Quienes amamos el cine somos capaces de reconocer el nombre no sólo de actores, sino también de directores, guionistas, productores e incluso algún compositor. Estos últimos son, quizás, los menos, por eso tienen mayor mérito cuando los recordamos. Uno de esos músicos que la mayoría conoce es James Horner, estrella de las bandas sonoras desde que convirtió 'Titanic' en uno de los discos más vendidos de la historia y uno de sus temas, 'My heart will go on', en una de las canciones más reproducidas y reconocidas.
Bien, pues hoy nos hemos despertado con la noticia de que la avioneta de Horner se ha estrellado en California poco después de las nueve de la mañana, hora local. El fallecimiento del compositor, que tiene, o tenía, 61 años, aún no está confirmado, pero sí su desaparición. Al parecer, Horner pilotaba la avioneta e iba solo cuando ocurrió el accidente.
Tenga el resultado que tenga este siniestro, esta mañana toca recordar algunas de las mejores composiciones, o las más memorables, del músico nominado a 10 premios Oscar y ganador de 2 estatuillas (ambas por su obra maestra, 'Titanic').
James Horner era nativo de Los Ángeles y en su filmografía cuenta con más de 150 trabajos, desde su primera composición para 'La dama de rojo' (1979) a la edad de 26 años hasta su última partitura para una película aún pendiente de estreno, 'Los 33' (agosto de 2015). Quedan en el aire las secuelas de 'Avatar', previstas para 2017 y 2018, y en las que Horner figura como compositor.
El músico trabajó a las órdenes de muchos directores, pero sus relaciones más prolíficas fueron con James Cameron ('Avatar', 'Titanic', 'Aliens (El regreso)'; y con Ron Howard ('Apolo 13', 'Una mente maravillosa', 'Willow', 'Cocoon'...).
James Horner y sus dos Oscar en 1998
Era amante de la aviación (tenía cinco avionetas) y así ha sido, aparentemente, como ha dejado este mundo para siempre.
Las que siguen son las cuatro bandas sonoras que esta que escribe más recuerda de James Horner. Y que demuestran que el californiano realmente sabía cómo emocionarnos.
'Braveheart' (1995)
'Titanic' (1997)
'Una mente maravillosa' (2001)
'Avatar' (2009)
Un superhéroe que adquiere poderes cuando se enfunda un traje que reduce su tamaño al de una hormiga no parece, a priori, que dé para mucha épica 14/04/2015
Sin preámbulos.Mejor película: 'Boyhood'Mejor director: Alejandro González IñárrituMejor actor principal: Eddie RedmayneMejor actriz principal: Julianne MooreMejor actor de reparto: J.K 22/02/2015
A poco más de 24 horas para que se conozcan los ganadores de los Oscar 2015:la carrera por el premio a la mejor película está más igualada que nunca 21/02/2015
La edición número 29 de los premios del cine español ya tienen nombres y apellidos. Y casi todos coinciden: 'La isla mínima' 08/02/2015
El mejor año del cine español ha sido también el año del thriller, tal y como demuestran las nominaciones a los próximos premios Goya 08/01/2015