×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    53.628
  • Publicadas
    169
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/03/2017

Proteja sus equipos y a su empresa con sistemas efectivos que le ahorrarán en daños e imprevistos por las fallas de energía

Dentro de la operación de un sistema eléctrico tiene una importancia sumamente alta la calidad de energía que se proporciona a la infraestructura eléctrica. El suministro de la energía se encuentra sujeto a la inestabilidad de tensión, esto debido a las variaciones en la corriente de carga, en la transmisión y en la generación. La inestabilidad de tensión tiene efectos que llegan a repercutir la vida útil de los equipos que se alimenten con una infraestructura eléctrica que presente este problema. Desde una simple fotocopiadora hasta una máquina de lo más especializada pueden resultar afectadas con estas variaciones, lo que se traduce en pérdida de tiempo de producción, de productividad y, sobre todo, de capital.

Las variaciones de voltaje llegan a ser más devastadoras que un apagón, ya que esta variación no representa una interrupción eléctrica, sino una disminución que no provoca corte, pero sí provoca que los equipos alimentados a una línea con este problema operen a plena capacidad con el mínimo de energía. Durante la primera mitad del año 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que las pérdidas técnicas y no técnicas por variaciones de voltaje le costaron al país cerca de 50, 000 millones de pesos. Además del impacto económico, las empresas afectadas por esta cuestión reportaron repercusiones en su personal y en su futuro laboral, esto por poner en peligro la operatividad de equipos eléctricos y electrónicos.

Como medida preventiva (y correctiva), las empresas deben implementar un sistema de energía ininterrumpida, el cual se encargue de proporcionar una alimentación eléctrica continua con tecnología que involucran supresores de picos y reguladores eléctricos. La protección de sus equipos puede empezar desde lo más sencillo: proteger sus equipos de oficina (cómputo básico) a través de un regulador no break (conocidos también como reguladores UPS) Este tipo de reguladores brindan doble beneficio, pues mejora la calidad de la energía eléctrica filtrando subidas y bajadas de tensión y proporciona energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tenga conectados. Existen diversos tipos de reguladores que permiten seguir trabajando en su equipo de cómputo durante 15 minutos o hasta 270 minutos. Los de duración de 270 minutos son ampliamente recomendados para estaciones de radio. Otro de los beneficios que tiene el regulador no break es que también funcionan como supresores de picos, ya que al momento de detectar un sobrevoltaje en la línea eléctrica lo canalizan a tierra, no afectando los circuitos de los equipos alimentados por la línea afectada.

Más sobre

Para organizaciones grandes, donde deben operar cientos de equipos (como escáneres, impresoras, sistemas de seguridad y servidores, entre otros) existen los UPS de uso industrial con altas capacidades para continuar ofreciendo alimentación eléctrica mientras se toman medidas para mitigar la falta de electricidad, es decir, le permiten terminar procesos. Estos tipos de reguladores de tensión pueden incorporarse tanto a la infraestructura eléctrica comercial como a plantas de emergencia, lo que proporciona un amplio rango de protección eléctrica y respaldo. Es la forma económica de tener equipos medianos y necesarios para el funcionamiento de su empresa en funcionamiento en caso de contingencia, pues resulta muy costoso asignar un dispositivo de respaldo pequeño por cada equipo.

SIM México cuenta con un inventario muy completo de reguladores de carga, de luz y de potencia, así como de estabilizador de voltaje y reguladores de voltaje electrónico para ayudar a su empresa a tener instalaciones eléctricas seguras, eficientes… y, sobre todo, seguras tanto en equipos como en inversión.

Visita Www.simmexico.com.mx y conoce más sobre los productos que ofrecemos. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. En twitter: @servicios_sim

Más antiguas de Sim México

Ruido... ¿con beneficios?

Las señales acústicas podrían convertirse en energía, según un proyecto de un estudianteXiaowan Wang, estudiante del Instituto Europeo di Design (IED), se encuentra llevando a cabo un proyecto en el cual, a través de un cargador basado en un pequeño generador, puede convertir las señales acústicas . 23/03/2017

Los sentimientos... laborales

Ante una severa carga emocional, hay que saber sacar provecho a nuestras descargasMuchas veces deseamos que los empleados en una empresa fueran como las máquinas: que trabajaran sin parar (o al menos, hasta que se lo ordenemos), que no fallaran.. 24/03/2017

Facebook: ¿sinónimo de "soledad"?

Un estudio asegura que el uso de redes sociales prolongado tiene relación con la soledad.En la actualidad, las redes sociales permiten tener una comunicación amplia y lo más aproximada al tiempo real. Para muchas personas, estas redes son sitios virtuales de ocio 25/03/2017

El SUTERM desarrolla su proyecto solar

Este proyecto tiene como objetivo el aprovechamiento de energías renovables para el uso doméstico 28/03/2017

¿Qué transformador debo usar?

Una pregunta muy común en el ámbito de la operación con energía eléctrica es "¿qué transformador debo usar?". Hay que recordar que la elección de un buen equipo resulta en ahorros de sumas importantes de dinero y, sobre todo, optimización de operación de su negocio o industria 29/03/2017

Mostrando: 16-20 de 173