×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

UtilespcMiembro desde: 21/09/12

Utilespc

http://www.utilespc.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    549.808
  • Publicadas
    162
  • Puntos
    0
Veces compartidas
23
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/10/2013

image

Estás en la linea de tiro, aprietas el gatillo (bueno, el botón primario del ratón). Sin embargo, durante unos segundos no sucede nada. Después ves por fin el disparo…va derecho a la pared frente a la que un segundo antes estaba tu oponente. Si, has fallado. Normalmente tras este incidente además resultarás eliminado ‘sin compasión’.

El lag en juegos online es un problema que puede frustrarnos y arruinar nuestra experiencia de juego. A veces es difícil saber su procedencia. La cantidad mínima de lag que puedes esperar viene determinada por la calidad de los componentes de tu conexión, sin embargo ocurren sucesos extraños, como personas con conexiones de banda ancha recibiendo ‘retardo’ de 100 o incluso 200ms (el tiempo que tardamos en recibir en nuestra pantalla la información desde que se envía desde el servidor de juego) estando en la misma región que el servidor de juego. Valores superiores a 200ms pueden indicar un problema con nuestra conexión.

¿Qué hacer?

Primero, deberemos descubrir si existen descargas activas en nuestra red, incluyendo streams de vídeo. Esto puede causar LAG si nuestro router no asigna una prioridad (los curiosos leed el apartado Gaming Routers) mayor al juego (la mayoría no lo hacen). No tiene por qué ser nuestro PC, podría ser cualquier otro de la casa si compartimos un mismo router y conexión. Cerraremos los consumidores de ancho de banda no necesarios y probaremos otra vez.

Si el paso anterior no ha solucionado nuestro problema y contamos con una conexión Wifi, deberemos comprobar la calidad de la conexión. Para echar un vistazo rápido nos valdría la aplicación incluída en Windows, pero si queremos algo más preciso, podemos probar PassMark WirelessMon. Es una aplicación que cuesta 29€ en versión Standard, pero cuenta con un período de prueba de 30 días. Si encontramos que nuestra potencia de señal es reducida, podemos realizar el cambio de conexión de nuestro PC y conectarlo vía Ethernet (cable directo) También nos quedaría otra opción para seguir usando la conexión Wifi y sería potenciarla de alguna forma con una de las muchas antenas aplificadoras que se venden a tal efecto, lo que llamamos un Repetidor.

Descarga PassMark WirelessMon

Pasos para mejorar la recepción de señal de nuestro Router

Posicionarlo mejor: salvo que vivamos en una cueva y tengamos milagrosamente internet al mismo tiempo, probablemente nos habremos dado cuenta de que es mejor para la calidad de señal no situar los elementos de la conexión a distancia excesivas ni sepultados tras un pila de objetos (particularmente electrónicos)

Cambio de canal Wifi: Los routers funcionan normalmente en una frecuencia de radio de 2, 4GHZ. Muchos otros dispositivos de la casa podrían estar operando a frecuencias similares, como teléfonos inalámbricos. Por tanto el canal se irá saturando con el tiempo y perdiendo eficiencia. Los routers pueden usar 11 canales distintos, por lo que a veces el cambio de canal puede eliminar ciertas interferencias. ¿Como lo hacemos? Por ejemplo, con NetStumbler, una herramienta de red WiFi que nos permite cambiar ciertos parámetros. Situados en la pantalla principal:

Nos llevará a esta ventana de configuración:

image

Cambiaremos el valor de canal a uno bastante alejado del predeterminado. Esto no aumenta nuestra velocidad, pero puede ayudar a mejorar la estabilidad de la conexión y evitar cortes.

Actualización de Drivers: algo que también puede tener relación, ya sea porque estén obsoletos o corruptos. Especialmente si empleamos las conexiones externas de las placas base. Con herrramientas como http://www.radarsync.com/ podemos actualizarlos todos sin esfuerzo.

