Antes de entrar en materia, quiero hacer un espacio para recalcar que el siguiente artículo va dedicado a una usuaria anónima, que de manera constante ha estado ahí siguiendo y leyendo mis publicaciones en especial el artículo ¿Quién dijo que formar una pareja era fácil?
En una oportunidad en uno de sus comentarios ella me preguntaba si no iba a continuar redactando y publicando contenido, le manifesté que mi ausencia se debió a unos problemas personales a los cuales tuve que hacerle frente para poder resolverlos y como muestra de agradecimiento de mi parte le dije que le iba a dedicar un artículo y que fuese ella quien me planteara la temática.
¡Pues bien! Ha llegado el momento de cumplir con lo ofrecido...
Después de un tiempo de ausencia en mis publicaciones, he regresado con este artículo 100% dedicado a mi lectora anónima, quien me expresó de manera muy amena y quizás un poco sorprendida la siguiente temática en su comentario el día 8 de agosto de 2017, 19:39:
"Me encanta comer, soy muy golosa y por lo tanto apasionada por la buena comida me gusta hacer sobremesa degustando un buen vino, compartiendo con las personas que quiero un postre o un buen queso"
El artículo con el comentario completo podrás verlo y leerlo en la siguiente enlace: ARTÍCULO Y COMENTARIO COMPLETO.
El tema de las comidas y de las bebidas es muy diverso, porque existen tantas variedades gastronómicas que abarcarlas todas sería una tarea bastante complicada, pero en este caso vamos a abarcar de manera general es el hecho de degustar alguna comida y/o bebida en una velada con amigos o familiares.
El hecho de hacer una comida o de salir a comer a algún sitio es sinónimo de unión, de compartir y casi siempre se hace por ocasiones especiales, que van de acuerdo con la situación, por ejemplo:
Si es una invitación a salir a comer y a beber algo por parte de un/una amigo/a, es porque tiene algunas intenciones de consumar algo, es decir, puede ser alguna noticia importante, una solicitud de compromiso bien sea laboral, personal, una muestra de agradecimiento por alguna acción, entre otros.
Si es una comida familiar podría ser por ocasiones especiales, donde de alguna manera u otra existe una noticia en común, como puede ser el matrimonio, nacimiento de algún miembro de la familia, un cumpleaños, una navidad, en fin, existen varios casos para ocasiones especiales y poder realizar una comida en familia.
Lo cierto de todos los casos es que son comidas atípicas, es decir, ese día se sale de la rutina gastronómica, y si es en familia se prepara un banquete o alguna comida en especial, de igual manera si es una salida a comer en algún restaurante, también son ocasiones para degustar algo diferente.
Como decía anteriormente, el hecho de compartir una comida en particular es sinónimo de pasarla bien, diferente, amenamente, trayendo como consecuencia más unidad en los lazos familiares, sociales, laborales y de amistades.
Existen personas a las cuales les gusta en un alto nivel el degustar su paladar con variedades gastronómicas mientras que existen también los que son un poco más conservadores.
Ahora como siempre ha llegado el momento de la reflexión.
Considerando que el hecho de comer es una necesidad del cuerpo humano...
"Jamás debe existir ninguna excusa para no degustar de una buena comida familiar, social, laboral, o de amistad."
Recuerda que si te gustó esta publicación o tienes alguna opinión suscríbete, compártela en tus redes sociales, dale me gusta o hazme llegar tus comentarios.
Cuando se habla acerca de la palabra reflexión es englobar muchos ámbitos de la vida, en virtud que es extenso todo su significado y todas las connotaciones que pueden considerarse para su uso y empleo 03/10/2016
En la mayoría de las familias por no decir todas, desde muy niños nuestros padres acostumbran a inscribirnos en alguna actividad física o a practicar algún deporte como por ejemplo podemos mencionar: Béisbol.Fútbol. Natación.Basquetbol.Danza. Karate. Boxeo. Atletismo. Tenis. Entre otros 24/10/2016
La longevidad tiene que ver con la permanencia y estabilidad de la vida y está íntimamente relacionada con la biología, la medicina, la fisiología, la genética, y con la evolución de las células y de los órganos que forman los cuerpos de todos los seres vivos 19/05/2017
Estoy hablando del amor universal, el amor que abarca todas las cosas, el amor que nos conecta con nuestras mascotas mientras meditamos, el amor que nos conecta con personas de cualquier parte del mundo que están afligidos después de haber tenido una terrible tragedia; el amor que brota dentro de . 26/10/2016
Tomar la decisión de estudiar la carrera de medicina y formarse como un médico general es saber que vas a estar al servicio de la humanidad en el sentido que en tus manos estará la labor de poder atender y socorrer personas hasta poder salvarle la vida 03/02/2017