×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

V3rticeMiembro desde: 31/10/22

V3rtice
25
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    85.759
  • Publicadas
    25
  • Puntos
    71
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 11º
Recientes
  • 11º
Visitas a noticias
Hace 34m

ANOVO, líder en logística inversa, ofrece cuatro ejemplos sobre tecnología verde en dispositivos

Cada paso que damos hacia un mundo más sostenible es importante. Un momento cotidiano como elegir un dispositivo tecnológico u otro puede tener repercusiones en el medioambiente. Por eso es importante, a la hora de comprar, fijarnos en aquellas empresas que siguen una línea de ‘tecnología verde’ en los procesos de producción. 

 

La tecnología verde se define como el conjunto de prácticas y técnicas diseñadas para desarrollar y utilizar tecnologías que sean sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Se trata de un campo interdisciplinar que combina ciencia, tecnología, ingeniería y gestión empresarial para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. El uso de este tipo de tecnologías, podría reducir en un 20% las emisiones globales para 2050, según el Foro Económico Mundial. 

 

La tecnología verde busca fomentar una gestión más eficiente de los residuos electrónicos y sólidos. Entre las soluciones que se proponen se encuentra la reutilización de equipos, lo que implica alargar su vida útil y, con ello, evitar que sean desechados de manera prematura. Una de las principales acciones para conseguir este objetivo es adquirir dispositivos reacondicionados. Estos son modelos que han sido utilizados, por ejemplo para exposición, y que, tras ser revisados y adecuados, se ponen a la venta para ofrecerles una segunda vida. 

 

Los dispositivos reacondicionados tienen cada vez más éxito gracias a su buen precio y a su compromiso medioambiental. De hecho, el aumento de demanda es algo real; según la consultora IDC, se espera que en 2024  se llegue a 351, 6 millones de unidades de estos dispositivos. Reutilizar estos equipos es una oportunidad tanto para las empresas que amplían su oferta y reciben ingresos por la venta de equipos procedentes de las devoluciones, por ejemplo, como para los clientes que encuentran buenas oportunidades de mercado. Además, esta tendencia puede contribuir a allanar el camino hacia una cultura de reutilización y consumo responsable.

 

El reacondicionamiento de los dispositivos electrónicos es solo una medida más dentro de las llamadas tecnologías verdes. Existen muchas otras opciones que cada usuario puede realizar individualmente para contribuir a la reducción del impacto ambiental de estos equipos aparatos. En este sentido, ANOVO, empresa líder en el servicio de postventa tecnológico, comparte cuatro ejemplos de tecnología verde que se pueden aplicar para los dispositivos tecnológicos.

 

  1. Adquirir dispositivos de bajo consumo energético: Existen distintivos, como Energy Star, que certifican que un dispositivo tiene un bajo consumo de energía. Estos dispositivos, entre otras cosas, se caracterizan por utilizar materiales reciclables, por ser fáciles de reparar o estar diseñados para durar más tiempo.

  2. Usar cargadores solares: En lugar de cargadores clásicos enchufables, estos cargadores utilizan la energía solar para cargar los dispositivos, lo que significa que no necesitan electricidad. Son también muy útiles para no quedarse sin batería estando fuera de casa.

  3. Utilizar enchufes inteligentes: En caso de disponer de cargadores comunes, otra forma de reducir el consumo es mediante enchufes inteligentes, que se pueden apagar y encender manualmente según se estén usando.

  4. Comprar dispositivos fabricados con materiales sostenibles: En la fabricación de dispositivos tecnológicos se utilizan una gran cantidad de materiales, desde metales y plásticos hasta vidrio y cerámica. La elección de materiales sostenibles puede reducir el impacto ambiental del proceso de fabricación. Algunos de los más usados son los bioplásticos, como sustituto de los plásticos convencionales o la madera que se usa en algunos dispositivos para las carcasas.

 

Más recientes de V3rtice

Más del 50% de los jóvenes no tiene ni idea de que hacer al terminar bachillerato

CEAC FP OFICIAL presenta una formación para convertir a los alumnos en profesionales con el fin de garantizar el acceso al mercado laboral Hace 29m

La recuperación del turismo en España es un hecho: se espera un aumento del 20%, respecto al 2022, para Semana Santa

El turismo nacional ha crecido un 25% en comparación al año pasado. Flappin’, plataforma de viajes, escapadas y experiencias sorpresa, ofrece un 10% de descuento en toda su web hasta el 31 de marzo Hace 31m

El sector de la construcción es responsable del 16% del total de consumo de agua en el mundo

Los embalses en España se encuentran a la mitad de su capacidad, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Alza Obras y Servicios, a propósito del Día Internacional del Agua, recomienda 6 técnicas para ahorrar agua en la construcción de una casa Hace 6d

El coliving, el model a l’alça que espera facturar 550.000 M€ en 10 anys

Actualment, representa una oportunitat de negoci de més de 64.000 milions d’euros només a Europa. Es tracta d’un negoci que aporta una rendibilitat del 5% al 8% a Espanya, un 40% per sobre de l’arrendament tradicional 15/03/2023

El coliving, el modelo en auge que espera facturar 550.000 M€ en 10 años

Actualmente representa una oportunidad de negocio de más de 64.000 millones de euros solo en Europa. Se trata de un negocio que aporta una rentabilidad del 5% al 8% en España, un 40% por encima del arrendamiento tradicional 15/03/2023

Mostrando: 1-5 de 22