×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NoticiasprimiciaMiembro desde: 12/11/21

Noticiasprimicia
24
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    503.998
  • Publicadas
    154
  • Puntos
    75
Veces compartidas
23
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 4d

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA)

 

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en el recinto ferial de Corferias. El evento que este año tendrá como eslogan ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, tiene como objetivo reconocer el valor del patrimonio natural e impulsar el crecimiento sostenible del país, conceptos alineados a la bioeconomía y la labor gremial de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), que desde el año 2004 representa el sector privado de la producción de biodiesel y bioetanol en Colombia.

 

Es así como la feria organizada por Corferias, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Ambiental Empresarial CAEM encuentran en  Fedebiocombustibles un aliado estratégico en la promoción de iniciativas tecnológicas, científicas, académicas y gremiales, para el desarrollo e implementación de los biocombustibles en el país, de manera, que el impacto de su participación se verá reflejado en la promoción de la reducción de la dependencia del petróleo y la transición energética.

 

Asimismo, las cifras respaldan esa labor de la Federación, toda vez que resaltan el impacto de la utilización de biocombustibles en Colombia, el cual va en ascenso, así lo demuestra el gremio, que sostiene que el pasado año 2022, el valor de las ventas de los biocombustibles creció un 40% en ventas frente a 2021, lo que equivale a $5, 8 billones, aportando un 7, 6% al PIB agrícola de Colombia. Estos datos se ven traducidos en aporte a la mejora de la calidad del aire y la generación de empleo rural a través del desarrollo regional de la cadena agroindustrial.

 

Transición energética

 

Por ello, con su participación en FIMA, Fedebiocombustibles traerá las nuevas alternativas de movilidad sostenible que representan los Bios para Colombia, de manera que los asistentes al evento conocerán de primera mano cómo estas alternativas aportan positivamente al plan de transición energética que tiene el Gobierno nacional. Además, la organización tendrá en exposición acerca de los avances tecnológicos en materia de generación de biocombustibles, para la promoción del uso de esta energía líquida renovable en los diferentes medios de transporte del país.

Más sobre

 

Además, la feria como plataforma de exposición de Fedebiocombustibles, será el escenario perfecto para dar a conocer los biocombustibles avanzados tales como los combustibles sostenibles de aviación, diésel renovable y biocombustibles marítimos. De igual forma, se presentarán las tecnologías que se están manejando hoy para lograr mezclas más altas en los combustibles; esto sin dejar atrás la generación de conciencia y educación sobre los biocombustibles como la alternativa rápida y efectiva a la descarbonización del sector transporte en Colombia.

 

Pertinencia de la feria 

 

En suma, Carolina Rojas, presidenta ejecutiva de la Federación de Biocombustibles, destaca la pertinencia de la participación de la entidad en FIMA y resalta que: “esta feria contribuye al desarrollo sostenible de Colombia, ya que promueve prácticas y soluciones innovadoras en materia ambiental. Así mismo, fomenta la educación ambiental y la conciencia pública sobre temas ambientales críticos y los desafíos globales que enfrenta nuestro planeta”.

 

Finalmente, la dirigente gremial destaca que: “FIMA es importante para Colombia ya que es un evento clave para el sector ambiental, contribuye al desarrollo sostenible, genera empleo y oportunidades de negocio en este campo de manera amigable con el medio ambiente”.

 

Más recientes de Noticiasprimicia

Cuatro arepas típicas con quesos europeos para sorprender a papá en su día

Por ello, la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor, resalta la fusión entre la arepa colombiana y los quesos franceses Hace 9m

7 recomendaciones de expertos para afianzar la pertenencia dentro de una organización

Convocar colaboradores voluntarios que comparten un propósito, o causa social y se unen de manera informal para promover acciones para avanzar en los objetivos de diversidad, equidad e inclusión, es una estrategia para promover la pertenencia organizacional Hace 4d

El smartphone ideal para disfrutar un festival de música

Vivo, la empresa global líder en smartphones, presenta al V25 pro como el dispositivo ideal para disfrutar de los festivales más importantes del año 29/05/2023

Esclerosis múltiple: El peso de una enfermedad huérfana

- El Ministerio de Salud de Colombia reportó que entre 2013 y 2020 había 3.077 casos de personas con esclerosis múltiple. Lo que representa el 5, 8% del total de personas con enfermedades huérfanas en el país 29/05/2023

Mostrando: 1-5 de 146