×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Verónica Saldias GrájedaMiembro desde: 04/04/19

Verónica Saldias Grájeda
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    21.318
  • Publicadas
    7
  • Puntos
    0
Veces compartidas
47
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/08/2019

Todas las personas vivimos con una necesidad de conectarnos con la parte trascendental de nuestra existencia, y sin dudarlo existen muchos caminos, todos válidos, donde el ser humano puede evolucionar espiritualmente y sobre todo, encontrar paz

En la búsqueda de este camino, me encontré con una variedad enriquecedora de fuentes de sabiduría, de las cuales tomo varias cosas y las uno según me ayuden a crecer. Siempre trato de estar abierta a este crecimiento. La verdad no puedo decir que soy una experta. Sí puedo decir que me siento orgullosa de estar interesada en este tipo de cosas y en mi desarrollo personal, y algo que puedo afirmar desde mi experiencia, es que no importa tus creencias, tus caminos o tus métodos. Todos tienen algo en común y es el amor.

Entre lo último que estoy aprendiendo de un señor llamado Baba Ram Dass, un señor de 88 años que vive actualmente en Maui y que inició su vida de una manera muy regular. Naciendo en Estados Unidos en 1931, estudiando en una escuela normal, viviendo en una casa que seguía la religión Judía. Llegó a ser un destacado profesor en Harvard y cuando empezó el boom de las drogas psicodélicas, comenzó estudios con ellas. Teniendo como resultado su expulsión como académico de la universidad.

Fue ese giro inesperado en su vida que lo llevó lejos, pero más cerca de su propósito. Conoció a un gurú en la India llamado Maharaji y entendió que las drogas pueden llevarte a ciertos rincones de tu conciencia durante un par de segundos, pero que no pueden mantenerte ahí. Y comenzó un viaje interno, que duró más de 30 años y sigue en estos mismos momentos.

Sufrió una apoplejía que lo dejó paralizado en todo su lado derecho, no podía hablar, no podía utilizar su cerebro de forma normal. Pero contra todo pronóstico se recuperó de una manera que no muchas personas pueden en mucho tiempo. Volvió a hablar, y en sus palabras: “No le deseo a nadie una apoplejía, pero les deseo la Gracia que la apoplejía trajo a mi vida”.

Olvidar, rendirse y luego recordar quienes somos y cuál es nuestro propósito

Y todo eso es muy admirable, al final todas las personas que encuentran su propósito transmiten este tipo de sabiduría. Sea que encontraste el amor consciente incondicional en pintar, en cantar o en construir edificios. Para eso es la vida, para poder alcanzar esa paz inigualable, imperecedera y esa realización que solo aporta armonía a tu alrededor.

Una de las enseñanzas que me llevo de ese señor, respecto a conectar contigo mismo y con tu propósito, es lo siguiente:

Para poder encontrar quien eres, para poder encontrar esa paz y esa plenitud. Primero debes OLVIDAR. ¿A qué se refiere con olvidar?… debemos olvidar todo lo que nos han dicho que somos o que debemos hacer. Olvidar todo lo que creemos saber del mundo y de nosotros mismos, limpiar nuestra mente y corazón de todos esos pensamientos impuestos por los demás o por nosotros mismos. Limpiar nuestro cuerpo de todo aquel mal, limitaciones, discapacidades que nos han dicho que tenemos o que podemos llegar a tener. Y luego, RENDIRSE.

Rendirse y callar todo ese pensamiento que te hace miles y miles de preguntas en un solo segundo, preguntas que tal vez no son tan importantes. Debemos rendirnos al sonido de nuestra respiración, a la sensación de conectarnos nuevamente con la naturaleza, a escuchar realmente lo que nuestro interior nos dice: TU PROPÓSITO. Y cuando lo escuches, porque en realidad todos lo sabemos, lo tenemos dentro. No juzgarnos, no cuestionar cómo vas a cumplirlo o realizarlo, no pensar cómo vas a vivir de eso o cuánto dinero vas a necesitar o recibir de ello. Sólo escuchar, rendirse a ello, reconocerlo y el último paso: RECORDAR.

Regresar de ese proceso RECORDANDO quien eres en realidad, y teniendo firmeza en eso a través del caos constante llamado mundo, vida, tierra, etc.

OLVIDAR-RENDIRSE Y RECORDAR quien somos y cuál es nuestro propósito, puede tomarnos años, y no creo que exista un solo camino para lograrlo. Sin embargo, realmente siento que es un viaje que vale la pena  y que nos ayuda a tomar esa paz tan necesaria, para este mundo tan caótico.

Existe una variedad enriquecedora de fuentes de sabiduría

Más recientes de Verónica Saldias Grájeda

Qué es la Inteligencia Emocional y cuál es su importancia

Qué es la Inteligencia Emocional y cuál es su importancia

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos. Este término fue popularizado por el psicólogo Daniel Goleman 10/09/2019

La Ansiedad en la actualidad y cómo gestionar el estrés para combatirla

Cuando sentimos peligro, nuestro cuerpo experimenta estrés, el cual hace que nuestro cerebro se ponga alerta, se incremente la presión sanguínea y nuestros músculos se tensen para accionarse en el momento indicado 08/06/2019

25 años de liderazgo en Bolivia para el mundo

25 años despues de su creación en Bolivia, AIESEC sigue impactando vidas y creando liderazgo en nuestra sociedad. Un liderazgo sostenible y sin límites geográficos 08/05/2019

Cómo el Engagement combate los retiros voluntarios en las Organizaciones

Muchas veces reclutamos personas que tienen el perfil adecuado para el cargo disponible, le damos una capacitación magistral más todo el material que podrá necesitar. Acotando a esto, la empresa tiene una buena infraestructura y salarios competitivos. ¿Qué podría salir mal? 10/04/2019

Comida Boliviana, algo más que sólo ingredientes

La gastronomía Boliviana es conocida internacionalmente por su variedad de ingredientes, variedad en cuanto a sus regiones, variedad en colores y presentaciones. Pero es más que eso, la comida en Bolivia es protagonista en el día a día y en todas las ocasiones especiales 10/04/2019

Mostrando: 1-5 de 6