Años y años y seguimos viendo en la tele un maltrato tras otro hacia animales inocentes. En este caso el Toro de la Vega en Tordesillas, festejo que aún queda mucho trabajo hasta que podamos destruir
España es un país civilizado, o eso nos quieren hacer creer puesto que actualmente continúa la celebración del Torneo del Toro de la Vega cada segunda o tercera semana de cada septiembre. Es así como seguimos, tras incesantes intentos, siendo la vergüenza en Europa en temas de educación y trato con los animales.
Este festejo, que lleva realizándose desde la Edad Media (por lo visto las primeras menciones son allá en 1534) se realiza en la localidad de Tordesillas (Valladolid) en Castilla y León. La repugnancia que muchos sienten (en la que servidora se incluye) hacia este torneo es debida a la crueldad y humillación a la que el animal es sometido hasta que llega, por desgracia o por suerte para el animal, a la muerte.
Para entrar en más detalles, el festejo consiste en perseguir a un toro inocente, el cuál ha sido soltado cerca de la plaza del pueblo de Tordesillas y conducido hasta la vega del río Duero, donde comienza el verdadero Torneo. Aquí se intenta cazar al animal por “personas” por medio de lanzas hasta que el toro alcanza la muerte.
Pero esperad, no os llevéis las manos a la cabeza, porque el toro tiene la oportunidad de ser indultado. Aplaudamos todos y demos gracias. Si este sobrepasa los límites fijados o los lanceros no pueden matarlo, el toro sale vivo y aquí paz y después gloria. Nada importa el sufrimiento el estrés o el dolor que se le ha causado a un animal gratuitamente, sin sacar mayor beneficio que el regocijo de unos humanos (por llamarlos de alguna forma). Me gustaría saber cuántos toros se habrán indultado a lo largo de la historia de este festejo. Muy pocos, os lo aseguro.
Debemos ganar entre todos para darle voz a los sin voz
Por suerte, conforme se ha ido descubriendo esta “celebración”, la gente se ha ido concienciando cada vez más, poniéndose en contra incluso los partidarios de la tauromaquia. Porque hasta una persona con dos dedos de frente sabe que es una barbaridad maltratar a un ser vivo y torturarlo hasta la muerte por simple diversión (ups, espera, que eso también ocurre en las corridas de toros). No hay más que ver cómo reaccionan los vecinos cuando van los medios de comunicación que pueden transmitir las imágenes al resto del mundo. Si supieran que lo que están haciendo está bien por como ellos dicen ser tradición, no se pondrían como se ponen porque los periodistas quieran grabarlo todo, digo yo ¿no?
Gracias a organizaciones y partidos como PACMA, que dieron a conocer los grandes entresijos de este festejo, podemos luchar contra la barbarie por medio de firmas y manifestaciones que esperemos algún día den el resultado esperado. Porque debemos ganar entre todos para darle voz a los sin voz, y pinchar todo lo que podamos y más al alcalde de esta localizad para que un día anuncie su cancelación. Un alcalde llamado José Antonio González Poncela, célebre por su frase “el toro siente dolor, pero no sufre”. Fantástico ¿verdad?, indignante diría yo. Este señor también rechazó la propuesta de unos 100 artistas que se ofrecían a actuar gratuitamente a cambio de cancelar el festejo. Él sabrá lo que se pierde.
Famosos como Jorge Javier Vázquez, Dani Rovira, Eva Isanta, Óscar Reyes, David Muro y Sara Sálamo ya se han unido a la campaña de “Rompe una lanza” de PACMA y hacen un llamamiento para acudir el 12 de Septiembre a la manifestación en Madrid contra el Toro de la Vega. Por si os interesa, será a las 17:00 en la Puerta del Sol. También se recogen firmas para evitar el festejo que podréis encontrar por ejemplo en la página oficial de PACMA. Esta es nuestra salida, señoras y señores. La lucha va a ser la única forma de abrir las mentes que prefieren cerrarse, como las de aquellos que aprueban esta barbaridad.
¿Qué nos queda si la educación, que siempre ha sido el principal arma para orientar las mentes hacia una empatía sana con los seres vivos que nos rodean, nos ha olvidado en una superficie de 141 km cuadrados? La lucha, la ley y por suerte, la razón.
El festejo consiste en perseguir a un toro inocente hasta la vega del río Duero donde comienza el verdadero Torneo
¿Quién es ese joven que está consiguiendo millones de visitas actualmente en YouTube por medio de simples parodias? 06/09/2015