El precio de la vainilla se ha disparado de tal forma en los mercados internacionales que los militantes ecologistas en los países productores enfrentan peligros cada vez más agudos para proteger el medio ambiente de la voracidad de los depredadores.
"Vendedores" de vainilla
En Madagascar, por ejemplo, el bandidaje que durante algún tiempo intimidó a sus anchas a los productores, tropieza ahora con la movilización de granjeros que, ante la apatía de las autoridades, han llegado incluso al linchamiento de los malhechores.
Y es que la isla en el Océano Indico es el primer suplidor mundial de una materia prima indispensable para la repostería y los helados, que vio decuplicar su precio en el último lustro, estimulando la corrupción oficial y el contrabando hacia la China Comunista.
El GUARDIAN londinense destaca el papel que juega Clovis Ramazilalala, cofundador de la Coalición Lampono, que gracias al apoyo de Amnesty y otros grupos de derechos humanos, logró evadir una condena de cinco años de prisión, acusado de instigar a la rebelión por los funcionarios que, ¡vaya sorpresa! son los mismos que lucran del boom de un cultivo que les permite, además, lavar los ingresos de la venta, igualmente ilícita, de madera de palisandro al mismo mercado oriental.
Clovis Ramazilalala
Los precios se han incrementado por la creciente demanda de condimentos naturales en los países más prósperos, los ciclones que afectaron la producción y el acaparamiento de mafias vinculadas al gobierno nacional.
Una de las especies amenazadas.
Son, también, responsables directos de la deforestación, para ampliar la superficie de cultivos y porque una población con mayores ingresos está construyendo más casas más grandes con la madera de los bosques nacionales que talan de manera clandestina para burlar la detección satelital.
Ndranto Razakamanarina, presidente de la Alliance Voahary Gasy
El problema, según Ndranto Razakamanarina, presidente de la Alliance Voahary Gasy, un grupo conservacionista que intenta crear una red de defensores ambientales, es, por supuesto, la demanda incremental de productos como la vainilla, el palisandro y los minerales, pero, sobre todo la negligencia oficial para atacar la corrupción y obligar a rendir cuentas.
Deforestación.
"No hay democracia en Madagascar y son los críticos, no los culpables, quienes caen prisioneros", afirma, y eso explica que los ciudadanos hayan optado por hacerse justicia con sus propias manos", concluye el matutino inglés.
Caracas abril 2018.
Para Gustavo Coronel, geólogo venezolano Que Islandia no es una isla sino un fragmento de la cuasi-mítica estructura de Pangea, afirma la profesora Gillian Foulger, de la Universidad de Durhan, Inglaterra 17/08/2021
MIRAMUNDO por Gabriel Rumor En China, los 12.299 ríos de la provincia de Gansu, al noroeste del río Amarillo, han sido dotados de identidad electrónica 01/02/2022
Edvard Kocbek. Eslovenia (1904-1981). Poeta, Ensayista y Traductor. Uno de los poetas más estimados de su generación. Algunos de sus libros de poesía son: Tierra, 1934. Terror, 1963. Noticiero, 1969. Poema de Edvard Kocbek Traducción: Justo Vasco Poema de Edvard Kocbek 30/05/2021
Por Gabriel Rumor Apadrina un Olivo, la original iniciativa de los vecinos de Oliete en la provincia de Teruel, ha permitido salvar una porción considerable de sus olivares milenarios y, de paso, revertir el éxodo migratorio del pueblecito, amenazado de desaparición como otros muchos en la ... 16/03/2020
por Gabriel Rumor Govind Rao, investigador en la Universidad de Maryland en Baltimore, ha patentado un laboratorio médico portable en un maletín de tamaño normal, equipado con jeringas y probetas, algunas muestras celulares disecadas, una pizca de ADN y una fuente de energía, que permite, a ... 19/12/2019