Ocultar información financiera a la pareja representa una especie de traición que disminuye la confianza, pero, ¿puede terminar con una relación de años?
Ciudad de México, febrero 2022.- Evitar hablar y solucionar temas monetarios con la pareja es uno de los motivos más comunes que afectan seriamente cualquier vínculo interpersonal y familiar al punto de terminarlos, de no llegarse a abordar.
Estos conflictos se relacionan directamente con tres de los componentes esenciales que los psicólogos reconocen como claves para lograr una relación amorosa funcional y exitosa, que son el compromiso, cumplimiento de acuerdos y la comunicación.
Con el compromiso se establecen acuerdos para alcanzar objetivos (hablando de dinero y de cuestiones sentimentales), que al lograrse, permiten la satisfacción de ambos y como individuos. Con el segundo factor cada uno establece y cumple acuerdos para alcanzar esas metas y deben ser igualitarios. En tanto la comunicación es el nexo a través del que se transmite si todo marcha conforme a lo acordado o si es necesario renegociar según las capacidades de cada uno.
Educarse financieramente en pareja, también puede ser un factor que los una más
Bajo esta perspectiva, cuando no hay objetivos económicos claros para lograr juntos, como el organizarse equilibradamente con los gastos, es difícil comprometerse, pues no hay estructura, ni propósito y todo empeora si se evade el asunto. Es por eso que existe el refrán de que “cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana”.
No obstante, los expertos del programa de educación financiera y negocios, Aprende y Crece de Banco Azteca, recomiendan poner el tema del dinero sobre la mesa, de preferencia desde que se establece un noviazgo estable, pero si la relación ya ha avanzado, nunca es tarde para hablar con transparencia de lo que se gana por el trabajo, lo que se puede aportar para los gastos corrientes, el ahorro, entre otros, así como fijar objetivos que unan más a los involucrados y donde ambos estén dispuestos a educarse más para crecer y fortalecerse financieramente.
Así, Aprende y Crece te da una lista de qué hacer y qué no hacer con las finanzas en pareja, para evitar infidelidades financieras, y así entre los dos identifiquen y corrijan factores de riesgo financiero:
El programa de educación financiera de Banco Azteca, Aprende y Crece te da las claves para evitar cometer este error en pareja
Es muy fácil, ¡aprende y crece!
Estas tecnologías mejoran la relación con el cliente y brindan mayor potencial para el cierre de ventas 14/03/2022
Cualidades y aptitudes, que toda lideresa domina para tener negocios exitosos 08/03/2022
“La alianza beneficiará a clientes y empresas que manejan una gran cantidad de información de productos, diversos catálogos en sus eCommerce y múltiples datos en canales digitales e impresos, además la gestión eficiente y centralizada de data” 15/02/2022
En ocasiones, nosotros mismos somos los enemigos de nuestro dinero 22/12/2021
Tener en cuenta que se adquieren nuevas responsabilidades de pago con esta oportunidad financiera, es vital para evitar descalabros en el presupuesto familiar 20/12/2021