Equipamiento estandarizado: puede sonar ‘raro’, pero para comunicaciones de doble vía conviene emplear siempre la misma marca en todos sus componentes. Primero, porque aseguramos su compatibilidad total, segundo, porque suelen proveer de mejoras en estos casos. Intentad que el router, stick wifi, plcs sean del mismo fabricante.

Reemplazando la antena: Los routers comunes suelen proporcionar una antena omnidireccional. Esto significa que el router reparte la señal de forma equitativa en un determinado radio circular. Esto es genial si el router está posicionado en el centro de todas las conexiones y necesita alcanzar lugares opuestos, pero puede ser extremadamente inútil si lo posicionamos en una esquina (preguntémonos de nuevo si debería estar ahí). Ya que la señal se transmite en un radio equivalente, estaremos tirando parte de nuestra conexión a la pared y al exterior.

Llegados a este punto, conviene desmontar la antena incluída y sustituirla por una antena de alta ganancia. Esto canaliza su energía para dirigirla eficientemente en una dirección. Deberemos fijarnos si nuestro router permite desmontar su antena, no siempre es así.

Reemplaza tu dispositivo Wifi (USB): No hay mucho que explicar aquí, a casi todos nos ha pasado alguna vez, un buen día dejan de funcionar correctamente y…por suerte son baratos. Si tenemos el problema con un portátil, olvidaremos el asunto, puesto que suelen ser conexiones de mucha más calidad en comparación a los sticks Wifi que compramos en Worten o Media Market. Podemos medir las tasas de transferencia en webs como www.testdevelocidad.es

Añadiendo un repetidor o WAP (Wireless Access Point): Si todo lo demás falla, quizá necesitaremos comprar un repetidor o punto de acceso secundario. No se logra consenso sobre estas dos opciones. Construir un WAP secundario requiere llevar un cable desde nuestro router primario hacia el nuevo punto de acceso. También hay que considerar el coste, ya que los Puntos de Acceso Wireless cuestan más que los routers normales. Incluso así, los WAPs posee cierta flexibilidad que no tienen los tradicionales routers. Pueden ser configurados como gateways, puentes, clientes o repetidores. Pero eso es otra historia. Lo que os interesa recordar es que un WAP es una extensión del hub original que, como el repetidor, aumenta el radio de alcance y la fortaleza de señal.

Otras soluciones

About these ads div.wpa>div { margin-top: 1em; } #google_ads_div_wpcom_below_post_adsafe_ad_container { display: block !important; }

Más recientes de Utilespc

Iconos gratis

Iconos gratis

¿Pensando en darle a tu escritorio de Windows un toque personalizado? O quizá tienes una web que necesita incluir algunas imágenes diferentes y novedosas 18/06/2013

Ocultar unidad de disco

Hoy vamos a centrar nuestro tutorial en explicar como ocultar una unidad de disco de nuestro sistema desde el entorno Windows, sin necesidad de aplicaciones de terceros. Hay bastante software disponible para lograrlo, pero trataremos esta forma porque el 100% de vosotros podéis ejecutarla 13/06/2013

Liberar espacio en disco

Hoy comentamos dos prácticos trucos que nos permitirán recuperar algo de espacio en nuestra instalación de Windows. Limpiando la caché de búsqueda de Windows El servicio de indización de Windows construye una base de datos de correos electrónicos, accesos directos y archivos personales, entre otros 10/06/2013

Services Suite

Hoy vamos a hablar de los Servicios de Windows. Es una de esas cosas que resultan misteriosas a usuarios comunes y que están siempre funcionando ‘en la sombra’ bajo Windows 05/06/2013

Consigue Microsoft Office Plus 2013 gratis

La primera versión de Microsoft Office se remonta al año 1990. El 19 de Noviembre de ese año se lanzó la versión ‘Office 1.0″. La venta de esta aplicación significó para la compañía de Redmond unas ganancias de 1 billón de dólares solo el primer año 30/05/2013

Mostrando: 151-155 de 162