×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
94
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    229.790
  • Publicadas
    28
  • Puntos
    63
Veces compartidas
46
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 5d

El escritor se hace con este galardón que concede la Asociación Cultural Eclipse y que reconoce la trayectoria narrativa de autores vallisoletanos o vinculados con la ciudad

 

De izquierda a derecha: Charo González, secretaria de la Asociación; el escritor José María Atienza,   la escultura que representa a Rosa Chacel y el creador y presidente de la Asociación Cultural Eclipse Miguel Asensio, escritor y artista multidisciplinar

 

 

La vallisoletana Asociación Cultural Eclipse ha concedido una nueva Mención de Honor 'Rosa Chacel', que reconoce la trayectoria narrativa de escritores vallisoletanos o vinculados con la ciudad, al escritor José María Atienza Borge.

Nacido en Palencia (1977) y residente en Valladolid desde hace más de veinte años, es licenciado en Derecho por la UVA, y ha compaginado su labor literaria con su carrera de cooperante internacional.

 Desde 2004 ha trabajado en países de cuatro continentes, donde ha colaborado con organizaciones como Médicos del Mundo o la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica COCEMFE. Su vocación por los viajes exóticos y su pasión por la intrahistoria de los pueblos quedan plasmadas en su literatura.

Nacido en Palencia (1977) y residente en Valladolid desde hace más de veinte años, es licenciado en Derecho por la UVA

 En 2021 publicó su primera novela, Un Lugar llamado Adda, obra ambientada en Valladolid y Palencia, en 1808, y caracterizada por un estilo costumbrista y amplias dosis de misterio, aventura, pasión e intriga. Con esta obra cosechó una excelente acogida de crítica y público, y alcanzó cinco ediciones en apenas doce meses. 

 Actualmente, el escritor se encuentra finalizando su próximo libro, un compendio de relatos de nuevo inspirados en el entorno geográfico de Valladolid y que tendrá el título de Creí que Pandemia era Dios.

 Creada en 2019 por la Asociación Cultural Eclipse, referente cultural de Valladolid creada que este 2023 ha cumplido diez años de labor ininterrumpida, se concede con período trimestral y alternando en cada ocasión a un autor y a una autora. Otros galardonados han sido: Ángela Hernández, Jorge Alonso Curiel, Yolanda Izard, Dioni Arroyo, Elena Santiago, Juan Martín Salamanca, Mar Sancho, Germán Díez Barrio, María Ángeles Cantalapiedra, Rodrigo Martín Noriega, Teresa Salvador, César Pérez Gellida, Sandra Broa y José Ignacio García.

 

Más recientes de Pablo Oliva

Jorge Alonso Curiel gana el VIII Certamen de Haikus "Yosa Buson" 2022

Jorge Alonso Curiel gana el VIII Certamen de Haikus

Convocado por Letras como Espada, el escritor español consigue un nuevo éxito en los concursos literarios 13/12/2022

Se publica la Antología Poética "Treciembre. Antología 2022. 64 poetas"

Se publica la Antología Poética

Dentro de la colección Treciembre de poesía, recopila a poetas que pasaron por "Los Viernes del Sarmiento" 06/12/2022

Miguel Asensio publica "OVNI" en Ebook (Edición Especial Navidad)

Miguel Asensio publica

Tras la buena acogida de su versión en papel, el escritor vallisoletano publica en Amazon en formato digital esta novela sobre el enigma OVNI 14/11/2022

Jorge Alonso Curiel gana por tercera vez el Concurso de Microrrelato 'Cuenta 140'

Jorge Alonso Curiel gana por tercera vez el Concurso de Microrrelato 'Cuenta 140'

Convocado por la revista El Cultural, el escritor español se hace de nuevo con uno de los premios semanales de microrrelato referentes en España 06/11/2022

Mostrando: 6-10 de 27