×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Referencias EspecializadasMiembro desde: 18/02/16

Referencias Especializadas
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    370.013
  • Publicadas
    265
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/02/2023

A través de una beca del BID, las firmas buscan impulsar este modelo convocando a corporativos mexicanos

Ciudad de México, febrero 16, 2023.- MassChallenge, red global de aceleradoras de startups y McKinsey, una de las principales firmas de consultoría estratégica a nivel mundial, continúan apostando por la innovación colaborativa o abierta entre corporativos y Start-ups, un proceso con el que los primeros logran aterrizar sus procesos de innovación desde el exterior de la organización a través de emprendedores, yendo más allá de sus estrategias internas o esfuerzos propios. 

Esto, a razón de una profunda necesidad de los corporativos por solucionar sus problemáticas más recurrentes en relación con transformación digital, con métodos ágiles y eficientes, propios de las Start-ups, en un contexto económicamente complejo que requiere acciones disruptivas para crecer a mejores ritmos y exponencialmente.

Recordemos que, la pandemia derivó en una importante adopción y aceleración de cultura digital entre las empresas y de tecnologías que permitieran utilizar la innovación para el lanzamiento de nuevos productos más personalizados. De este modo, la colaboración entre corporativos y startups se perfila como la alternativa más viable para alcanzar los objetivos empresariales, siendo cada vez más necesario un proceso de acompañamiento y gestión de la relación entre ambos.

Bajo este escenario, especialistas como MassChallenge en colaboración con McKinsey, generaron espacios clave para apoyar a los corporativos en sus procesos de innovación abierta, como lo es la convocatoria al programa Cracking the Code of working with startups, (Descifrando el código de la colaboración con Start-ups), que lanzarán este 17 de febrero, para que corporativos puedan aplicar a una beca otorgada por el BID Lab, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El beneficio potencial de esta sinergia entre ambas partes es de gran relevancia para el futuro de los negocios, dado el enfoque fresco y basado en tecnología que brindan las Start-ups, en donde el entendimiento de la cultura corporativa es la base desde la cual se impulsan mejores prácticas para lograr una implementación rentable y altamente eficiente.

La innovación colaborativa o abierta con startups permite el desarrollo de prototipos o “pilotos” que las empresas pueden aplicar, para eficientar su operación con mejores TI

Desde su fundación en 2009, MassChallenge ha buscado facilitar la resolución de problemas a través de la colaboración entre startups y corporativos, fomentando siempre el emprendimiento de alto impacto, la innovación, el dinamismo y la creatividad como ejes rectores para implementar con éxito las diferentes estrategias que deriven en una verdadera transformación de los negocios y economías. La vinculación que promueve MassChallenge entre emprendedores y corporativos, y que posibilita esta innovación colaborativa, se da en todos los sectores productivos.

Cabe mencionar, además que, un estudio de McKinsey (“You can’t buy love”- Reimagining corporate–startup partnerships in the DACH region), la consultora detalló que existe un 72% de satisfacción entre startups y corporativos al trabajar de manera conjunta (un 28% total y 20% parcial) contra solo un 20% con alguna percepción negativa ante la experiencia de colaboración.

Para Camila Lecaros, directora general de Mass Challenge México, “esta convocatoria permite sentar las bases de una sinergia entre Corporativos y Start-ups, por lo que se brindarán herramientas teóricas y prácticas para que los directivos de los corporativos integren correctamente a los Start-ups en su estrategia de innovación. En el evento habrá charlas sobre cómo empezar a colaborar, hasta realizar inversiones a través de Corporate Venture Capital”, desde una visión práctica.

Por su parte, Philipp Haugwitz, socio de McKinsey especializado en trabajar en el ecosistema de emprendimiento de México, señala que, “en la medida en que Startups y Corporativos encuentren formas de colaborar juntos, potenciarán las cualidades que tiene cada uno. La innovación abierta es una fuente potente para impulsar grandes ideas en las grandes organizaciones. Al mismo tiempo, la colaboración estrecha entre los dos mundos puede acelerar y potenciar la salida al mercado de los productos y servicios de los emprendedores - además de proveer una cierta estabilidad ante ajustes del mercado. No hay tiempo que perder”.

La edición 2023 de Cracking the Code of working with startups tendrá lugar este viernes 17 de febrero desde las 9.45am en el Experience Studio Mckinsey & Company. En el evento, los asistentes recibirán información de primera mano, por Marina Cigarini, Managing Partner de McKinsey en México. Tendrán la oportunidad de ser guiados por dos sepakers de gran trayectoria y expertise en Corporate Venture Capital y proyectos de colaboración con startups y ser parte de un workshop para definir el “value position” de este tipo de colaboraciones, que efectuará McKinsey.

Más recientes de Referencias Especializadas

Scania México presenta avances del primer semestre de 2023 y su nueva división de minería

El crecimiento de venta de soluciones de Scania México ha sido más de 800% durante el último semestre en contraste con 2022 03/08/2023

Sector transportista, más receptivo con formación de conductoras

• La segunda generación de mujeres operadoras de tractocamiones, “Conductoras Scania”, tuvo lugar en Torreón, Coahuila y constó de 10 integrantes 17/07/2023

En Torreón, Scania México estrecha relación con empresarios transportistas

Los sectores automotriz y de retail de la región serán los más favorecidos con esta alianza 13/07/2023

Harness capacita a desarrolladores con asistente de IA con lanzamiento de AIDA™

Superando la generación de código, AIDA infunde IA en todo el SDLC, abordando la resolución de errores, vulnerabilidades de seguridad y gobernanza de costos en la nube 30/06/2023

Harness lanza en México su plataforma de software apoyado en IA

Con sede en San Francisco, Harness enfoca su tecnología en la entrega de software para DevSecOps de varios segmentos, recaudando 425 millones de dólares en inversiones desde su fundación en 2017 y valorada en 3.700 millones de dólares 23/06/2023

Mostrando: 1-5 de 70