×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Viajes Por EuropaMiembro desde: 03/08/16

Viajes Por Europa

http://www.viajesporeuropa.eu

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    44.012
  • Publicadas
    108
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/06/2017

27.06.2017 20:44

Meteora Grecia todavía no ha sido descubierta por muchos viajeros. En Viajes por Europa nos gusta traer siempre buenas novedades porque en este continente, en el «Viejo Continente» hay mucho por descubrir y por hablar, sobre innumerables lugares y aún así es posible no haber visto toda la belleza que tiene por mostrar. Por lo tanto, sólo nos queda ya que tenemos solo una vida, tratar de poner remedio a la situación.

Vamos a Vamos a viajar a los Monasterios de Meteora, situados al norte del país cerca de la ciudad Kalambakaimage y titulados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Y estamos encantados de traeros a Meteora, a vosotros viajeros y lectores, que buscáis nuevos entornos a los que desplazaros para conocer las maravillas de nuestro continente o, si sois de fuera de él, de la tan conocida como vieja Europa. image

Ni más ni menos, un lugar que tal vez ninguno de vosotros lo conocéis pero que tiene una gran maravilla que mostrar a todo el mundo que quiere quedarse una vez más con la boca abierta ante su belleza paisajística y visual.

Meteora Grecia es un lugar muy particular, en donde están emplazados los Monasterios. Meteora sí, habéis oído bien, una palabra cuyo significado viene a ser tal como «rocas en el aire».

Rocas de arenisca en este caso, que se formaron bajo el mar hace alrededor de 3 millones de años. Este lugar ofrece un panorama único, y hay pocos lugares en el planeta Tierra en donde podamos ver tal belleza y tal cantidad de monasterios construidos sobre arenisca.

Aquí también existen algunos peñascos, peñas o pequeñas montañitas que se coronan con otros monasterios con una belleza impresionante. O sea, que a este paso vamos a descubrir una nueva forma de turismo, que llamaríamos algo así como «turismo de meditación». image

No hay que tomarse esto tan a broma, puesto que en Meteora hubo monjes y monasterios muy activos, en un lugar en donde encontraban el entorno ideal para encontrarse con Dios y meditar sobre las cosas importantes de la vida.

Es así como tenemos testimonios de algunos monjes como, por ejemplo, el monje Athanasio, que sería aparentemente y según cuenta la leyenda el fundador del primer monasterio de Meteora Grecia por 1336.

El monasterio de Meteora más famoso

Tal vez más famoso es el monasterio Gran Meteoro ubicado a más de 600 metros sobre el nivel del mar. En su interior se encuentra una iglesia y las reliquias del fundador. Desgraciadamente durante la Segunda Guerra Mundial muchos de los monasterios de Meteora Grecia fueron destruidos y así hasta día de hoy se quedaron 13 monasterios, 6 de ellos, cinco masculinos y uno femenino, se pueden visitar.

Pero por otra parte si conocemos Grecia , y sabemos bien dónde está la capital que es Atenas, ¿cómo de lejos está Meteora Grecia si lo visitamos desde la capital?

Es una excelente pregunta, ya que nos permite situarnos y conocer que para viajar a Meteora Grecia desde la capital Atenas, debemos hacer un recorrido de unas 5 horas por carretera. Aquí, una vez hecho ese recorrido, podemos quedarnos en alguno de los pueblos que rodean los monasterios de Meteora, como Kastraki o Kalambaka.

Lo que recomiendan los guías turísticos de estos monasterios de Meteora Grecia , es quedarse por la zona entre 2 y 3 días, para emplear dos días completos en visitar estos vestigios de la historia que tanta ayuda para la meditación nos dan. image

Más sobre

Por supuesto, en nuestra opinión este viaje no es un viaje para todos, ya que hay que tener ciertas inclinaciones por así decirlo místicas o meditativas, que nos empujen a buscar la soledad y el retiro. Y es que, además, por soledad no hablamos de aislarnos, sino sencillamente de emplear un par de días en imaginar cómo vivían aquí los monjes, frente a tanto caos y tanto ruido que tenemos en las ciudades de hoy.

