenda y variada gastronomía: italiana, francesa, española, además de la gastronomía dominicana, se consume mucho pescado con coco y el tradicional moro de gandules con coco. No se te olvides probar el famoso y apetitoso pan de Samaná.
La cocina en Samaná es muy exquisita y variada. La gran variedad gastronómica se manifiesta en el área por la presencia de los extranjeros que han hecho de Samaná su hogar, se han quedado a vivir allí y han puesto pequeños negocios familiares que dinamizan la economía local y en efecto, el turismo se ha convertido el principal foco económico en la provincia.
Samaná constituye uno de los polos turísticos más atractivo de la República Dominicana. Es uno de los destinos más visitados por los extranjeros y el turismo local, debido a la habitual visita anual de la ballenas jorobadas, que cada año van aparearse a la bahía y este espectáculo se convierte en el centro de atracción de visitantes de todas las latitudes.
De acuerdo a los datos arrojados por el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2010 de la República Dominicana, la provincia de Samaná posee un total de 101, 494 habitantes, 52, 406 hombres y 49, 088 correspondientes al sexo femenino.
Samaná está apenas dos horas de la ciudad de Santo Domingo y la ruta más idónea es viajar por la autovía Juan Pablo II y Bulevar del Atlántico, el trayecto dura dos horas pero el paisaje es tan atrayente que podrías distraerte en el camino y visitar por media hora el Parque Nacional Los Haitises, el viaje demoraría unos minutos más, pero valdría la pena.
El Océano Atlántico bordea la península y la provincia por el norte y el este. Su clima es tropical, con una temperatura promedio anual de 25, 9 grados Celsius.
“Cuando visite Las Terrenas vas a querer quedarte en el pueblo”, me advirtió un amigo hace un tiempo. Sin titubeo, le doy la razón. Sé francamente el motivo de por qué me lo dijo: Terrenas es un paraíso y pienso que Samaná es la bahía de Dios.
Hoy, con toda la magnificencia y afecto, felicito aquellos hombres que han exhibido un alto sentido de la responsabilidad paterna 31/07/2016
En el sistema financiero dominicano existen diferentes medios de pagos electrónicos que son utilizados constantemente por los clientes de la banca comercial 11/10/2015
En la década de los años 80 el cheque bancario lideró el mercado como el medio de pago por excelencia, además del dinero efectivo era el único medio que existía para el pago de las transacciones comerciales en nuestro país 21/09/2015
El lunes 17 de agosto se inicia el año escolar en nuestro país. Un año escolar lleno de expectativas y de nuevos planteles escolares. Con el novedoso plan de la tanda extendida 14/08/2015
Los Congresistas Dominicanos deben saber que armar más a la población dominicana tiene una relación biunívoca con la delincuencia que azota el país 28/07/2015