×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Www.saludaldiard.comMiembro desde: 28/02/13

Www.saludaldiard.com

http://www.saludaldiard.com/site/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    45.008
  • Publicadas
    978
  • Puntos
    0
Veces compartidas
7
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/06/2013

SANTO DOMINGO.- El presidente del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), Luis Moreno Cárdenas, llamó a los diferentes sectores a enfrentar con seriedad los feminicidios que afectan a la población dominicana, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, en su segunda versión, con el tema "Violencia Intrafamiliar".

En su discurso durante el acto celebrado en el Hotel Barceló, Moreno Cárdenas dijo que con el tema buscan hacer conciencia sobre la gravedad del problema y la necesidad de que todos los sectores del país hagan su aporte para enfrentar con seriedad la violencia intrafamiliar y los feminicidios que están convirtiendo la sociedad en una selva, donde hombres y mujeres sin razocinio están dando malos ejemplos.

Dijo que el gobierno y las instituciones sociales, religiosas, culturales, deportivas, políticas están obligados a buscar solución a este problema que afecta a todos los habitantes de la República Dominicana.

image

Carmen Martinez y Emilia Santos en el Premio de salud Raphy Duran

Agradeció el patrocinio de la ARS Humano, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Consejo Nacional para el VIH-Sida, la Fundación Cruz Jiminián, la Fundación Food ForThe Poor, la Fundación Oviedo, la Fundación Ramón Alvarez, la Fundación Luisito de León, el Ministerio de Salud Pública, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el artista Rafa Rosario, el doctor Félix Hernández, quienes con sus aportes hicieron realidad la entrega en metálico a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán.

"Las cifras de feminicidios y violencia intrafamiliar son alarmantes, los datos del Centro de Estudios de Género de INTEC revelan que una de cada 5 mujeres mayores de 15 años en República Dominicana ha sido víctima de violencia física en algún momento, mientras en el año 2010 se registraron 210 mujeres asesinadas, en el 2011 el número ascendió a 230 muertas!.

Asimismo, citó que el Centro de Investigación para la Acción Femenina destaca que en el pasado año 2012 se reportaron 198 casos de feminicidios.

Las cifras de mujeres asesinadas en lo que va del 2013 ascienden a 57, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República.

Manifestó que las denuncias de agresiones, hostigamientos, ataques e intentos de feminicidios sobrepasan de 3, 500, de acuerdo con datos de las fiscalías y los cuarteles policiales de las diferentes poblaciones del país, mientras se estima que el 80% de las agresiones y las golpeaduras permanecen en silencio.

Sostuvo que la gravedad del problemas se evidencia cuando una gran cantidad de niños y adolescentes quedan huérfanos por la pérdida brutal de sus madres, o ven las escenas desgarradoras de un loco, enfermo asesinar a su madre.

Destaca que lo más preocupante de todo esto es que en gran parte de los casos registrados la mujer ha denuncia a su victimario, pero se ha sido negligente en la justicia para prevenir con acciones e impedir que se perpetren los asesinatos premeditados.

Manifestó que una de cada 10 mujeres ha sufrido violencia sexual y esta epidemia de la violencia y asesinatos ha causado en el país más muertes que el cólera, dengue y otras enfermedades aunque no ha sido declarado de prioridad nacional.

Expresó que la finalidad de CIPESA y el Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, en esta oportunidad, es llamar la atención, y motivar a que los medios de comunicación y los periodistas del área ponga su empeño en conscienzar a la población para evitar más derramamiento de sangre, pues entendemos que en el país no debe morir una mujer más.

"Todos los sectores debemos hacer nuestros aportes para evitar que continúen las muertes y la violencia en la República Dominicana, éste es un problema de salud y se requieren de acciones multisectoriales concretas para detener las agresiones y los feminicidios", dijo el presidente de CIPESA.

GANADORES

El Gran Premio, fue obtenido por la serie "La ruta de la violencia" publicada por las periodistas Doris Pantaleón, Grisbel Medina, Katheryn Luna, Isabel Leticia Leclerc, Maria Isabel Soldevila, Wanda Méndez y Bethania Apolinar, del periódico Listín Diario.

Mientras que el premio en la Categoría Radio la ganó la periodista Marianela Taveras, de Radio Popular, en el tema "Terrero en la intimidad", asimismo, en la Categoría Digital, ganó la periodista Ivonne Ferreras, periódico digital 7dias.com, en la Categoría de Televisión el premio fue para el periodista Odalis Castillo, programa Nuria, por el trabajo "Victimas colaterales los huérfanos de la violencia"; y en Prensa el premio lo obtuvo la periodista Martha Queliz, del periódico Listín Diario, sección la Vida, por la serie de trabajo "Varones abusados".

Mientras en la Categoría televisión recibió mención especial, la periodista Jessica Hasbún, de Noticia SIN, canal 7, por el trabajo "Feminicidio", y en prensa también obtuvo mención especial la periodista Rosa Alcántara, del periódico Hoy, por el trabajo "El circulo de la violencia",

El jurado evaluador estuvo integrado por el profesor Onofre de la Rosa, la magistrada Rosanna Reyes, el doctor José Miguel Gómez Montero, los periodistas, Nicanor Leyba, Osvaldo Soriano, Patricio Peralta y Mayra Pichardo, coordinadora del jurado, María Jesús Pola, de Profamilia y Cecilia Michell, de OPS.

El Gran Premio tuvo una dotación en efectivo de RD$100, 000.00 pesos y los cuatro primeros lugares en las categorías de Televisión, Radio, Prensa y Digitales obtuvieron RD$50, 000.00 pesos en efectivo.

El propósito principal de la II Versión del Premio Nacional de Periodismo en Salud Raphy Durán, CIPESA 2013, en la Categoría "Violencia Intrafamiliar", fue sensibilizar al público en general acerca del tema.

Más visitadas de Www.saludaldiard.com

Atribuyen hasta 1.800 muertes al fármaco contra diabetes Mediator

París, Francia.- El peritaje judicial sobre el fármaco Mediator presentado hoy por la Fiscalía de París atribuye entre 220 y 300 muertes a corto plazo y entre 1.300 y 1.800 a largo plazo a ese medicamento contra la diabetes 12/04/2013

Advertencias de la FDA a quienes desean implantes de senos

Por Robert Preidt HealthDay News.- Si está pensando en ponerse implantes de senos, hay algunas cosas que debe saber antes de tomar su decisión, según la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU 01/03/2013

Dermatólogos advierten sobre la manicura de gel

Por Ainhoa Iriberri Miami, EE.UU..- La manicura con esmalte convencional está perdiendo peso frente a una que deja las uñas más bonitas y que, sobre todo, dura más (alrededor de dos semanas), la llamada de gel o semi–permanente 04/03/2013

Relacionan exposición a químico usado en plásticos con asma infantil

MADRID, España.- Científicos del Centro de Salud Ambiental de los Niños en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos), han detectado una asociación entre la exposición infantil al químico bisfenol A (BPA), un componente presente en algunos ... 01/03/2013

Programa aumenta el uso de anticonceptivos en adolescentes de riesgo en EE.UU.

NUEVA YORK, EE.UU.- Un estudio demostró que mucho tiempo después de finalizar un programa de 18 meses para informar sobre anticoncepción y relaciones saludables, un grupo de adolescentes con alto riesgo de quedar embarazadas utilizaban anticonceptivos y seguían teniendo otras prácticas sexuales ... 08/03/2013

Mostrando: 1-5 de 977