¡Por cierto! No es sólo ir en coche lo que se tercia si vamos desde Atenas a aquí, puesto que también a través de autobús o de tren podemos llegar saliendo de la capital.

image

Información útil sobre Meteora Grecia:

Para llegar a los monasterios de Meteora Grecia desde la ciudad de Kalambaka, hay varias opciones. Puedes subir andando (1 hora), puedes usar el taxi, reservar uno de los tours que ofrecen las agencias. Más información en cuanto a los tours la puedes obtener probablemente en los hoteles o bien visitando la página: http://meteora.com/

También tienes las opciones de subir en autobús, que desde Kalambaka va 4 veces al día: a las 09:00, 11:00, 13:00 y a las 15:00. Después la vuelta es a las 10:00, 12:00, 14:00 y a las 16:00.

Si estás interesado y quieres consultar las rutas, precios, el tiempo de viaje o incluso comprar los billetes desde Atenas, Kalambaka u otras ciudades hasta Meteora Grecia consulta la página web: http://www.ktel-trikala.gr

El autobús tiene su parada en cada monasterio.

La entrada a los monasterios es de 3€.

Cada monasterio de Meteora Grecia tiene diferentes horas de apertura y está cerrado un día de cada semana. Para ello es mejor consultar las páginas en donde lo especifican. También los horarios están divididos entre los de la temporada de verano (abril ? octubre) y los de invierno (noviembre ? marzo). Generalmente los monasterios abren a las 09:00 y cierran a las 16:00. Algunos incluso a las 18:00. Para tener una idea exacta consulta la página web:

https://www.kalampaka.com/en/meteora-monasteries/time-table/

Antes de llegar a Meteora Grecia no olvides:

  • llevar los zapatos muy cómodos

  • preparar la estancia para un mínimo de 2-3 días (si quieres ver todos los monasterios, e incluso aprovechar el viaje para conocer Kalambaka)

  • llevar mucha agua

  • llevar ropa adecuada porque puede pasar que con los pantalones cortos no te dejen entrar en los monasterios

  • llevar algo de comida, los puestos que venden comida allí pueden tener los precios muy altos

En definitiva, sabéis que en Viajes por Europa buscamos viajes prácticamente «de autor», viajes que no todo el mundo realiza, pero que tal vez merezcan muchísimo más la pena que otros viajes más comunes y habituales.

Os recomendamos que busquéis fotos de Meteora Grecia, que busquéis la agencia de viajes o el mayorista con el que podéis visitarlos, o que vayáis por libre si os lanzáis a la aventura y al menos sabéis un poco de inglés.

Nosotros aquí nos quedamos, buscando el próximo viaje que os pueda dejar con la boca abierta y asombrados, de cómo tales maravillas a veces pasan desapercibidas para la mayoría de nosotros. ¡Que os aproveche y buen viaje!

Foto n. 1 y 5: Siggy Nowak

Foto n.2: Ewa Szczepanowska

Foto n.3 y 4: Stefan Petrov

Más visitadas de Viajes Por Europa

Consejos para planificar nuestro viaje de interrail por Europa

Consejos para planificar nuestro viaje de interrail por Europa

21.09.2017 14:02 Hacer un viaje en tren por Europa a modo de interrail entra dentro de la agenda de todo mochilero / viajero empedernido como un must que hacer al menos una vez en la vida 21/09/2017

Todo lo que necesitas saber para viajar con tus mascotas por Europa

Todo lo que necesitas saber para viajar con tus mascotas por Europa

17.10.2017 21:52 Viajar por Europa es una experiencia interesante y estimulante o, simplemente, se puede calificar como una experiencia excelente 17/10/2017

¿Relajarte en la ciudad? En Copenhague es posible

¿Relajarte en la ciudad? En Copenhague es posible

29.10.2016 09:21 Hoy, en otro de nuestros viajes por Europa nos vamos a Copenhague, una de las capitales europeas donde la bicicleta no puede faltar como parte del paisaje en cada una de sus calles 29/10/2016

5 ciudades para entender la Europa más heterogénea

5 ciudades para entender la Europa más heterogénea

24.10.2017 16:23 Los circuitos organizados por Europa plantean un reto asombroso: el de recoger en un continente tan variopinto las mayores muestras culturales que a lo largo de los siglos se han dado a conocer en el viejo continente 24/10/2017

Tres nuevas formas de atravesar el Támesis (Londres)

05.10.2016 18:19 El alcalde de Londres Sadiq Khan ha aceptado construir un nuevo conjunto de puentes y túneles que atravesarán el río Támesis. Entre ellos está el controvertido túnel de Silvertown. Su apertura se prevee para 2023 05/10/2016

Mostrando: 1-5 de 107