¿Alguna vez se han preguntado porqué debemos alimentarnos bien?
Debemos alimentarnos en forma adecuada porque los alimentos son esenciales para una vida saludable. Pero además cada día son más las personas que se enferman y mueren por problemas relacionados con una mala alimentación. Las enfermedades del corazón, la obesidad el colesterol elevado y la diabetes, son solo algunas de estas enfermedades que están afectando la salud de los adultos y también de muchos jóvenes y niños en todo el mundo y desafortunadamente también en nuestro país.
Los niños y los adolescentes especialmente, se encuentran en un periodo de crecimiento importante por lo cual su cuerpo tiene necesidades muy elevadas de energía y nutrientes. La energía es el combustible para nuestro cuerpo y le permite realizar actividades como moverse, aprender, dormir, trabajar entre otras.
Los nutrientes como las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y el agua participan en muchos procesos del cuerpo formando nuestros tejidos, y realizando muchas tareas para el funcionamiento normal del mismo.Una Alimentación Saludable es aquella que brinda una gran variedad de alimentos en cantidad suficiente para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento del organismo.Los alimentos se clasifican en grupos según su contenido de nutrientes y su función en el cuerpo.En Costa Rica se utiliza actualmente el Círculo de la Alimentacion Saludable en el cual los alimentos se reúnen en cuatro grupos diferentes según la función que desempeñan y su contenido de nutrientes Además nos enseña la proporción en que debemos consumir cada grupo de alimentos. El grupo Nº 1 son los cereales, leguminosas y verduras harinosas, éstos constituyen la base de nuestra alimentación, se deben consumir diariamente en cantidades suficientes y en cada tiempo de comida que realicemos. Su función principal es proveernos la energía diaria, y nos aportan carbohidratos, proteína vegetal y fibra. Algunos alimentos de este grupo son arroz, pan, tortillas, maíz, pastas, frijoles, lentejas, gandul, soya, papa, yuca, camote, ñame, plátano y pejibaye.
El grupo Nº 2 son las frutas y vegetales, estos alimentos se deben consumir en suficiente cantidad diariamente, se recomienda de 2 a 3 porciones de cada uno. Este grupo aporta vitaminas y minerales y algunos también fibra Pertenecen a este grupo todas las frutas y vegetales.
El grupo Nº 3 son los de origen animal, también son necesarios diariamente pero en cantidad moderada, su función principal es la construcción y reparación de los tejidos y aportan proteínas de buena calidad, grasa, vitaminas, hierro y calcio. Pertenecen a este grupo las carnes de todo tipo, productos lácteos y el huevo.
El grupo Nº 4 está formado por las grasas y los azúcares. Este grupo se debe consumir en muy poca cantidad, su función principal es proveer energía y además participan en otras funciones importantes del cuerpo. Dentro de este grupo se encuentran los aceites, la margarina, la natilla, el azúcar, el dulce de tapa, la miel, gaseosas y los confites.Recuerde entonces que para tener una alimentación saludable debemos:
El Manchester United consiguió un agónico triunfo a domicilio y se adjudicó el derbi frente al City, un logro que unido a la derrota del Chelsea, primero aún en la tabla, frente al Tottenham (2-1) sitúa al conjunto de Alex Ferguson a un sólo punto del líder 18/04/2010
Boca Juniors había sacado una mínima ventaja en un primer período que lo encontró en mejor nivel respecto de los partidos anteriores, pero perdió la pelota en la parte final y Estudiantes de La Plata, cuyo mérito fue buscar en todo momento, llegó al 1-1 definitivo en tiempo agregado 27/02/2010
Entre lágrimas y goles, el histórico portero colombiano René Higuita le dijo hoy adiós oficialmente al fútbol profesional, en medio de un gran espectáculo y de un inmenso grupo de amigos de Antioquia y de la selección colombiana de fútbol 30/01/2010
Diego Milito, la figura de la final de la Liga de Campeones con el Inter de Milán, afirmó que quiere "ayudar" a la selección de Argentina "para lograr algo importante" en el Mundial de Sudáfrica 23/05/2010
El futbolista argentino Lionel Messi se mantiene como el jugador más mediático del mundo, según el último informe del grupo de investigación en Economía, Deportes e Intangibles (ESI) de la Universidad de Navarra, que le ha otorgado 21, 6 puntos de valor mediático 27/02/2010