Proteja sus equipos y a su empresa con sistemas efectivos que le ahorrarán en daños e imprevistos por las fallas de energía
Dentro de la operación de un sistema eléctrico tiene una importancia sumamente alta la calidad de energía que se proporciona a la infraestructura eléctrica. El suministro de la energía se encuentra sujeto a la inestabilidad de tensión, esto debido a las variaciones en la corriente de carga, en la transmisión y en la generación. La inestabilidad de tensión tiene efectos que llegan a repercutir la vida útil de los equipos que se alimenten con una infraestructura eléctrica que presente este problema. Desde una simple fotocopiadora hasta una máquina de lo más especializada pueden resultar afectadas con estas variaciones, lo que se traduce en pérdida de tiempo de producción, de productividad y, sobre todo, de capital.
Las variaciones de voltaje llegan a ser más devastadoras que un apagón, ya que esta variación no representa una interrupción eléctrica, sino una disminución que no provoca corte, pero sí provoca que los equipos alimentados a una línea con este problema operen a plena capacidad con el mínimo de energía. Durante la primera mitad del año 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que las pérdidas técnicas y no técnicas por variaciones de voltaje le costaron al país cerca de 50, 000 millones de pesos. Además del impacto económico, las empresas afectadas por esta cuestión reportaron repercusiones en su personal y en su futuro laboral, esto por poner en peligro la operatividad de equipos eléctricos y electrónicos.
Como medida preventiva (y correctiva), las empresas deben implementar un sistema de energía ininterrumpida, el cual se encargue de proporcionar una alimentación eléctrica continua con tecnología que involucran supresores de picos y reguladores eléctricos. La protección de sus equipos puede empezar desde lo más sencillo: proteger sus equipos de oficina (cómputo básico) a través de un regulador no break (conocidos también como reguladores UPS) Este tipo de reguladores brindan doble beneficio, pues mejora la calidad de la energía eléctrica filtrando subidas y bajadas de tensión y proporciona energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tenga conectados. Existen diversos tipos de reguladores que permiten seguir trabajando en su equipo de cómputo durante 15 minutos o hasta 270 minutos. Los de duración de 270 minutos son ampliamente recomendados para estaciones de radio. Otro de los beneficios que tiene el regulador no break es que también funcionan como supresores de picos, ya que al momento de detectar un sobrevoltaje en la línea eléctrica lo canalizan a tierra, no afectando los circuitos de los equipos alimentados por la línea afectada.
Para organizaciones grandes, donde deben operar cientos de equipos (como escáneres, impresoras, sistemas de seguridad y servidores, entre otros) existen los UPS de uso industrial con altas capacidades para continuar ofreciendo alimentación eléctrica mientras se toman medidas para mitigar la falta de electricidad, es decir, le permiten terminar procesos. Estos tipos de reguladores de tensión pueden incorporarse tanto a la infraestructura eléctrica comercial como a plantas de emergencia, lo que proporciona un amplio rango de protección eléctrica y respaldo. Es la forma económica de tener equipos medianos y necesarios para el funcionamiento de su empresa en funcionamiento en caso de contingencia, pues resulta muy costoso asignar un dispositivo de respaldo pequeño por cada equipo.
SIM México cuenta con un inventario muy completo de reguladores de carga, de luz y de potencia, así como de estabilizador de voltaje y reguladores de voltaje electrónico para ayudar a su empresa a tener instalaciones eléctricas seguras, eficientes… y, sobre todo, seguras tanto en equipos como en inversión.
Visita Www.simmexico.com.mx y conoce más sobre los productos que ofrecemos. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. En twitter: @servicios_sim
Dos decanos de escuelas de ingeniería en los Estados Unidos reflexionan sobre las consecuencias que las nuevas políticas podrían tener sobre la inscripción y la diversidad en el aula 06/04/2017
Un tercio de las turbinas de energía eólica son fabricadas e instaladas por ChinaChina aporta el 35% de la cuota mundial de energía eólica, esto con 169 gigavatios y con la presencia de cinco de los diez mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo en su país 17/04/2017
Desde el año 2015 ya existían cerca de 30 pedidos de este modelo de avión para pasajerosLa Universidad Aeroespacial de Shenyang y la Academia de Aviación General de Liaoning (China) inició en el año 2012 una serie de investigaciones y labores de diseño para lograr producir un avión eléctrico, el .. 03/04/2017
Ecosistema de 120.000 años explorarán científicos, luego de ser descubierto por la ruptura de trillón de toneladas de iceberg- parte 2 18/10/2017
Es posible encontrar vida bajo el suelo de la antártida 19/10/2017