SANTO DOMINGO.- El presidente del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), Luis Moreno Cárdenas, llamó a los diferentes sectores a enfrentar con seriedad los feminicidios que afectan a la población dominicana, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, en su segunda versión, con el tema "Violencia Intrafamiliar".
En su discurso durante el acto celebrado en el Hotel Barceló, Moreno Cárdenas dijo que con el tema buscan hacer conciencia sobre la gravedad del problema y la necesidad de que todos los sectores del país hagan su aporte para enfrentar con seriedad la violencia intrafamiliar y los feminicidios que están convirtiendo la sociedad en una selva, donde hombres y mujeres sin razocinio están dando malos ejemplos.
Dijo que el gobierno y las instituciones sociales, religiosas, culturales, deportivas, políticas están obligados a buscar solución a este problema que afecta a todos los habitantes de la República Dominicana.
Carmen Martinez y Emilia Santos en el Premio de salud Raphy Duran
Agradeció el patrocinio de la ARS Humano, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Consejo Nacional para el VIH-Sida, la Fundación Cruz Jiminián, la Fundación Food ForThe Poor, la Fundación Oviedo, la Fundación Ramón Alvarez, la Fundación Luisito de León, el Ministerio de Salud Pública, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el artista Rafa Rosario, el doctor Félix Hernández, quienes con sus aportes hicieron realidad la entrega en metálico a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán.
"Las cifras de feminicidios y violencia intrafamiliar son alarmantes, los datos del Centro de Estudios de Género de INTEC revelan que una de cada 5 mujeres mayores de 15 años en República Dominicana ha sido víctima de violencia física en algún momento, mientras en el año 2010 se registraron 210 mujeres asesinadas, en el 2011 el número ascendió a 230 muertas!.
Asimismo, citó que el Centro de Investigación para la Acción Femenina destaca que en el pasado año 2012 se reportaron 198 casos de feminicidios.
Las cifras de mujeres asesinadas en lo que va del 2013 ascienden a 57, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República.
Manifestó que las denuncias de agresiones, hostigamientos, ataques e intentos de feminicidios sobrepasan de 3, 500, de acuerdo con datos de las fiscalías y los cuarteles policiales de las diferentes poblaciones del país, mientras se estima que el 80% de las agresiones y las golpeaduras permanecen en silencio.
Sostuvo que la gravedad del problemas se evidencia cuando una gran cantidad de niños y adolescentes quedan huérfanos por la pérdida brutal de sus madres, o ven las escenas desgarradoras de un loco, enfermo asesinar a su madre.
Destaca que lo más preocupante de todo esto es que en gran parte de los casos registrados la mujer ha denuncia a su victimario, pero se ha sido negligente en la justicia para prevenir con acciones e impedir que se perpetren los asesinatos premeditados.
Manifestó que una de cada 10 mujeres ha sufrido violencia sexual y esta epidemia de la violencia y asesinatos ha causado en el país más muertes que el cólera, dengue y otras enfermedades aunque no ha sido declarado de prioridad nacional.
Expresó que la finalidad de CIPESA y el Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, en esta oportunidad, es llamar la atención, y motivar a que los medios de comunicación y los periodistas del área ponga su empeño en conscienzar a la población para evitar más derramamiento de sangre, pues entendemos que en el país no debe morir una mujer más.
"Todos los sectores debemos hacer nuestros aportes para evitar que continúen las muertes y la violencia en la República Dominicana, éste es un problema de salud y se requieren de acciones multisectoriales concretas para detener las agresiones y los feminicidios", dijo el presidente de CIPESA.
GANADORES
El Gran Premio, fue obtenido por la serie "La ruta de la violencia" publicada por las periodistas Doris Pantaleón, Grisbel Medina, Katheryn Luna, Isabel Leticia Leclerc, Maria Isabel Soldevila, Wanda Méndez y Bethania Apolinar, del periódico Listín Diario.
Mientras que el premio en la Categoría Radio la ganó la periodista Marianela Taveras, de Radio Popular, en el tema "Terrero en la intimidad", asimismo, en la Categoría Digital, ganó la periodista Ivonne Ferreras, periódico digital 7dias.com, en la Categoría de Televisión el premio fue para el periodista Odalis Castillo, programa Nuria, por el trabajo "Victimas colaterales los huérfanos de la violencia"; y en Prensa el premio lo obtuvo la periodista Martha Queliz, del periódico Listín Diario, sección la Vida, por la serie de trabajo "Varones abusados".
Mientras en la Categoría televisión recibió mención especial, la periodista Jessica Hasbún, de Noticia SIN, canal 7, por el trabajo "Feminicidio", y en prensa también obtuvo mención especial la periodista Rosa Alcántara, del periódico Hoy, por el trabajo "El circulo de la violencia",
El jurado evaluador estuvo integrado por el profesor Onofre de la Rosa, la magistrada Rosanna Reyes, el doctor José Miguel Gómez Montero, los periodistas, Nicanor Leyba, Osvaldo Soriano, Patricio Peralta y Mayra Pichardo, coordinadora del jurado, María Jesús Pola, de Profamilia y Cecilia Michell, de OPS.
El Gran Premio tuvo una dotación en efectivo de RD$100, 000.00 pesos y los cuatro primeros lugares en las categorías de Televisión, Radio, Prensa y Digitales obtuvieron RD$50, 000.00 pesos en efectivo.
El propósito principal de la II Versión del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, CIPESA 2013, en la Categoría "Violencia Intrafamiliar", fue sensibilizar al público en general acerca del tema.
Por Robert Preidt HealthDay News.- La mayoría de los bebés que aumentan de peso con lentitud durante los primeros 9 meses de vida alcanzan un peso normal para cuando llegan a los 13 años de edad, aunque tienden a pesar menos y a ser más bajos que muchos de sus pares, según un nuevo estudio 01/03/2013
MADRID, España.- El aceite omega-3, procedente del pescado, podría ayudar a proteger contra el cáncer de piel, según investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), quienes han analizado su efecto en 79 voluntarios sanos, en un estudio publicado en ‘The American Journal of ... 01/03/2013
HealthDay News.- Las mujeres mayores sanas no deben tomar complementos de calcio y vitamina D para prevenir las fracturas, según una recomendación final publicada el lunes por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de EE. UU 01/03/2013
Por Monica De Haro Salud y Bienestar.- Seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la mejor hora para hacer deporte. Aunque depende de los ritmos vitales de cada uno, el ejercicio matinal suele ser más beneficioso. Además, provoca menos abandonos que cuando se entrena a otra hora del día 01/03/2013
Por Emmanuel Solano San Cristóbal, República Dominicana.- El Director del Concejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Magino Corporán, abogó para que la ciudadanía adquiera conciencia de la necesidad de reconocer los derechos de las personas con cierta discapacidad 01/03/2013